La acumulación de grasa ectópica en la cavidad abdominal (grasa visceral) y en órganos como el pericardio, el hígado y el páncreas (A), y el desgaste muscular/acumulación de grasa intramuscular (B) están vinculados bidireccionalmente con la inflamación crónica (C) y la resistencia a la insulina (D), los cuales se han relacionado con vías convencionales y nuevas de riesgo cardiometabólico. La grasa ectópica es un importante impulsor de la aterosclerosis y sus complicaciones agudas.
En el marco de la Jornada de la Medicina Latinoamericana y la Jornada del Educador, el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba otorgó la Distinción por la Educación Cubana a las profesoras Dra. Georgia Díaz-Perera Fernández y Dra. Ana Mary Fernández Milán. Los estímulos fueron entregados en matutino realizado con los alumnos de M11 y el colectivo de trabajadores del centro. |
¡Felicidades!
La tesis de maestría titulada “Características clínico epidemiológicas de los pacientes con reemplazo valvular aórtico de etiología degenerativa”, fue defendida por la Lic. Daysi Hernández Montalvo obtuvo el título de máster, después de varios años de duro trabajo, pero sobre todo de gran aprendizaje, como ella mismo lo ha reconocido.
Con la defensa de la Lic. Osmara Martín Herrera con la tesis titulada “Densidad mineral ósea y su relación con factores de riesgo aterogénicos en trabajadoras del Centro Internacional de Salud”, culminamos el año 2021 con 19 defensas para un total de 313 másteres graduado en la maestría Investigación en aterosclerosis.
El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda presento en el 8vo Congreso del PCC el novedoso volumen publicado por la Editorial Ciencias Médicas, titulado: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo 2020 – junio 2021). Este libro, como dijera el ministro “presenta el quehacer científico en los primeros 16 meses de la epidemia en Cuba”
Lo ponemos a disposición de todos nuestros profesionales, como un material interesante y novedoso de consulta
El CIRAH, desea felicitar a todos los profesionales, que pertenecen a esta familia de la aterosclerosis y que se desempeñan como docentes en sus diferentes instituciones.
¡Felicidades!