El pequeño yate ahora es nación. De sus viejos troncos brotan vigorosos retoños nuevos y es otro, y a la vez el mismo, el joven abogado, fiel servidor de su tozuda vocación patriótica e independentista, renunció presto a las comodidades de familia rica para asumir, con la humilde grandeza de los grandes, el liderazgo de lucha por la independencia de Cuba.
Y si picado estaba el mar de entonces, hoy lo está el mundo. Y si aquella vez el riesgo de zozobrar provenía de los caprichos de la naturaleza, ahora corren a cuenta del “Norte revuelto y brutal” que actualmente nos desprecia todavía más. Pero como otrora, los 82 expedicionarios trocados en millones desbaratan macabros planes, soportan escaseces con la frente en alto. Una y otra vez hacen morder el polvo de la derrota al imperio más poderoso de la historia humana.
Categorizado en Efemérides el . Comentario.
Este 2021 la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad. El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: “Construir un mundo más justo y saludable “en defensa de una salud mental en un mundo desigual, un tema que cobra especial importancia en el contexto de la pandemia por la COVID-19 y denunciar las desigualdades que existen en torno a la salud mental y que pueden ocurrir por diversos motivos (económicos, por edad, por género, por educación o por lugar geográfico), así como reivindicar la importancia de que la atención a la salud mental sea igual para todas las personas. Además, el lema pretende concienciar sobre el hecho de que la salud mental afecta a todo el mundo y que, por ello, todos y todas debemos cuidarla.
Equipo de Salud Mental
Cátedra Carlos J Finlay
Policlínico ELAM
Categorizado en Efemérides el .