Conferencias

En la tarde del 28 de febrero en la Sala de Historia “Juan Carrizo Estévez” se realizó un fructífero conversatorio con una representación de la comunidad ELAM acerca de la “Influencia de las enfermedades genéticas en la expresión artística de pintores famosos” por la profesora miembro de la cátedra honorífica Histarmed, la MSc.  Yusiem González Carmona.  Expuso la relación de las enfermedades genéticas,  su evolución y reflejo en las artes plásticas mediante algunos padecimientos que sufrieron artistas como Vincent Van Gogh, Edvard Munch, William Utermohlen y Elisa González.

Van Gogh padecía de trastornos psiquiátricos reflejados en sus diversas obras plásticas, puntualizó en “La noche estrellada” (1889) que refleja el estado mental del artista donde refleja las alucinaciones y una percepción alterada de la realidad. También, Edvard Munch  sufrió la enfermedad afectiva bipolar, en su obra reflejó la angustia existencial en “El Grito” (1893). Leer más

Categorizado en Conferencias el #

0

Conferencia “BioCubafarma en el manejo de la Covid-19” por la Dr.C. Tania Crombet, jefa del grupo de ensayos clínicos del Centro de Inmunología Molecular.En la tarde de ayer en el Salón de Protocolo de Relaciones Internacionales, convocada por la cátedra honorífica “Mujer” se impartió la conferencia “BioCubafarma en el manejo de la Covid-19” por la Dr.C. Tania Crombet, jefa del grupo de ensayos clínicos del Centro de Inmunología Molecular. Leer más

Categorizado en Conferencias el . Comentario#

0

Conferencia“El IPK y su contribicción científica y técnica en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19” que fue impartida por la Dra.C. Vivian Kourí Cardellá, investigadora del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.Con el poema dedicado a la ELAM, declamado por la estudiante, Marthe Capo Chichi se dio inicio al acto de apertura de la II Conferencia Científico Metodológica, trascendental evento que será un homenaje al 501 aniversario de la fundación de La Habana y al 21 aniversario de nuestra amada universidad médica.

Estuvieron presentes la Dra. Yoandra Muro Valle, Rectora de la Escuela Latinoamericana de Medicina; Gretel Rodríguez Nueva, secretaria del Comité del Partido Comunista de Cuba de la ELAM; miembros del Consejo de Dirección, representantes de las organizaciones políticas y de masas de la escuela, profesores y trabajadores de la institución. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Dra. Tamara Torres Fernández, Vicerrectora Académica de la universidad. Leer más