Defendieron con resultados de Excelente sus tesis para optar por el grado académico de Máster en Investigación en Aterosclerosis las doctoras Yamilé Marcos Gutiérrez, Aniley Martínez González y Juliette Navarrete Cabrera. Aspectos como: gran dominio de los
temas investigados, presencia de temas de gran aplicabilidad y la recomendación de la publicación de los resultados y continuación de su desarrollo para alcanzar el título de Dr. en Ciencias Médicas, fueron los más destacados.

¡Felicidades!

Temas presentados

La obesidad constituye un problema de salud de trascendencia mundial, con tendencia a manifestarse cada vez en edades más tempranas y una elevada frecuencia para persistir en la edad adulta. En el trabajo
presentado por la Lic. Lisandra Bover López para defender el grado académico de Máster, utilizó la ultrasonografía como un método para determinar la asociación de la adiposidad abdominal con indicadores antropométricos y metabólicos en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad. La maestrante mostró un gran dominio sobre el tema investigado, con una excelente presentación del trabajo.

En los últimos años ha emergido un interés creciente sobre la relación entre el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. El aumento de la esperanza de vida de ambas enfermedades ha condicionado su coexistencia cada vez más frecuente en un mismo paciente, con lo cual se ponen de relieve reacciones adversas farmacológicas que suponen un mayor riesgo para los pacientes. Esto es especialmente relevante en el caso de la ateroesclerosis, …

Artículo a texto completo

Realizó de forma exitosa la defensa de la tesis titulada “Precisión de la Tomografía de 64 cortes en el diagnóstico de la reestenosis del stent coronario” la Dra. Giselle

López Cabrera ante el tribunal conformado por Presidente: Dr.Cs. Amalia T. Peix González, Secretaria: Dr.C. Marlene Ferrer Arrocha y Miembro: Dr.C. Horacio Pérez López.
El Instituto de Enseñanza de Salud de México otorgó el título y la medalla de Doctor Honoris Causa  al Prof. Dr.Cs. José Emilio Fernández-Britto Rodríguez, director de nuestro centro, en reconocimiento a su excelente desempeño y destacado liderazgo en favor de las ciencias y la humanidad, conforme a los principios, finalidades y reglamentaciones estatutarias de dicho instituto.

Recibió además, la Distinción por la Educación Cubana la Prof. Dr.C. Marlene Ferrer Arrocha por cumplir 20 años en la docencia con excelentes resultados científicos – laborales.

Se iniciará mañana el ATEROforum2019, evento docente que se desarrollará en la Residencia Estudiantil “Presidente Allende” con participación extranjera.

Con la participación de los profesores de la Maestría de Investigación en Aterosclerosis se celebró la reunión del claustro de profesores de la CC-IA que tuvo entre sus objetivos el inicio de la 10ma edición de la maestría.

Clic para ver más fotos Se inició hoy el curso escolar para la Maestría de Investigaciones en Aterosclerosis en su décima edición. Comenzaron el Ciclo I con el curso de Metodología de la Investigación I.

¡Éxitos en sus estudios!

El Comité Académico del CIRAH aprobó una matrícula de 25 estudiantes para la nueva edición de la Maestría de Investigación en Aterosclerosis M10. Sus clases comenzarán el próximo martes 7 de mayo de 2019.