Índice bibliográfico Señal Aterosclerótica Temprana

  1. Hernández Gárciga F, Gómez Sobrino M, Fernández-Britto Rodríguez J. Carga aterogénica de factores de riesgo cardiovascular en familias aterovulnerables de la atención primaria de salud. En: Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2018 [Internet]. Cuba; 2018 [citado 22 Ene 2019]. p. 1-7. Disponible en: http://www.convencionsalud2017.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/viewFile/499/404.

Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares se reconocen como un importante problema de salud pública en muchos países en desarrollo y Cuba no es una excepción; la Aterosclerosis es la principal causa de las llamadas “Grandes Crisis Ateroscleróticas”. Objetivo: Identificar la carga aterogénica de algunos factores de riesgo cardiovascular en familias aterovulnerables de la atención primaria de salud. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio explicativo, descriptivo y transversal en una población urbana perteneciente al área de salud Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, Municipio La Habana del Este, provincia La Habana, en el periodo comprendido entre el 1de junio del 2016 al 30 de diciembre del 2016. Se estudiaron 150 familias con todos sus integrantes (niños a partir de cinco años, adolescentes, jóvenes y adultos) para un total de 465 individuos. Resultados: El índice de masa corporal aumentado (sobrepeso y obesidad) constituye mayoría (52,39%), seguido por la hipertensión arterial (36,27%) y los fumadores (22,16%); diferentes señales tempranas de aterosclerosis fueron halladas en los infanto-juveniles, donde el índice de masa corporal aumentado vuelve a mostrase prevalente (55,88). La carga aterogénica en las familias estudiadas y consideradas como aterovulnerables, fue mayor que en las otras: Sobrepeso y obesidad:  0,38; Hipertensión:  0,32; Fumadores:  0,20; Diabetes Mellitus:  0,12. Conclusiones: Identificar la carga aterogénica en familias de la atención primaria puede ayudar al binomio de la salud a conocer sus prioridades sanitarias.

  1. Díaz-Perera Fernández G, Alemañy Díaz-Perera C, Bacallao Gallestey J, Ramírez Ramírez H, Ferrer Arrocha M, Alemañy Pérez E. Factores contextuales de las señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes. Rev haban cienc méd [Internet]. 2015 Dic [citado 21 Sep 2018];14(6):760-73. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2015000600006.

Resumen: Introducción: la aterosclerosis se puede interpretar como “la respuesta defensiva obligada del tejido conectivo de la pared arterial ante una agresión permanente”. La exploración e identificación de los factores contextuales del proceso ateroclerótico desde las edades tempranas presenta muchos vacíos de conocimientos en términos de mecanismos y causas. Comprender el contexto de las enfermedades permite planificar adecuadamente acciones de control, promoción de salud y planificación de recursos. Objetivo: determinar la influencia de los factores contextuales sobre la presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescente entre 10 y 19 años aparentemente sanos del Consultorio 41 del policlínico “Raúl Gómez García”. Material y Métodos: se realizó un estudio de corte transversal entre los meses de enero a octubre de 2013. Resultados: los factores de riesgo aterosclerótico que más predominaron para ambos sexos fueron el bajo consumo de frutas, en el sexo masculino, 62,2 % y en el femenino, 78,8 % y la circunferencia de la cintura por encima del 90 percentil, en el sexo masculino representó 53,3 % y en el femenino, 66,7%. En ambos sexos predominan los adolescentes con dos o tres señales, en el sexo masculino 20 para 44,4 % y para el femenino 16 para 48,5%. El conjunto de factores contextuales explica hasta 29% de la variabilidad en las variables de las señales ateroscleróticas tempranas. Conclusiones: existe una influencia de los factores contextuales sobre la presencia de las señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes aparentemente sanos. El conjunto de factores contextuales explica parcialmente la variabilidad de las señales ateroscleróticas tempranas.

  1. Díaz-Perera Fernández G, Alemañy Díaz-Perera C, Bacallao Gallestey J, Ramirez Ramirez H, Ferrer Arrocha M, Alemañy Pérez E. Factores contextuales de las señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes. Consultorio 41, policlínico «Raúl Gómez García». 2013. En: Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 201 8 [Internet]. Cuba; 2018 [citado 22 Ene 2019]. p. 1-8. Disponible en: http://convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/view/326/527/326-3355-1-PB.pdf.

Resumen: Introducción: La identificación de los factores contextuales del proceso ateroclerótico desde las edades tempranas presenta muchos vacíos de conocimientos en términos de mecanismos y causas. Comprender el contexto de las enfermedades permite planificar adecuadamente acciones de control, promoción de salud y planificación de recursos. Objetivo: Determinar la influencia de los factores contextuales sobre la presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes entre 10 y 19 años aparentemente sanos del Consultorio 41 del policlínico “Raúl Gómez García”. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal de enero a octubre de 2013. Participaron 78 adolescentes, se estudiaron variables sociodemográficas, mediciones individuales del examen físico, condiciones de vida, percepción de la situación económica y salud, estilos de vida, factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis. Se aplicó una encuesta, se utilizaron estadísticas descriptivas, se aplicó Análisis de Correlaciones Canónicas. El consentimiento informado se solicitó verbalmente y por escrito. Resultados: Los factores de riesgo aterosclerótico que más predominaron para ambos sexos fueron el bajo consumo de frutas y la circunferencia de la cintura por encima del 90 percentil. En ambos sexos predominan los adolescentes con dos o tres señales. El conjunto de factores contextuales explica hasta 29% de la variabilidad en las variables de las señales ateroscleróticas tempranas. Conclusiones: Existe una influencia de los factores contextuales sobre la presencia de las señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes aparentemente sanos. El conjunto de factores contextuales explica parcialmente la variabilidad de las señales ateroscleróticas tempranas.

  1. Hernández Gárciga FF, Gómez Sobrino M, Fernández-Britto Rodríguez JE. Identificación de familias aterovulnerables en un consultorio médico de la Atención Primaria de Salud. Rev Finlay [Internet]. 2018 Sep [citado 22 Ene 2019];8(3):211-23. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2221-24342018000300006&script=sci_arttext&tlng=pt.

Resumen: Fundamento: Las enfermedades cardiovasculares se reconocen como un importante problema de salud pública en muchos países en desarrollo y Cuba no es una excepción; la Aterosclerosis es la principal causa de las llamadas “Grandes Crisis Ateroscleróticas”. Objetivo: identificar familias aterovulnerables utilizando una tabla cualitativa, buscando señales tempranas y tardías de aterosclerosis, en un consultorio de la atención primaria de salud. Método: Se realizó un estudio explicativo, descriptivo y transversal en una población urbana perteneciente al área de salud Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, Municipio La Habana del Este, provincia La Habana. Se estudiaron 150 familias con todos sus integrantes (niños a partir de cinco años, adolescentes, jóvenes y adultos) para un total de 465 individuos. Resultados fundamentales: Se encontraron 110 Señales Tempranas de Aterosclerosis en 148 de los individuos trabajados, lo que representó un 74,32 %. Se encontraron 258 señales tardías de aterosclerosis para un 81,38 %. Prevalece el sobrepeso y la obesidad como el factor de riesgo más sobresaliente, seguido de la hipertensión arterial. Existen 15 familias consideradas de muy alta prioridad y 37 familias catalogadas de alta prioridad. Conclusión: El estudio en familias completas, explorando señales tempranas y tardías de aterosclerosis y la utilización de la tabla cualitativa propuesta como una matriz para estratificar a las familias aterovulnerables se puede convertir en una herramienta salubrista eficaz para el equipo básico de salud.

  1. Hernández Gárciga F, Gómez Sobrino M, Fernández-Britto Rodríguez J. Identificación de familias aterovulnerables en un consultorio médico de la Atención Primaria de Salud. En: Cuba Salud 2018 [Internet]. Cuba; 2017 [citado 22 Ene 2019]. p. 1-7. Disponible en: http://www.convencionsalud2017.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/view/496/403.

Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares se reconocen como un importante problema de salud pública en muchos países en desarrollo y Cuba no es una excepción; la Aterosclerosis es la principal causa de las llamadas “Grandes Crisis Ateroscleróticas”. Objetivo: Identificar familias aterovulnerables utilizando una tabla cualitativa, buscando señales tempranas y tardías de aterosclerosis, en un consultorio de la atención primaria de salud. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio explicativo, descriptivo y transversal en una población urbana perteneciente al área de salud Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, Municipio La Habana del Este, provincia La Habana. Se estudiaron150 familias con todos sus integrantes (niños a partir de cinco años, adolescentes, jóvenes y adultos) para un total de 465 individuos. Resultados: Se encontraron 110 Señales Tempranas de Aterosclerosis en 148 de los individuos trabajados, lo que representó un 74,32 %. Se encontraron 258 señales tardías de aterosclerosis para un 81,38 %. Prevalece el sobrepeso y la obesidad como el factor de riesgo más sobresaliente, seguido de la hipertensión arterial. Existen 15 familias consideradas de muy alta prioridad y 37 familias catalogadas de alta prioridad. Conclusiones: El estudio en familias completas, explorando señales tempranas y tardías de aterosclerosis y la utilización de la tabla cualitativa propuesta como una matriz para estratificar a las familias aterovulnerables se puede convertir en una herramienta salubrista eficaz para el equipo básico de salud.

  1. Rodríguez Vargas N, Fernández-Britto Rodríguez JE, Martínez Pérez TP, Martínez García R, Castañeda García C, Garriga Reyes M, et al. Índice cintura/estatura en niños de 7 a 11 años con alto peso al nacer y su relación con el sexo, la edad y la dieta [resumen]. Clin Invest Arterioscl [Internet]. 2018 Mar [citado 20 Nov 2018];30(4):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0214916818300068.

Resumen: Introducción: La obesidad (OB), considerada como una de las enfermedades crónicas no trasmisibles, tiene como características fundamentales la de ser frecuente a nivel global, ser cada vez más creciente, afectar a países desarrollados y en vías de desarrollo, afectar a ambos sexos, y a todas las edades y grupos sociales. Objetivo: Identificar si el alto peso al nacer constituye un factor predictor (factor de riesgo) para la OB abdominal en niños de 7 a 11 años, y su relación con el sexo, la edad y la dieta. Método: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de tipo caso-control con los niños nacidos entre enero de 1992 y diciembre de 1995, con el fin de identificar de forma temprana factores de riesgo (aceleradores ateroscleróticos) como la OB abdominal en niños de 7 a 11 años, que tienen antecedentes de macrosomía o alto peso al nacer y su relación con el sexo, la edad y la dieta. Resultados: Observamos que en el grupo de estudio y en el grupo control el valor de cintura/estatura es normal, con un 60,80 y un 64,00%, respectivamente, estando alterado el 39,20% en el grupo de estudio y el 36,00% en el grupo de control, además de presentar una p = 0,6859, no siendo estadísticamente significativo, comportándose de igual manera en ambos grupos, ocurriendo lo mismo con el sexo y la edad. En cuanto a la dieta en el grupo de estudio (macrosómico), no existe asociación significativa entre el tipo de dieta y los valores de circunferencia cintura/estatura, con un χ2 = 0,2223 y una p = 0,6373 (no significativo). En el grupo control (con peso normal al nacer) encontramos que existe asociación estadística significativa entre el tipo de dieta y los valores de circunferencia cintura/estatura. Esto quiere decir que se puede afirmar con un 95% de confiabilidad que el tipo de dieta está asociado con los valores de cintura/estatura. Conclusiones: El alto peso al nacer no constituye un factor predictor (factor de riesgo) para la OB abdominal (aumento del índice cintura/estatura). El sexo y la edad es independiente para la OB abdominal (macrosómico y peso normal al nacer). La dieta en el alto peso al nacer no está relacionada con el índice cintura/estatura, no ocurriendo así con los nacidos con peso normal en iguales condiciones. Preocupante el marcado aumento de la OB abdominal (índice cintura/estatura) en niños entre 7 y 11 años en ambos grupos.

  1. Lugones Botell M. La importancia de la atención prenatal en la prevención y promoción de salud. Rev cuban obstet ginecol [Internet]. 2018 Mar [citado 21 Nov 2018];44(1):1-3. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0138-600X2018000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Resumen: –

  1. Díaz-Perera Fernández G, Alemañy Díaz-Perera C, Ramírez Ramírez H, Bacallao Gallestey J, Ferrer Arrocha M, Alemañy Pérez E. Presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes entre 10 y 19 años aparentemente sanos. Rev haban cienc méd [Internet]. 2015 Oct [citado 16 Nov 2018];14(5):558-72. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revhabciemed/hcm-2015/hcm155d.pdf.

Resumen: Introducción: la aterosclerosis constituye la epidemia más preocupante en el mundo, es un proceso gradual que va progresando desde la primera o segunda década de la vida, hasta la aparición de manifestaciones clínicas en décadas posteriores. Las investigaciones dirigidas a la identificación de los factores de riesgo aterogénico en niños y adolescentes demuestran que los hechos precursores de las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis en el adulto se establecen desde edades tempranas de la vida. Objetivo: identificar la presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes entre 10 y 19 años aparentemente sanos. Material y Métodos: se realizó un estudio de corte transversal entre los meses de enero a octubre de 2012 en el Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia número 41 del Policlínico “Raúl Gómez García”. Resultados: los factores de riesgo aterosclerótico que más predominaron para ambos sexos fueron el bajo consumo de frutas, en el sexo masculino 62,2 % y en el femenino 78,8 % y la circunferencia de la cintura por encima del 90 percentil, en el sexo masculino representó 53,3 % y en el femenino 66,7 %. En ambos sexos predominan los adolescentes con dos o tres señales, en el sexo masculino 20 para 44,4 % y para el femenino 16 para 48,5 %. Conclusiones: existe en el consultorio un número importante de adolescentes con señales ateroscleróticas tempranas.

  1. Rodríguez Vargas N, Martínez Pérez TP, Martínez García R, Garriga Reyes M, Fernández-Britto JE, Martínez Fure G. Programación in utero: un desafío. Rev cuban invest bioméd [Internet]. 2014 Mar [citado 14 Dic 2018];33(1):94-101. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002014000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Resumen: Introducción: recientemente, mediante estudios epidemiológicos realizados en distintas poblaciones se ha llegado a la conclusión de que la situación nutricional durante las etapas prenatal y posnatal puede influir en la susceptibilidad del adulto a padecer intolerancia a la glucosa, hipertensión, enfermedad coronaria y obesidad. Actualmente, la teoría de que los factores medioambientales en el feto, y en particular la nutrición de la madre, influyen en la susceptibilidad a padecer determinadas enfermedades en el adulto, ha logrado amplio apoyo y muy especialmente, cuando el tema se ha ido trasladando al terreno de la biología molecular. Los cambios bioquímicos que ocurren durante la vida intrauterina y la etapa prenatal implican el continuo aporte de sustratos plásticos y energéticos de la madre, así como su integración. Este trabajo tiene como objetivo plantear que una mala nutrición materna, ambiental, así como malas condiciones al nacer y durante la infancia, pueden condicionar riesgo de padecer aterosclerosis en el adulto. Métodos: se realizó una revisión exhaustiva del tema programación in utero, añadida al conocimiento en factores de riesgo aterosclerótico por investigaciones realizadas y los conocimientos adquiridos y lógicos en esta materia. Desarrollo: la relación descrita entre medidas corporales al nacer y la enfermedad coronaria fue independiente de la edad gestacional en los diferentes estudios desarrollados en Sheffield. Este problema puede ser bien confirmado no solo por la malnutrición por defecto de la madre sino también por otros factores bien conocidos que causan el bajo peso al nacer; además del estado nutricional de la madre existen factores intrínsecos del embarazo como la gemelaridad, anomalías cromosómicas, malformaciones congénitas, y otros asociadas a los maternos como edad, paridad, entre otros. Conclusiones: los factores macrodeterminantes y microdeterminantes in utero durante la gestación son causantes de factores de riesgo aterosclerótico no solo en la adultez, sino desde la edad escolar, esto ocurre por injurias durante las etapas embriogénica, fetal y de la infancia y no así por la medición corporal al nacer.

  1. Hernández Gárciga FF, Ortega Fajardo D, Fernández-Britto Rodríguez JE. Señales tempranas de aterosclerosis en familias aterovulnerables en un consultorio médico de atención primaria. CorSalud [Internet]. 2018 Jun [citado 22 Ene 2019];10(2):122-9. Disponible en: http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/238.

Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen un importante problema de salud pública en muchos países en desarrollo, y Cuba no es una excepción. Objetivos: Identificar señales tempranas de aterosclerosis en familias aterovulnerables en un consultorio médico de atención primaria. Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de octubre del 2015 a septiembre del 2016, en el consultorio Nº 7 perteneciente al Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, de Guanabo, municipio La Habana del Este, en La Habana, Cuba. Se escogieron 200 familias con sus niños y adolescentes, y se exploraron las señales tempranas de aterosclerosis como: sobrepeso, obesidad, circunferencia abdominal aumentada e hipertensión arterial. En los parientes se buscó alguna «gran crisis aterosclerótica» y la presencia de factores de riesgo aterogénico tradicionales (sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y tabaquismo). Resultados: Se estudiaron 225 niños y adolescentes, con predominio del sexo masculino (56,4%), donde sobresalieron la obesidad abdominal (32%) y la general (según índice de masa corporal) con un 18,2%. Las grandes crisis de aterosclerosis identificadas en los 485 familiares adultos fueron cardiopatía isquémica (60 [12,4%]), enfermedad vascular cerebral (27 [5,6%]) y enfermedad arterial periférica (16 [3,3%]); y entre los factores aterogénicos tradicionales predominaron la hipertensión arterial (203 [41,9%]) y el tabaquismo (109 [2,5%]). Conclusiones: La identificación de las señales aterogénicas tempranas en niños y adolescentes aparentemente sanos y el estudio de los antecedentes de sus parientes, son de vital importancia para la identificación de familias aterovulnerables.

  1. Valdés-Sosa PA, Galler JR, Bryce CP, Rabinowitz AG, Bringas-Vega ML, Hernández-Mesa N, et al. Seeking Biomarkers of Early Childhood Malnutrition’s Long-term Effects [abstract]. MEDICC Rev [Internet]. 2018 Apr [cited 2018 Dec 5];20(2):43–8. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Janina_Galler/publication/325251845_Seeking_Biomarkers_of_Early_Childhood_Malnutrition’s_Long-term_Effects/links/5b2139cfa6fdcc69745e1620/Seeking-Biomarkers-of-Early-Childhood-Malnutritions-Long-term-Effects.pdf.

Resumen: Protein-energy malnutrition affects one in nine people worldwide and is most prevalent among children aged less than five years in low-income countries. Early childhood malnutrition can have damaging neurodevelopmental effects, with significant increases in cognitive, neurological and mental health problems over the lifespan, outcomes which can also extend to the next generation. This article describes a research collaboration involving scientists from five centers in Barbados, China, Cuba and the USA. It builds on longer-term joint work between the Barbados Nutrition Study (which, over a 45-year span, has extensively documented nutritional, health, behavioral, social and economic outcomes of individuals who experienced protein-energy malnutrition in the first year of life and healthy controls from the same classrooms and neighborhoods) and the Cuban Neuroscience Center (which has developed low-cost brain imaging methods that can be readily used in low income settings to identify biomarkers for early detection and treatment of adverse consequences of childhood malnutrition). This collaboration, which involved Barbadian, Cuban and US scientists began in the 1970s, when quantitative EEG techniques were applied to EEG data collected in 1977-78, at which time study participants were aged 5-11 years. These EEG records were never fully analyzed but were stored in New York and made available to this project in 2016. These data have now been processed and analyzed, comparing EEG findings in previously malnourished and control children, and have led to the identification of early biomarkers of long-term effects of early childhood protein-energy malnutrition. The next stage of the project will involve extending earlier work by collecting EEG recordings in the same individuals at ages 45-51 years, 40 years later, and comparing findings to earlier data and to these individuals’ behavioral and cognitive outcomes. Quantitative EEG biomarkers of the effects of protein-energy malnutrition may help identify children at greatest risk for early malnutrition’s adverse neurodevelopmental effects and inform development of targeted interventions to mitigate the long-term adverse effects of protein-energy malnutrition in developing countries.

  1. Barreto-Quinta HM, Ferrer-Arocha M, Fernández-Britto-Rodríguez JE, Sierra-Ariza ID. Señales aterogénicas tempranas en niños entre 3 y 5 años de un círculo infantil de La Habana. Rev Fac Med [Internet]. 2014 [citado 22 Ene 2019];62(2):187-91. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/45327/46872.

Resumen: Antecedentes. Las señales aterogénicas tempranas (SAT), están presentes desde las etapas más tempranas de la vida y pueden persistir hasta la edad adulta si no se toman medidas efectivas. Materiales y métodos. Se realizó un estudio trasversal en 119 niños de 3 a 5 años de edad. Se efectuó un examen antropométrico (peso, talla, índice de masa corporal (IMC)), se recogieron los antecedentes familiares de riesgo aterosclerótico y se realizaron tres tomas de tensión arterial, registrando el promedio de ellas. El estado nutricional fue evaluado por las tablas cubanas de IMC y la tensión arterial por las tablas del cuarto reporte de hipertensión. Resultados. Se obtuvo como resultado que el IMC se incrementó con la edad, con una mayor frecuencia de obesidad a los 5 años (41,1%). El 6,7% de los niños presentaron prehipertensión/hipertensión. Los antecedentes familiares de riesgo aterosclerótico estuvieron presentes en el 59,7%, prevaleciendo el tabaquismo y la hipertensión. Los niños que tuvieron un peso al nacimiento entre 2.500 y 3.000 gramos presentaron mayores valores medios de IMC y tensión arterial. Conclusiones. El presente estudio demostró la presencia de SAT en niños de edad preescolar, algunos de ellos con más de una señal. La presencia de mayores valores de IMC y tensión arterial en los que tuvieron un peso al nacer entre 2.500 y 3.000 gramos constituye una alerta en su seguimiento y la necesidad de orientar medidas preventivas desde edades tempranas.

  1. González Sánchez R, Llapur Milián R, Díaz Cuesta M, Illa Cos M del R, Yee López E, Pérez Bello D. Estilos de vida, hipertensión arterial y obesidad en adolescentes. Rev cuban pediatr [Internet]. 2015 Sep [citado 21 Nov 2018];87(3):273-84. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312015000300003&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Resumen: Introducción: los estilos de vida inadecuados constituyen factores de riesgo modificables para las enfermedades cardiovasculares, su identificación en una población dada es necesaria para llevar a cabo estrategias de intervención. Objetivos: caracterizar los estilos de vida, e identificar la hipertensión arterial y el exceso de peso de los adolescentes del Reparto “Antonio Guiteras”, del municipio Habana del Este. Métodos: se realizó una investigación descriptiva de corte transversal con adolescentes de 10 a 17 años, en el periodo de septiembre 2010 a julio 2012, del municipio Habana del Este. Se estudiaron variables demográficas, antropométricas, clínicas, consumo de alimentos, hábitos tóxicos y actividad física. Se entrevistaron a los adolescentes y se les hizo medición de la presión arterial, peso, talla y circunferencia de la cintura, previo consentimiento informado. Resultados: se estudiaron 276 adolescentes, con predominio del grupo de 10 a 14 años (59,4 %), color de la piel blanca (60,9 %), sin diferencias en el sexo. El 23,2 % presentó sobrepeso y obesidad, 2,9 % hipertensión arterial y 14,5 % prehipertensión. Predominó el consumo de alimentos dulces diariamente (72,8 %) y fritos (43,5 %), así como poco consumo de vegetales y frutas. El 34,4 % ingería bebidas alcohólicas —con edad de comienzo temprana—, 7,2 % eran fumadores activos y 56,2 % pasivos, con estrecha relación entre el hábito de fumar de los padres y los hijos. Conclusiones: los valores de exceso de peso e hipertensión arterial presentes en los adolescentes estudiados coinciden con otras investigaciones nacionales, los hábitos alimentarios y de actividad física fueron deficitarios, y los hábitos tóxicos comienzan desde edades tempranas.

  1. Hernández Gárciga FF, Ortega Fajardo D, Fernández-Britto Rodríguez JE. Señales tempranas de aterosclerosis en familias aterovulnerables en un consultorio médico de atención primaria. CorSalud [Internet]. 2018 Jun [citado 22 Ene 2019];10(2):122-9. Disponible en: http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/238.

Resumen: Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen un importante problema de salud pública en muchos países en desarrollo, y Cuba no es una excepción. Objetivos: Identificar señales tempranas de aterosclerosis en familias aterovulnerables en un consultorio médico de atención primaria. Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de octubre del 2015 a septiembre del 2016, en el consultorio Nº 7 perteneciente al Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, de Guanabo, municipio La Habana del Este, en La Habana, Cuba. Se escogieron 200 familias con sus niños y adolescentes, y se exploraron las señales tempranas de aterosclerosis como: sobrepeso, obesidad, circunferencia abdominal aumentada e hipertensión arterial. En los parientes se buscó alguna «gran crisis aterosclerótica» y la presencia de factores de riesgo aterogénico tradicionales (sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y tabaquismo). Resultados: Se estudiaron 225 niños y adolescentes, con predominio del sexo masculino (56,4%), donde sobresalieron la obesidad abdominal (32%) y la general (según índice de masa corporal) con un 18,2%. Las grandes crisis de aterosclerosis identificadas en los 485 familiares adultos fueron cardiopatía isquémica (60 [12,4%]), enfermedad vascular cerebral (27 [5,6%]) y enfermedad arterial periférica (16 [3,3%]); y entre los factores aterogénicos tradicionales predominaron la hipertensión arterial (203 [41,9%]) y el tabaquismo (109 [2,5%]). Conclusiones: La identificación de las señales aterogénicas tempranas en niños y adolescentes aparentemente sanos y el estudio de los antecedentes de sus parientes, son de vital importancia para la identificación de familias aterovulnerables.

  1. González Sánchez R, Llapur Milián R, Fernández-Britto Rodríguez JE, Bacallao Gallestey J. Evolución de la hipertensión arterial en el niño según tratamiento y presencia de hipertrofia ventricular izquierda. Rev cuban pediatr [Internet]. 2016 Sep [citado 20 Nov 2018];88(3):292-309. Disponible en: http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/175/52.

Resumen: Introducción: el tratamiento de la hipertensión arterial en el niño tiene características muy propias, y la evolución de las cifras de presión arterial -según el tipo de tratamiento- ha sido poco estudiada. Objetivo: caracterizar la evolución de la presión arterial en niños con hipertensión arterial, según tipo de tratamiento, y presencia o no de hipertrofia ventricular izquierda. Métodos: se realizó un estudio de cohorte con niños de 3 a 18 años de edad con hipertensión arterial, atendidos en el Hospital Pediátrico Centro Habana entre 2000 y 2012. Las variables del estudio fueron: la presión arterial sistólica y diastólica, el tipo de tratamiento y la presencia o no de hipertrofia ventricular izquierda. La evolución de la presión arterial se estudió mediante un análisis de la varianza para observaciones repetidas. Resultados: de los 423 niños estudiados, 43,3 % recibieron tratamiento farmacológico, además de las modificaciones en los estilos de vida. Los grupos de medicamentos más utilizados fueron los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y los diuréticos. La evolución de la presión arterial fue favorable en ambos grupos, pero los que recibieron tratamiento farmacológico y tenían hipertrofia ventricular izquierda, tuvieron cifras más altas. Conclusiones: los pacientes con tratamiento farmacológico y/o hipertrofia ventricular izquierda presentan cifras de presión arterial más altas desde un inicio y se mantienen por encima de los que no lo tienen. Los niños con hipertensión arterial persistente -aun controlados- mantienen cifras de presión arterial más altas.

  1. Alemañy Díaz-Perera C, Díaz-Perera Fernández G, Bacallao Gallestey J, Ramirez Ramirez H, Alemañy Pérez E. Factores sociales de estilos de vida de adolescentes de un consultorio médico. En: Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2018 [Internet]. Cuba; 2018 [citado 21 Dic 2018]. p. 1-8. Disponible en: http://www.convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/viewFile/323/452.

Resumen: La adolescencia es uno de los periodos más trascendentales de la vida humana, como todo periodo de transición está sujeto a una serie de determinantes y factores externos capaz de modificar el estado de salud.  Objetivo: Determinar los factores sociales que influyen en los estilos de vida de los adolescentes en el consultorio 9 perteneciente al policlínico “Luis de la Puente Uceda”. Material y Método: Se realizó un estudio de corte transversal entre los meses de mayo de 2014 a febrero de 2015. Resultados: Predominan el bajo consumo de frutas, vegetales y el sedentarismo.  Los adolescentes que viven en hogares que tienen muchos equipos electrodomésticos aumenta el porcentaje de “buenos estilos de vida” de 14,5% a 23,1% y disminuye el porcentaje de “malos o muy malos estilos de vida” de 27,6% a 7,7%. En los hogares con un número menor de equipos electrodomésticos, si la familia es nuclear, el porcentaje de “malos y muy malos estilos de vida”, se reduce de 38,0% a 13,3%. Si la familia es extensa o ampliada el porcentaje de “malos y muy malos estilos de vida” se incrementa de 38,0% a 48,6%. Conclusiones: Existe una influencia de los factores sociales sobre la presencia de estilos de vida no saludables en los adolescentes. Los factores sociales que más influyen son la mayor tenencia de equipos electrodomésticos, como marcador de buena condición económica, y adolescentes que viven en familias nucleares.

  1. Alemañy Díaz-Perera C, Díaz-Perera Fernández G, Bacallao Gallestey J, Ramírez Ramírez H, Alemañy Pérez E. Factores sociales de estilos de vida de adolescentes de un consultorio Médico de Familia de la Atención Primaria de Salud. Rev haban cienc méd [Internet]. 2017 May [citado 20 Nov 2018];16(3):454-68. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1072/1824.

Resumen: Introducción: La adolescencia es uno de los momentos más trascendentales de la vida humana, como todo período de transición está sujeto a una serie de determinantes y factores externos capaz de modificar el estado de salud. Objetivo: Determinar los factores sociales que influyen en los estilos de vida de los adolescentes en el Consultorio 9, perteneciente al policlínico “Luis de la Puente Uceda”. Material y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal entre los meses de mayo de 2014 a febrero de 2015. Resultados: Predominan el bajo consumo de frutas, vegetales y la actividad física ligera sin ejercicios complementarios. Los adolescentes que viven en hogares que tienen muchos equipos electrodomésticos aumenta el porcentaje de “buenos estilos de vida” de 14,5% a 23,1% y disminuye el porcentaje de “malos o muy malos estilos de vida” de 27,6% a 7,7%. En los hogares con un número menor de equipos electrodomésticos, si la familia es nuclear, el porcentaje de “malos y muy malos estilos de vida”, se reduce de 38,0% a 13,3%. Si la familia es extensa o ampliada el porcentaje de “malos y muy malos estilos de vida” se incrementa de 38,0% a 48,6%. Conclusiones: Los factores sociales tienen una influencia sobre la presencia de estilos de vida no saludables en los adolescentes. Los factores sociales que más influyen son la mayor tenencia de equipos electrodomésticos, como marcador de buena condición económica, y adolescentes que viven en familias nucleares.

  1. Picos Nordet S, Pérez Clemente LM. Resistencia insulínica y los componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos. Rev cuban pediatr [Internet]. 2015 Dic [citado 21 Nov 2018];87(4):449-59. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312015000400007&lng=es&nrm=iso&tlng=en.

Resumen: Introducción: la obesidad infantil es un problema de salud en países desarrollados y en países en vías de desarrollo. Existe una relación entre la obesidad y la aparición de resistencia a la insulina. Tanto en el niño como en el adulto se ha observado una correlación positiva entre la severidad de la obesidad, y la aparición y empeoramiento de los componentes del síndrome metabólico. Objetivo: determinar la distribución de los componentes del síndrome metabólico y su asociación con la insulinorresistencia en niños y adolescentes. Métodos: se realizó un estudio observacional transversal que incluyó a niños y adolescentes obesos remitidos a consulta de referencia Obesidad y riñón, del Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, desde enero de 2009 a diciembre de 2011. Se estudiaron 90 pacientes con los criterios diagnósticos del síndrome metabólico según propuesta cubana. Se realizó un cuestionario por entrevista personal, mediciones antropométricas y valores sérico de glucemia, colesterol total, triglicéridos totales, lipoproteína de alta densidad lipoproteínas de alta densidad e insulinemia en ayunas, y el índice Homeostasis Model Analysis Insulin Resistance. Resultados: la edad promedio fue de 10,3 años (58,9 %) del grupo 10 a 16 años de edad, y 64,4 % del sexo masculino. Todos tuvieron un índice de masa corporal mayor del 97 percentil, y 64,4 % de circunferencia de cintura atípica. El 92,2 % presentó HDL-c bajo, 64,4 % hipertrigliceridemia, 46,7 % hipertensión arterial, 37,8 % insulinorresistencia, 12,2 % hiperinsulinemia y 7,0 % glucemia alterada. El índice Homeostasis Model Analysis Insulin Resistance tuvo correlación positiva significativa con los triglicéridos. Conclusión: los componentes de síndrome metabólico aparecen en la mayoría de los pacientes. Resulta significativa la correlación del indicador de resistencia insulínica con triglicéridos.

  1. Rodríguez Domínguez L, Fernández-Britto Rodríguez JE, Díaz Sánchez ME, Ruiz Alvarez V, Hernández Hernández H, Herrera Gómez V, et al. Sobrepeso y dislipidemias en adolescentes. Rev cuban pediatr [Internet]. 2014 [citado 14 Dic 2018];86(4):433-44. Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=54066.

Resumen: Introducción: actualmente hay consenso en que el proceso aterosclerótico se inicia en la infancia, y la dislipidemia es uno de los principales factores de riesgo aterogénicos que deben ser estudiados, así como la valoración nutricional para una adecuada prevención. Objetivo: identificar algunas señales de aterosclerosis tempranas como el sobrepeso y las dislipidemias en adolescentes. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal de 372 adolescentes de la Secundaria Básica “Protesta de Baraguá”. Se hicieron mediciones de peso, talla, índice de masa corporal y circunferencia de la cintura. Se tomó muestra de sangre venosa con ayuno de 12 horas. Se midió el colesterol total, el colesterol unido a lipoproteína baja y alta densidad, y triglicéridos. En el análisis estadístico se realizaron prueba de comprobación de media entre variables de valoración nutricional y lipídicas entre sexos (prueba t), y se trabajó con una probabilidad de error menor de 0,05. Resultados: la media del peso, talla y circunferencia de la cintura fueron mayores en el sexo masculino (p‹ 0,05). El exceso de peso fue 23,7 %, y a partir del percentil 90-97 hubo un 21,8 % de exceso de grasa abdominal. La media del colesterol total, lipoproteínas de alta y baja densidad y triglicéridos, fue similar en los diferentes sexos, sin relación significativa (p› 0,05). El 18,5 % presentó colesterol total limítrofe alto, el 26,6 % tenía triglicéridos limítrofe alto y 7,5 % alto, con predominio del sexo femenino. Conclusiones: alrededor de la cuarta parte de los adolescentes tenían exceso de peso e incremento de la grasa abdominal, casi la cuarta parte tenía el colesterol total limítrofe y alto, y la alteración lipídica observada con mayor frecuencia fue la hipertrigliceridemia.

  1. Ferrer Arrocha M, Fernández-Britto Rodríguez JE, Alonso Martínez M, Carballo Martínez R, Pérez Assef H. Asociación del peso al nacer con sobrepeso e hipertensión arterial en adolescentes. Rev haban cienc méd [Internet]. 2015 Mar [citado 19 Nov 2018];14(1):22-32. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/369/569.

Resumen: Introducción: en las últimas décadas, los estudios epidemiológicos demuestran la asociación entre los factores maternos y ambientales, y las enfermedades crónicas en la adultez. El peso al nacerse relaciona con la presencia de factores de riesgo aterogénico en etapas posteriores de la vida.  Objetivo: determinar la asociación   entre el peso al nacer y el sobrepeso e hipertensión arterial en adolescentes. Material y Métodos: se realizó un estudio transversal que incluyó a 252 adolescentes de 16 a 19 años, pertenecientes al policlínico “Héroes del Moncada” del municipio Plaza de la Revolución.  El peso al nacer se obtuvo según lo referido  por los padres. Se realizaron mediciones del peso, talla, circunferencia de la cintura y tres tomas de la tensión arterial, y se registró el promedio. Se calculó el índice de masa corporal (IMC). El estado nutricional, circunferencia de la cintura y tensión arterial se clasificaron por tablas percentiles. Resultados: predominaron los adolescentes con antecedentes de peso normal, seguidos de los macrosómicos y 3,6 % tuvieron un peso inferior a 2 500 gramos. Los adolescentes con un peso superior a 4 000 gramos tuvieron mayores valores de IMC y circunferencia de cintura, en la adolescencia, mientras que los de bajo peso tuvieron mayores valores de tensión arterial sistólica. Conclusiones: la mayor frecuencia de sobrepeso e hipertensión en los adolescentes con antecedentes de bajo o alto peso al nacer, alertan sobre la necesidad de realizar acciones preventivas, que deben ser aplicadas desde la etapa prenatal.

  1. Ferrer Arrocha M, Bacallao Gallestey J, Fernández-Britto Rodríguez JE, Fernández Rodríguez C, González Pedroso MT. Condición socioeconómica y persistencia de factores de riesgo cardiovascular, en una cohorte de adolescentes habaneros. Rev haban cienc méd [Internet]. 2014 Dic [citado 10 Dic 2018];13(6):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/437.

Resumen: Introducción: los factores de riesgo aterogénicos están presentes desde edades tempranas. La condición socioeconómica (CSE) ha sido identificada como un aspecto importante que parece influir en la aparición de estos factores de riesgo.  Objetivo: determinar la asociación de la condición socioeconómica y la persistencia de algunos factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad abdominal y la hipertensión arterial en una cohorte de adolescentes.  Material y Métodos: se realizó un estudio longitudinal, en una cohorte 252 adolescentes del policlínico universitario Héroes del Moncada, del municipio Plaza de la Revolución, en la Habana, que fueron evaluados en dos cortes, transversales, separados por un período de cuatro años. Se analizaron las variables condición nutricional, clasificación de la cintura y clasificación de la tensión arterial. Se midió la condición de salud del adolescente, determinada por los factores de riesgo identificados en cada momento del estudio y su persistencia, así como la influencia de la condición socioeconómica, para lo cual se ajustó un modelo estructural.  Resultados: La condición de salud del niño en el momento 1, se asoció fuertemente con la condición en el momento 2 (r=8,34), demostrando la alta persistencia de los factores de riesgo estudiados. La CSE, mostró una importancia muy marginal sobre la condición del niño en cada momento del estudio.  Conclusiones: Los resultados alertan sobre la necesidad de realizar acciones preventivas desde edades tempranas y continuar este tipo de estudios para conocer el efecto de la CSE, en nuestro contexto.

  1. Ferrer M, Fernández-Britto JE, Bacallao J, Pérez H. Development of Hypertension in a Cohort of Cuban Adolescents. MEDICC Rev [Internet]. 2015 Mar [cited 2019 Jan 21];17(1):41–7. Available from: https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S1555-79602015000100011&script=sci_arttext&tlng=en#.

Resumen: INTRODUCTION Primary hypertension has its origins in childhood and is a risk factor for atherosclerosis; it is considered an important health problem because of its high prevalence worldwide. OBJECTIVE Describe the development of hypertension during adolescence, including some factors that influence its persistence and progression in Cuban adolescents. METHODS A cohort study was conducted in an intentional sample of 252 apparently healthy adolescents from the catchment area of the Héroes del Moncada Polyclinic in Plaza de la Revolución Municipality, Havana. They were assessed in two cross-sectional studies in 2004 and 2008. Mean age at first assessment was 13.2 years, 17.1 years at the second. Variables were weight, height, body mass index, waist circumference, blood pressure, smoking, family history of hypertension and birth weight. Correlation coefficients and growth curve analyses were applied to assess blood pressure persistence. Risk of developing prehypertension and hypertension was estimated in the second assessment, based on predictors identified in the 2004 cut. Forecasting models with these factors were developed using classification trees as analytical tools. RESULTS Of the six adolescents categorized as hypertensive in the first assessment, five still showed blood pressure alterations after four years. The main factors related to hypertension in those aged 16–19 were blood pressure itself and a body mass index >90th percentile, followed by low birth weight and abdominal obesity. Prognostic models for predicting this condition at the end of adolescence demonstrated the importance of blood pressure alterations at age 12–15 years. CONCLUSIONS High rates of persistence and progression of hypertension during adolescence highlights the need for systematic blood pressure screening at the primary health care level and adoption of primary prevention strategies beginning in childhood.

  1. Rodríguez Reyes M del C, Llapur Milián R, González Sánchez R. Factores psicológicos de riesgo en adolescentes hipertensos esenciales. Rev cuban pediatr [Internet]. 2015 Jun [citado 22 Nov 2018];87(2):175-83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312015000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=en.

Resumen: Introducción: se han descrito diversos factores de riesgo (genéticos, medioambientales y psicosociales), en la hipertensión arterial en adolescentes. Resulta necesario profundizar en la incidencia de los factores psicológicos, dentro de ellos, las emociones negativas. Objetivo: conocer el comportamiento de los factores psicológicos de riesgo para la hipertensión arterial en un grupo de adolescentes. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal a los adolescentes atendidos por hipertensión arterial en el periodo de enero a julio de 2013, en el Hospital Pediátrico Centro Habana, que estuvieron comprendidos entre los 12 y 18 años, y que no tuvieron de base ninguna enfermedad renal, cardiovascular o psicológica. Se aplicaron a todos estos pacientes entrevista psicológica, pruebas de exploración de estados emocionales (para la ansiedad, Idaren; y para los conflictos, Rotter y Composición), además de la metódica Dembo Rubinsteins, que exploró autovaloración en cuanto a la tolerancia a la frustración, el control de los impulsos, la empatía, el optimismo y la persistencia ante las tareas. Resultados: se constató en la mayoría del grupo estudiado, ansiedad como estado alta, conflictos fundamentalmente en el área familiar, social, escolar y personal; así como problemas en el control de las emociones. Conclusiones: existen, en los adolescentes hipertensos estudiados, factores de riesgo psicológicos, en el área afectivo motivacional, que pueden incidir en el inicio y evolución de la enfermedad.

  1. González Sánchez R, Llapur Milián R. Tratamiento de la hipertensión arterial en niños y adolescentes. Rev cuban pediatr [Internet]. 2017 [citado 21 Nov 2018];89(3):355-66. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revcubped/cup-2017/cup173i.pdf.

Resumen: Introducción: la hipertensión arterial en la edad pediátrica ha sido subestimada por algunos profesionales de la Medicina, y con frecuencia la medición de la presión arterial no se realiza sistemáticamente. Una vez diagnosticada, existen dudas acerca del tipo de tratamiento que deben llevar estos niños, las dosis de los medicamentos y las posibles reacciones adversas. Objetivo: actualizar los criterios sobre el tratamiento de la hipertensión arterial en Pediatría, y de esa manera contribuir a la preparación de los profesionales de la salud en este tema. Métodos: se revisaron las bases de datos Scielo, Medic Latina, Medline Complete, Academic Search Premier, Elsevier y Cochrane Lybrary, en idioma español, portugués e inglés, y se hizo un análisis y resumen de la bibliografía revisada. Desarrollo: se detallaron las modificaciones en el estilo de vida como parte importante del tratamiento de la hipertensión en niños, principalmente en la esencial, en la que puede utilizarse como tratamiento único, así como los criterios para el inicio del tratamiento farmacológico y el uso de los diferentes antihipertensivos, según los mecanismos fisiopatológicos, enfermedades asociadas o situaciones especiales, y los objetivos que se deben alcanzar para el control de la presión arterial. Conclusiones: el tratamiento de la hipertensión arterial debe ser personalizado e integral, en dependencia de las características del paciente, atendiendo a todos los factores de riesgo y/o enfermedades asociadas. No se tratan las cifras de presión arterial de forma aislada, si no se logran modificar los demás factores, el control de la presión arterial se hace más difícil.

  1. Rodríguez Vargas N, Martínez Pérez TP, Martínez García R, Fernández-Britto JE, Castañeda García C, García Niebla RM, et al. Diabetes mellitus en niños de 7 a 11 años con alto peso al nacer. Rev cuban invest bioméd [Internet]. 2016 Mar [citado 20 Nov 2018];35(1):18-23. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03002016000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Resumen: Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad causada por un desorden nutricional que se caracteriza por eliminación excesiva de orina, que frecuente tiene azúcar. La diabetes también puede producir adelgazamiento, sed intensa y otros trastornos. Es una enfermedad que se asocia a un riesgo incrementado de enfermedad coronaria y que en la actualidad ha adquirido el rango de pandemia. Objetivo: identificar asociación del alto peso al nacer con la diabetes mellitus en niños de 7 a 11 años. Métodos: se realizó un estudio descriptivo con un diseño de tipo caso-control con los niños nacidos entre enero de 1992 y diciembre de 1995, con el fin de identificar de forma temprana, asociación de la diabetes con el alto peso al nacer en niños de 7 a 11 años. Resultados: se estudiaron los escolares entre 7 y 11 años que se encontraban en el curso de la enseñanza primaria. La población estudiada estuvo representada por 140 y el grupo control por 100. Conclusiones: el alto peso al nacer no constituyó por si solo un factor predictor para la diabetes mellitus.

  1. Núñez López N, Pardo Rodríguez M, Izquierdo de la Cruz R, Bacallao Gallestey J. Bajo peso al nacer, morfometría renal y cifras de tensión arterial en adolecentes femeninas. Medisur [Internet]. 2014 Nov [citado 12 Dic 2018];12(6):851-8. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2768/1645.

Resumen: Fundamento: la hipertensión arterial constituye un problema de salud en la actualidad, siendo una causa directa de discapacidad y muerte. Datos epidemiológicos sugieren que la nutrición pre y posnatal puede ser un factor importante en la etiopatogenia de esta enfermedad. Objetivo: evaluar la influencia del bajo peso al nacimiento sobre la tensión arterial y el tamaño del riñón de las adolescentes. Métodos: se realizó un estudio transversal en 50 adolescentes del sexo femenino del municipio Marianao, La Habana. Se midieron las siguientes variables: peso, talla, tensión arterial sistólica y diastólica, peso y talla al nacimiento e índice de masa corporal. Mediante ultrasonido se midió longitud, ancho, parénquima y volumen del riñón. Resultados: no hubo diferencias apreciables en los valores de tensión arterial de acuerdo al peso y la talla al nacimiento. Tampoco las variables renales mostraron cambios significativos de acuerdo a la clasificación de las adolescentes según su peso al nacimiento. Se encontró una relación significativa entre la tensión arterial sistólica y dos indicadores del tamaño relativo del riñón. Conclusión: los resultados no evidenciaron una asociación entre el bajo peso al nacer y las cifras de tensión arterial altas. Se reafirma que las cifras de tensión arterial se relacionan positivamente con la adiposidad corporal y con el tamaño relativo pequeño del riñón.

  1. Orantes-Navarro CM, Herrera Valdés R, Almaguer-López M, Brizuela-Díaz EG, Alvarado-Ascencio NP, Fuentes-de Morales EJ, et al. Enfermedad renal crónica en niños y adolescentes en las comunidades agrícolas de El Salvador: Estudio NefroSalva Pediátrico (2009-2011). MEDICC Rev [Internet]. 2016 Abr [citado 5 May 2019];18(1-2):1-8. Disponible en: http://www.medicc.org/mediccreview/articles/mr_515_es.pdf.

Resumen: INTRODUCCIÓN: Durante dos  décadas,  varios  países  han  sufrido una epidemia de enfermedad renal  crónica  inexplicable  por  causas  tradicionales. Típicamente, es una nefritis crónica túbulointersticial, que afecta predominantemente a jóvenes del sexo masculino que trabajan en la agricultura y se ha reportado en varios países de América Central, así como en Sri Lanka, India y Egipto. Los estudios recientes efectuados en El Salvador también han reportado la enfermedad en trabajadores masculinos no agrícolas y en mujeres, trabajen o no en la agricultura. La  información  epidemiológica  respecto  a  si  esta  enfermedad  afecta  poblaciones  pediátricas  prácticamente  no  existe.  A  nivel  global,  los  estimados de prevalencia en poblaciones pediátricas de la enfermedad renal crónica van de 21 a 108 casos por millón de habitantes. OBJETIVO: Determinar  la  prevalencia  de  marcadores  urinarios  de daño renal y de enfermedad renal crónica en menores de 18 años de edad en las comunidades agrícolas de El Salvador. MÉTODOS: NefroSalva   pediátrico   fue   un   estudio   descriptivo epidemiológico  realizado  en  tres  regiones  agrícolas  de  El  Salvador  con  una  conocida  alta  prevalencia  de  enfermedad  renal  crónica  de  etiología  desconocida:  Bajo  Lempa,  Guayapa  Abajo  y  las  Brisas.  Se  colectaron  los  datos  demográficos  y  de  salud  y  se  realizaron  mediciones  físicas  a  2  115  personas  con  edades  inferiores  a  18  años, 1 058 sexo masculino y 1 057 sexo femenino. Las muestras de orina se analizaron para determinar marcadores de daño renal y las muestras de sangre se analizaron para medir creatinina para estimar la  tasa  de  filtración  glomerular  (fórmula  de  Schwartz).  La  tasa  de filtración glomerular media se comparó con los valores de referencia para los grupos etarios 2-12 y 13-17 años; las tendencias de las tasas de fi ltración glomerular media se determinaron para grupos etarios de 2 a 5, 6 a 12 y 13 a 17 años. Los resultados positivos se confirmaron después de tres meses. RESULTADOS: La  prevalencia  de  marcadores  urinarios  de  daño  renal  fue de 4%, 4.3% en sexo femenino y 3.8% en sexo masculino. Se detectó microalbuminuria (cociente albúmina: creatinina 30-300 mg/g) en ambos sexos y en todos los grupos etarios en las tres regiones, con prevalencia de 2.6%-3.8% en sexo masculino y 3.3%-3.8% en sexo femenino. Solo se  detectó  macroalbuminuria  (índice  albúmina:  creatinina  mayor  de  300  mg/g)  en  niñas  en  Las  Brisas,  2.3%.  En  comparación  con  valores  de  referencia  internacionales,  se  encontró  hiperfiltración  glomerular  en  todos los grupos de edad y sexo en las tres regiones. La prevalencia de enfermedad renal crónica fue 3.9%-4.1% en niñas y 3.6% en varones. La prevalencia de fallo renal crónico fue de 0.1%. CONCLUSIONES: La  alta  prevalencia  de  enfermedad  renal  crónica en  la  niñez  y  adolescencia  llama  la  atención  sobre  la  necesidad  de  prevención  primaria  desde  edades  muy  tempranas.  Este  hallazgo  en población pediátrica en áreas donde la enfermedad renal crónica de   etiología   incierta   es   común   en   adultos   es   consistente   con   una  contribución  de  las  toxinas  medioambientales  a  la  epidemia  observada en esas áreas.

  1. Orantes Navarro CM, Herrera-Valdés R, Almaguer-López M, Brizuela-Díaz EG, Alvarado-Ascensio NP, Fuentes-de Morales EJ, et al. Chronic kidney disease in children and adolescents in salvadoran farming communities: NefroSalva Pediatric Study (2009–2011). MEDICC Rev [Internet]. 2016 Apr [cited 2019 Jan 10];18(1–2):15–21. Available from: https://www.researchgate.net/publication/301800154_Chronic_Kidney_Disease_in_Children_and_Adolescents_in_Salvadoran_Farming_Communities_NefroSalva_Pediatric_Study_2009-2011.

Resumen: INTRODUCTION For two decades, various countries have experienced an epidemic of chronic kidney disease unexplainable by traditional causes. Typically a chronic tubulointerstitial nephritis, it predominantly affects young male agricultural workers and has been reported in several countries in Central America, as well as in Sri Lanka, India and Egypt. Recent studies in El Salvador have also reported the disease in male nonagricultural workers and in women, both those working in agriculture and not. Epidemiological information on whether this condition affects pediatric populations is virtually nonexistent. Globally, estimates of chronic kidney disease prevalence in pediatric populations range from 21 to 108 per million population. OBJECTIVE Determine the prevalence of urinary markers of renal damage and of chronic kidney disease in persons aged <18 years in rural Salvadoran communities. METHODS Pediatric NefroSalva was a descriptive epidemiologic study in three agricultural regions with known high prevalence of chronic kidney disease of uncertain etiology: Bajo Lempa, Guayapa Abajo and Las Brisas. Demographic and health data were collected and physical measurements were taken for 2115 persons aged <18 years, 1058 boys and 1057 girls. Urine samples were tested for markers of renal damage and blood samples analyzed to measure creatinine for estimating glomerular fi ltration rate (Schwartz formula). Median glomerular fi ltration rate was compared with reference values for age groups 2–12 and 13–17 years; mean glomerular filtration rate trends were assessed for age groups 2–5, 6–12 and 13–17 years. Positive test results were confirmed after three months. RESULTS Prevalence of urinary markers of renal damage was 4%, 4.3% in girls and 3.8% in boys. Microalbuminuria (albumin:creatinine ratio 30–300 mg/g) was detected in both sexes and all age groups in all three regions, with prevalences of 2.6%–3.8% in boys and 3.3%– 3.8% in girls. Macroalbuminuria (albumin:creatinine ratio >300 mg/g) was detected only in girls in Las Brisas, 2.3%. Glomerular hyperfi ltration (compared to international norms) was found in all age–sex groups in all three regions. Prevalence of chronic kidney disease was 3.9%—4.1% in girls and 3.6% in boys. The prevalence of chronic renal failure was 0.1%. CONCLUSIONS High prevalence of chronic kidney disease in children and adolescents calls attention to the need for primary prevention from very early ages. This fi nding in children in areas where chronic kidney disease of uncertain etiology is common in adults is consistent with a contribution of environmental toxins to the epidemic observed in these áreas.

  1. Pérez Clemente LM, Herrera Valdés R, Chong López A, Villacís Ponce D, Fernández Maderos I. Marcadores de daño vascular y renal en orina en niños y adolescentes obesos. Rev cuban pediatr [Internet]. 2014 [citado 17 Dic 2018];86(2):168-78. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revcubped/cup-2014/cup142e.pdf.

Resumen: Introducción: la microalbuminuria es considerada un marcador de disfunción endotelial, daño vascular, daño renal y enfermedad cardiovascular, considerada un factor de riesgo independiente de morbilidad y mortalidad. De igual manera, la proteinuria ha sido identificada como un factor de riesgo independiente de enfermedad renal crónica, y un predictor de todas las causas de mortalidad. Ambas, son relativamente frecuentes en los sujetos obesos. Objetivo: determinar la frecuencia de marcadores de daño vascular y renal en orina en niños y adolescentes obesos. Métodos: se presenta un estudio observacional, analítico y prospectivo que incluyó a niños y adolescentes obesos atendidos en consulta de referencia “Obesidad y riñón”, en el Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. El estudio fue realizado en el periodo comprendido entre enero de 2009 y diciembre de 2012. Se determinaron marcadores de daño vascular y renal en orina (microalbuminuria y proteinuria). El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS versión 13,0. Resultados: solo a un paciente se le identificó proteinuria (0,5 %); sin embargo, al determinar la microalbuminuria, se encontró que más de la mitad (70,8 %) tenía este marcador de daño vascular y renal positivo. En el análisis histopatológico de la biopsia renal del paciente con proteinuria se encontró glomerulomegalia con lesión segmentaria de esclerosis y adherencia a la cápsula de Bowman. Conclusiones: los niños y adolescentes obesos tienen una elevada frecuencia de positividad de marcadores de daño vascular y renal, fundamentalmente microalbuminuria.

  1. Rodríguez Vargas N, Fernández-Britto JE, Martínez Pérez TP, Martínez García R, Castañeda García C, Jo Parra M, et al. Asociación de estado nutricional e hipertensión arterial en el niño de 7 a 11 años con alto peso al nacer. Rev cuban invest bioméd [Internet]. 2017 Jun [citado 20 Nov 2018];36(2):198-207. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinvbio/cib-2017/cib172o.pdf.

Resumen: Introducción: la obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general y no siempre, se ve acompañado por un incremento del peso corporal. Es uno de los grandes problemas actuales del mundo. Además, la obesidad se está presentando con mayor frecuencia en niños y adolescentes, siendo el trastorno nutricional más frecuente en los países desarrollados. En esta edad la obesidad se presenta con graves complicaciones y severas alteraciones psicológicas. Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de muerte en el mundo. Por ejemplo, en el 2001, un tercio de las muertes en el mundo fueron causadas por estas enfermedades, tendencia que se mantiene en la actualidad. Como es conocido la hipertensión arterial es uno de los problemas de salud más importantes de la medicina contemporánea, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo. Actualmente se han tenido avances considerables en cuanto a la detección, evolución y manejo de la hipertensión en edades pediátricas, a través de la identificación y seguimiento de niños y adolescentes con cifras elevadas de tensión arterial primaria como una enfermedad detectable y prevenible. Objetivo: determinar si el alto peso al nacer constituye un factor predictor para la asociación del estado nutricional, sobrepeso, obesidad y la tensión arterial en niños de 7 a 11 años. Método: se realizó un estudio descriptivo con un diseño de tipo caso-control con los niños nacidos entre enero de 1992 y diciembre de 1995, con el fin de identificar de forma temprana asociación de obesidad con hipertensión arterial. Resultados: según la valoración nutricional de los niños y clasificación de la tensión arterial en ambos grupos, vemos en el grupo de estudio, que en el grupo con sobrepeso son prehipertenso el 7,14 % e hipertensos el 5,01 mientras que en los obesos el 5,00 % son prehipertensos y el 7,15 % son hipertensos, con una p= 0,0000; en el grupo control se observa que en los niños con sobrepeso son prehipertensos el 8,00 % e hipertensos el 2,00 %; en los obesos 8,00 % son prehipertensos e hipertensos 3,00 %, con una p= 0,2811. Conclusiones: el alto peso al nacer es un factor predictor para la asociación del estado nutricional y la hipertensión arterial. Es preocupante la gran asociación que existe entre el estado nutricional, la prehipertensión y la hipertensión arterial en el grupo de estudio. Debemos señalar el número de prehipertensos en ambos grupos.

  1. Herrera Valdés R, Orantes Navarro CM, Almaguer López M, Alfonso Arévalo P, Bayarre Vea HD, Leiva Garcilazo IM, et al. Características clínicas de la enfermedad renal crónica de causas no tradicionales en las comunidades agrícolas salvadoreñas. MEDICC Rev [Internet]. 2014 Abr [citado 18 Dic 2018];16(2):39-48. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medicreview/mrw-2014/mrw142g.pdf.

Resumen: Fundamento: la hipertensión arterial constituye un problema de salud en la actualidad, siendo una causa directa de discapacidad y muerte. Datos epidemiológicos sugieren que la nutrición pre y posnatal puede ser un factor importante en la etiopatogenia de esta enfermedad. Objetivo: evaluar la influencia del bajo peso al nacimiento sobre la tensión arterial y el tamaño del riñón de las adolescentes. Métodos: se realizó un estudio transversal en 50 adolescentes del sexo femenino del municipio Marianao, La Habana. Se midieron las siguientes variables: peso, talla, tensión arterial sistólica y diastólica, peso y talla al nacimiento e índice de masa corporal. Mediante ultrasonido se midió longitud, ancho, parénquima y volumen del riñón. Resultados: no hubo diferencias apreciables en los valores de tensión arterial de acuerdo al peso y la talla al nacimiento. Tampoco las variables renales mostraron cambios significativos de acuerdo a la clasificación de las adolescentes según su peso al nacimiento. Se encontró una relación significativa entre la tensión arterial sistólica y dos indicadores del tamaño relativo del riñón. Conclusión: los resultados no evidenciaron una asociación entre el bajo peso al nacer y las cifras de tensión arterial altas. Se reafirma que las cifras de tensión arterial se relacionan positivamente con la adiposidad corporal y con el tamaño relativo pequeño del riñón.

  1. Valdés W, Díaz-Perera G, Espinosa TM. Early Signs of Atherogenesis in Adolescents in a Havana Family Medicine Catchment Area. MEDICC Rev [Internet]. 2015 Oct [cited 2019 May 5];17(4):38–43. Available from: http://www.medicc.org/mediccreview/pdf.php?lang=&id=502.

Resumen: INTRODUCTION Atherosclerosis is the common underlying cause of cardiovascular diseases; the leading cause of morbidity and mortality globally. It is a major contributor to disability and poorer quality of life and is costly to health systems, individuals, families and society. Early signs of atherogenesis are manifestations of atherosclerosis and known atherogenic risk factors occurring at young ages and detectable by health professionals. Early detection of such signs in children and adolescents enables actions to prevent short- and longterm complications. OBJECTIVE Detect early signs of atherogenesis in adolescents in Family Doctor-and-Nurse Office No. 13 of the Raúl Gómez García Polyclinic in Havana’s 10 de Octubre Municipality. METHODS An observational, cross-sectional descriptive study was conducted: the universe consisted of 110 adolescents and, once exclusion criteria were applied, the sample was made up of 96 adolescents in the office’s geographical catchment area. Variables included sociodemographic data; measurements from physical and anthropometric examinations (weight, height, body mass index, waist circumference, blood pressure, presence of acanthosis nigricans); maternal history of diabetes mellitus and hypertension, smoking during pregnancy; birth weight and duration of exclusive breastfeeding; lifestyle (physical activity, dietary habits by frequency of consumption of fruits and vegetables, salt intake, and smoking); and a history of atherogenic risk factors and atherosclerotic diseases (hypertension, diabetes mellitus, heart disease, cerebrovascular disease, peripheral arterial disease and chronic kidney disease) in adolescents and their families. The number of early signs of atherogenesis was determined. Descriptive statistics and a chi-square test, with significance threshold set at p = 0.05, were used to examine differences by sex and age. RESULTS A total of 62.5% of participating adolescents were female and the same percent of the total were in early adolescence. Prevalent risk factors were poor dietary habits (81.3%), passive smoking (54.2%) and sedentary lifestyle (45.8%). The latter was more frequent among female and adolescents aged 10–14 years. Prehypertension and active smoking were prevalent during late adolescence. Hypertension was the disease most often found in family history (91.7%). All adolescents had at least one early sign of atherogenesis, and 72.9% had 3 signs, noted especially in female participants. CONCLUSIONS The high prevalence of 3 early signs of atherogenesis in this study suggests the need to initiate primary prevention before onset of adolescence, and even prior to birth, using a gender perspective, to conduct educational interventions designed to change the risk factors highlighted in the study and reduce cardiovascular risk in adolescents.

  1. Vargas Díaz J, García Morales L, García Nodarse Y, Hernández Díaz Z, Barroso García E, Gutiérrez Gil JV, et al. Enfermedad de Hirayama en un adolescente. Rev cuban pediatr [Internet]. 2015 Dic [citado 4 Abr 2019];87(4):522-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312015000400015&lng=es&nrm=iso&tlng=pt.

Resumen: La Enfermedad de Hirayama —o amiotrofia monomélica— es una afección de baja frecuencia y escasamente reportada en la edad pediátrica. Se presenta el caso clínico de un adolescente de 15 años de edad con disminución de la fuerza muscular y pérdida de la masa muscular, que comenzó a los 10 años de edad por la mano izquierda, y le afectó posteriormente el antebrazo. Mantuvo un curso progresivo durante 3 años, para luego mantenerse estable. El electromiograma de aguja arrojó lesión de axones motores o motoneuronas dependientes de los miotomas C7-T1, y en menor grado, C5-C6. En la tomografía axial computarizada con contraste endovenoso en marcada flexión cervical, se observó desde C7-T2 una evidente ectasia venosa posmedular asimétrica, predominantemente del lado izquierdo, por congestión del plexo venoso vertebral posterior interno. En este paciente la enfermedad se detuvo espontáneamente, en otros casos es necesario limitar la motilidad de la columna con el uso de un collar cervical, y solo llegar a la cirugía en los casos más severos de evolución rápida.

  1. Llapur Milián R, González Sánchez R. Hipertensión arterial en niños y adolescentes. Rev cuban pediatr [Internet]. 2015 Jun [citado 21 Nov 2018];87(2):135-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312015000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Resumen: –

  1. Silvera Tellez DC, Rodríguez Suárez A, Díaz Fuentes YA, Moya Dalmau L, Terry Berro B, Rodríguez Flores V. Método cualitativo rápido para evaluar el consumo de alimentos en adolescentes y adultos. En: Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2018 [Internet]. Cuba; 2018 [citado 21 Nov 2018]. p. 1-9. Disponible en: http://convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/viewFile/1962/791.

Resumen: Introducción: Los  métodos  cualitativos  de  evaluación  dietética  permiten  obtener  información  retrospectiva  de  los  patrones  de  alimentación  usados  por  períodos  largos. Objetivo: Validar  un método de encuesta cualitativa de fácil aplicación para la evaluación del consumo de alimentos. Metodología: Se  seleccionaron  dos  grupos  poblacionales  y  se  les  aplicó  conjuntamente  un  cuestionario  de frecuencia  cualitativa  y  otro  de  frecuencia  semicuantitativa  utilizado  como  referencia.  Se  realizó  el análisis  de  correlación  de  Pearson  y  Spearman con  un  nivel  de  significación p<0,05. Resultados: El consumo de  los grupos de alimentos en los adolescentes  mostró correlación estadísticamente significativa  en  ambos  métodos  para  los  cereales  y  viandas  (p=0,005),  frutas  (p=0, 002), productos  lácteos (p=0,001) y grasa (p=0,001), en los adultos los resultados arrojaron correlación estadísticamente significativa  en cereales  y  viandas  (p=0,029), vegetales  (p=0,001),  productos  cárnicos  (p=0,005),  frijoles (p=0,000), productos lácteos (p=0,006) y grasas (p=0,007). La sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo, tuvieron un comportamiento variable, mostrando resultados adecuados (significativos) para todos los grupos de alimentos con la excepción de vegetales y productos cárnicos. Conclusiones: Al validar el método cualitativo rápido en relación con el método de frecuencia semicuantitativa se pudocomprobar  que  este  es  aplicable  para  evaluar  el  consumo  de cereales  y  viandas,  frutas,  leche  y productos lácteos y grasas en  los adolescentes  y en  los adultos es aplicable para la  mayoría de los grupos excepto frutas  y azúcares y dulces.

  1. Pérez Clemente LM, Herrera Valdés R, Villacís Ponce D, Wilford de León M, Fernández Maderos I. Obesidad pediátrica y factores de riesgo cardiometabólicos asociados. Rev cuban pediatr [Internet]. 2014 Sep [citado 17 Dic 2018];86(3):273-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-75312014000300002&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Resumen: Introducción: la obesidad está asociada a eventos cardiovasculares fundamentalmente en adultos, sin embargo, los factores de riesgo cardiometabólicos, a menudo, están presentes desde la infancia y la adolescencia. Objetivo: determinar la frecuencia de factores de riesgo cardiometabólicos en niños y adolescentes obesos. Métodos: se presenta un estudio observacional, prospectivo en 202 niños y adolescentes obesos procedentes de consultas de Endocrinología de los hospitales pediátricos de La Habana, remitidos a consulta de referencia del Hospital Pediátrico Centro Habana, durante el periodo enero-2010 a enero-2012. Al total de pacientes se les realizó una encuesta de antecedentes, factores de riesgo y mediciones físicas (peso, talla, circunferencia de cintura y tensión arterial). Se determinaron niveles séricos de colesterol, triglicéridos, colesterol transportado por lipoproteínas de alta densidad, glucemia e insulina en ayunas. Se determinó microalbuminuria como marcador de daño vascular. Se identificaron los factores de riesgo cardiometabólicos, y se correlacionaron con la microalbuminuria. Se empleó el programa estadístico SPSS 13.0 para su análisis. Resultados: se encontró que los niveles bajos de colesterol transportado por lipoproteínas de alta densidad, el síndrome metabólico, la resistencia insulínica, la hipertrigliceridemia, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia fueron los factores de riesgo cardiometabólicos más frecuentemente asociados a la obesidad. El factor de riesgo asociado de manera significativa a la microalbuminuria fue la hipertensión arterial. Conclusiones: los factores de riesgo cardiometabólicos asociados a la obesidad pueden ser identificados en edades tempranas de la vida.

  1. Jiménez Acosta SM, Martín González I, Rodríguez Suárez A, Silvera Téllez D, Núñez Torres E, Alfonso Fagué K. Prácticas de alimentación en niños de 6 a 23 meses de edad. Rev cuban pediatr [Internet]. 2018 Mar [citado 14 Nov 2018];90(1):[aprox. 22 p.]. Disponible en: http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/383/175.

Resumen: Introducción: las prácticas óptimas de alimentación del lactante y el niño pequeño se sitúan entre las intervenciones con mayor efectividad para mejorar la salud de la niñez. Las encuestas de consumo de alimentos revisten gran importancia en la detección precoz de un consumo inadecuado de alimentos y sus repercusiones sobre la salud. Objetivos: identificar las prácticas reales de alimentación complementaria, y determinar la adecuación de la ingesta de energía y nutrientes. Métodos: se realizó un estudio transversal en niños con edades entre 6 y 23 meses. Comprendió un muestreo aleatorio bietápico. Se calculó la muestra en 560 niños. Se obtuvo información sociodemográfica del niño y su medio familiar. Se aplicó una encuesta de consumo de alimentos por recordatorio de 24 horas. Resultados: se encuestaron 543 madres de niños entre 6 y 23 meses de edad. El 42,4 % de los menores de un año son amamantados con una disminución hasta el 20,9 % durante el segundo año de vida, existe bajo consumo de frutas y vegetales, los menores de 1 año de edad consumieron como promedio 914 kcal, el 45,3 % sobrepasa las recomendaciones de energía para esas edades y presenta un consumo excesivo, mientras los de 1 a 2 años consumen 1 052 kcal. Respecto a los minerales, se destaca el bajo consumo de hierro, con 51,1 % de niños con un consumo deficitario de este mineral. Conclusiones: el elevado porcentaje de niños con ingestas excesivas de energía constituye un factor predisponente a la obesidad desde las etapas tempranas de la vida.

  1. Piñeiro Lamas R, Díaz Lorenzo T. Nutrición, cerebro humano y aprendizaje en los niños [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. 183 p. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/nutricion_cerebro/nutricion_completo.pdf.

Resumen: –