La Maestría Investigación en Aterosclerosis abre la convocatoria para su oncena edición a partir de hoy 18 de enero de 2021. Dada la situación epidemiológica de la provincia, el Comité Académico decidió dividir la matrícula en dos etapas: una primera parte virtual y otra presencial.
Sugerimos leer con detenimiento todas las indicaciones y llenar con cuidado todos los documentos que se solicitan.
Esto incluye el papel del endotelio vascular en el reclutamiento de leucocitos inflamatorios que contribuyen al daño tisular y la liberación de citoquinas, que son factores clave del síndrome de dificultad respiratoria aguda en la coagulación intravascular diseminada, y complicaciones cardiovasculares en COVID-19. Este artículo muestra también evidencias que vinculan las células endoteliales a la infección por SARS-CoV-2. Aquí, el Grupo de Trabajo sobre Aterosclerosis y Biología Vascular junto con el Consejo de Ciencias Cardiovasculares Básicas de la Sociedad Europea de Cardiología proporcionan una Declaración de Posición sobre la importancia del endotelio en la fisiopatología subyacente en pacientes convalecientes de COVID-19 e identifican preguntas claves para futuras investigaciones.
Con agradecimientos especiales al claustro de la Maestría de Investigaciones en Aterosclerosis por sus enseñanzas y exigencias, concluyó su defensa de tesis el Dr. Boris Luis Torres Cuevas. | ![]() |
Su investigación, titulada “Caracterización de pacientes con enfermedad aórtico aneurismática y su relación con quistes renales simples”, tuvo el propósito de contribuir al esclarecimiento de una parte de la posible asociación entre enfermedad aneurismática, su evolución y la presencia concomitante de quistes renales, lo cual constituiría una herramienta de suma importancia para el manejo precoz, seguimiento clínico y/o quirúrgico de los pacientes en el hospital de base, pudiendo generalizarse a otras instituciones a nivel nacional, con el empleo de la TAC.
complicaciones graves que reducen la calidad de vida y elevan los costos de atención.La consulta de atención integral a este grupo vulnerable, permite el diagnóstico temprano, un seguimiento sistemático y sobre todo la educación para prevenir complicaciones y trazar estrategias sanitarias y sociales.
Defiendió hoy la tesis de maestría titulada “Efecto de un nutracéutico de cúrcuma longa,cultivada en cuba, en la composición corporal” la Lic. Darilys Modesta Arguelles Barreto mostrando que el uso de un nutracéutico inocuo y efectivo en el manejo terapeútico de los pacientes obesos, es novedoso y con aplicabilidad en la práctica social. |
Fueron presentados en la mañana de hoy las tesis de maestría de los doctores Javier Valdés Méndez y Elders Jiménez Iglesias. | |||
![]() |
La primera, titulada “Estado nutricional y riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2 al debut. Policlínico Universitario Mario Muñoz Monroy, 2018”, realizada en la Atención Primaria de Salud pone de manifiesto el elevado riesgo cardiovascular que tienen los pacientes diabéticos y la necesidad de realizar acciones preventivas desde una consulta de atención integral a pacientes diabéticos. | ||
La segunda, “Tratamiento hipolipemiante con Atorvastatina y recurrencia de efectos adversos, luego de un síndrome coronario agudo”, mostró la necesidad de aplicar de forma efectiva los I-HMcoA en los pacientes de SCA, con intervencionismo o sin él, para reducir los eventos cardiovasculares como una de las medidas de prevención secundaria que no puede ser olvidada. | ![]() |
La ruptura de la placa vulnerable aterosclerótica vascular es la causa principal de infartos agudos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, la estabilización de las placas vulnerables es un importante esfuerzo clínico para disminuir el riesgo fatal de la ateroesclerosis. | ![]() |
La infiltración inflamatoria, la apoptosis de las células endoteliales y las células del músculo liso vascular, la destrucción de la matriz extracelular o colágeno, y la neovascularización contribuyen a la formación y estabilidad de la placa.Let-7g, un miRNA de la familia let-7, está relacionado con el retraso en el progreso de la placa de aterosclerosis vulnerable. |
Los servicios presenciales de la Biblioteca Médica Nacional (BMN) permanecen cerrados hasta nuevo aviso, según informó la Dr.C. María del Carmen González Rivero, Jefa de Grupo Servicios al Público Biblioteca Médica Nacional de Infomed. Por tal motivo, la biblioteca oferta ahora servicios virtuales o en línea: |
|
![]() |
Referencia: referencia@infomed.sld.cu Teléfonos: 7-832-4317, Horario: 8:30 am – 4:00 pm |
![]() |
Solicitud y respuesta de bibliografía por correo: bibliografia@infomed.sld.cu utilizando Modelo de Solicitud Teléfonos: 78324317, 78350022, 78353075 |
Existe una hipótesis alternativa sobre la causa de la enfermedad cardíaca que, la vincula al debilitamiento de la matriz de colágeno vascular en los sitios de alto estrés hemodinámico (arterias coronarias) y desencadena la infiltración de lipoproteína (apo) [Lp(a)] y el desarrollo de la placa. En consecuencia, la deposición vascular de moléculas grandes como Lp(a) y la aterosclerosis son el resultado del mecanismo de protección endógeno del cuerpo para reforzar las paredes arteriales debilitadas. | ![]() |
Leer artículo a texto completo |
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica que vive el país, y en especial la provincia de La Habana, el Comité Académico del CIRAH establece nuevas normas a cumplir para la realización de las defensas de tesis de Maestría.