Con los nuevos alumnos de la versión 9 de la maestría comezaron los talleres de tesis donde se analizan profundamente los proyectos de investigación entregados hasta ahora. |
Con los nuevos alumnos de la versión 9 de la maestría comezaron los talleres de tesis donde se analizan profundamente los proyectos de investigación entregados hasta ahora. |
La Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (ASS) ha decidido otorgar acceso libre a la revista Science del 1ro de mayo al 30 de junio de 2017. | |
Esta revista, arbitrada y con un alto factor de impacto, muestra artículos interesantes sobre aterosclerosis. |
Un inolvidable encuentro tuvo lugar en nuestro centro entre los Doctores Carlos Quintana Setién, Alma Armisén Penichet y Francisco Octavio González Menció con el Director del CIRAH Prof. José Emilio Fernández-Britto Rodríguez. Anéctotas interesantes, llenas de emoción y con muchas muestras de experiencia | |
acumulada fueron evidenciadas en esta reunión por nuestros profesores jubilados. |
En la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, sito en 15 y 2, Vedado, continúan las clases de la Carrera Certificativa de Investigaciones en Aterosclerosis. Interesantes debates y análisis se están llevando a cabo en esta ocasión | |
con el curso de “Análisis de Datos” que imparte el Dr.Cs. Jorge Bacallao Gallestey. |
Ante un tribunal de 3 doctores en ciencias defendió su tesis de maestría la Dra. Idelmis Alarcón Arango. Presentó un interesante e importante trabajo científico que contribuye a profundizar en el conocimiento de la aterosclerosis, específicamente en relación a la caracterización del proceso aterosclerótico por métodos morfométrico de la aorta y de las características estructurales que definen la adiposopatía en fallecidos con factores de riesgo aterogénico. | |
¡Felicidades a la nueva Máster! |
Interesante debate se llevó a cabo en el 4º Congreso Latinoamericano sobre Controversias a consenso en Diabetes, Obesidad e Hipertensión sobre la adecuación de las guías de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) a la realidad. Leer más…
En la carta al editor “Ojos que no ven, corazón que no siente: el tejido adiposo subcutáneo, epicárdico y visceral. Respuesta” publicada en la Revista Española de Cardiología se plantea que la presunta asociación entre el tejido adiposo epicárdico y la grasa visceral o subcutánea es una línea de investigación prometedora que habrá que seguir abordando en futuros estudios. No se lo pierda.
Se graduó de Máster en Investigación en Aterosclerosis el Dr. Ricardo Amador García Hernández con resultados de EXCELENTE ante el tribunal integrado por Dr.Cs. José Emilio Fernández-Britto Rodríguez, Dr.Cs. Amelia Peix González y MSc. Ronald Aroche Aportela. Por la calidad del trabajo presentado, concluyó el tribunal con la recomendación de publicar la tesis, aspirar a los diferentes premios que se ofertan en Cuba relacionados con su trabajo y continuar el desarrollo de la investigación para alcanzar el título de Dr. en Ciencias Médicas. | |
¡FELICIDADES! |
Con el objetivo de facilitar a los alumnos y profesores la elaboración de nuevos proyectos de investigación, publicamos en la sección de “Investigación” de este sitio web las 8 prioridades establecidas por el MINSAP y los 5 Programas Nacionales con sus líneas de investigación, | |
así como las líneas de investigación del CIRAH, entre otros documentos de interés. |
En el día de ayer se iniciaron las actividades docentes de la 9na edición de la Maestría en Investigaciones en Aterosclerosis con la presencia de los directivos del CIRAH. Se inició con el curso de Metodología de la Investigación I.
Creado: 5 mar 2013
Actualizado: 22 mar 2022