El grupo de trabajo integrado por especialistas de diversos Centros e instituciones del país y presidido por la Comisión Nacional Asesora para la Hipertensión Arterial del MINSAP, publica la nueva guía de hipertensión arterial en su sitio temático dividida entres partes:
– Guía Cubana HTA 2017 Parte 1
– Guía Cubana HTA 2017 Parte 2
– Guía Cubana HTA 2017 Parte 3
La aterosclerosis es la causa principal de la enfermedad vascular en todo el mundo. Variados son los factores de riesgo modificables que ella presenta: hábito de fumar, obesidad, hipertensión, colesterol en sangre, diabetes mellitus, … Disminuir sus consecuencias es imprescindible. |
El artículo “Epidemiology of Atherosclerosis and the Potential to Reduce the Global Burden of Atherothrombotic Disease” toca estos aspectos. Revísalo. |
El próximo martes 5 de septiembre se inician las clases del 2do. ciclo de la Maestría en Investigación en Aterosclerosis. La sede continuará siendo el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS) sito en 15 y 2.
¡Éxistos para todos!
Concluye el curso escolar 2016-2017 con la defensa de las tesis de maestría del Dr. Danilo Vargas Fernández, Dr. Pedro Ponce Pérez y la Lic. Katia Chacón Hechavarría. Interesantes debates sobre los factores de riesgo en adultos jóvenes con infarto cerebral, sobre los trastornos del metabolismo de la glucemia, insulinoresistencia y déficit secretor de insulina en hemodiálisis y trasplante renal, y sobre la reactividad plaquetaria en las mujeres postmenopáusicas, se sucedieron en las sesiones realizadas.
Variados aspectos relacionados con la aterosclerosis pueden ser revisados en artículos científicos a los que se tiene acceso a través de diferentes recursos de información del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed.
- – La guía de consenso europea sobre hipertensión en niños y adolescentes de 2016 recomienda el control de la presión arterial a partir de los tres años. (leer más…)
- – En la adaptación española de las guías europeas de 2016 sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica, se proponen medidas eficaces para promover una dieta saludable, la práctica de actividad física, el abandono del tabaquismo y la protección contra el abuso de alcohol. (leer más…)
![]() |
La Biblioteca Médica Nacional (BMN) publica su Boletín Bibliográfico Bibliomed/Junio 2017 sobre “Accidente cerebrovascular. Diagnóstico, terapia y factores de riesgo”. Su objetivo es brindar información bibliográfica especializada; es una selección de referencias de los artículos considerados de mayor interés tomados de las publicaciones periódicas recibidas sobre el tema. |
Publicada en las secciones de Maestría y Doctorado una nueva versión del Modelo CCa Vancouver. Esta incluye un índice de las diferentes variantes e incorpora sugerencias para referenciar las tesis impresas y en Internet.
El Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de la Habana (CIRAH) abre sus puertas con nuevas ofertas de variados cursos de superación y capacitación para personal extranjero relacionado con la salud:
- – Diplomado para profesionales.
- – Cursos de superación para profesionales.
- – Entrenamientos para profesionales.
- – Cursos de capacitación para técnicos.
Los interesados pueden contactar con: Lourdes Olivera, Mercedes Darias, Elisa Gálvez o Maylín Alonso.