Actos Centrales

0

QDSC_5599uedó inaugurado en la Escuela Latinoamericana de Medicina el Encuentro de Egresados de la ELAM y Ciencias de la Salud 2018 con la presencia del Dr. Alfredo González Lorenzo, Viceministro de Salud de Cuba, el Excmo. Sr. Cristian Morales Fuhrimann, Representante de la OPS/OMS en Cuba, la Dra. Ariana Campero Nava, Ministra de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia y graduada de la ELAM, el Héroe de la República de Cuba Fernando González Llort, Presidente del ICAP, el Dr. Antonio López Gutiérrez, Rector de la ELAM, el Dr. José Miguel Miyar Barruecos y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, directivos del Ministerio de Salud Pública, representantes de Organizaciones Políticas y de Masas, miembros del Consejo de Dirección de la Institución, invitados, trabajadores, profesores, estudiantes y egresados. Leer más

0

Día del Educador en la ELAMEn la tarde del miércoles 20 de diciembre, en el teatro de la institución se celebró el acto por el Día del Educador dedicado al 95 aniversario de la fundación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y al 59 del triunfo de la Revolución Cubana. En representación de los estudiantes, el Comité Ejecutivo Estudiantil envió una carta agradeciendo la entrega y dedicación a los educadores de la Escuela Latinoamericana de Medicina, a Cuba y su Revolución. Asistieron miembros del Consejo de Dirección, representantes de las organizaciones políticas y de masas, profesores, trabajadores y estudiantes de la ELAM.  Como integrante de la Brigada Conrado Benítez en la Campaña de Alfabetización, el Dr. C. Manuel Álvarez González narró parte de sus experiencias durante esos días. Leer más

0
Día de la medicina latinoamericanaLa Escuela Latinoamericana de Medicina con la presencia del Consejo de Dirección, representantes de organizaciones políticas y de masas, trabajadores y estudiantes de la propia institución, realizó la mañana del viernes 1 de diciembre en el Teatro del centro, el acto político-cultural el que se dedicó al Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida, que hizo su aparición en el escenario mundial un día como hoy, teniendo como premisa que la sostenibilidad es la vía más prometedora para  alcanzar generaciones libres de VIH, trabajando juntos por CERO nuevas infecciones.