Search: Lupe Guzman

Nombre del taller o curso Coordinador Principal Profesor coordinador Fecha/Tiempo de Duración
Curso de identificación y vigilancia de Culicoides vectores de Oropouche Ariamys Companioni/ Zulema Menéndez ariamys@ipk.sld.cu 27-30/01/2025
Taller Teórico Práctico de Diagnóstico de Infecciones parasitarias intestinales Luis E. Jerez Puebla ljerezp@ipk.sld.cu 03-28/02/2025
Taller de resultados de proyecto DIMOB Maria E. Toledo Romaní mariaeugenia@ipk.sld.cu 19-21/02/2025
Biología Molecular en Laboratorios de Parasitología Luis E. Jerez Puebla ljerezp@ipk.sld.cu 03-28/03/2025
Curso de Antibioticoterapia y manejo de la Resistencia Antimicrobiana en el paciente critico Irina Maya/Alejandro Chuarei docencia@ipk.sld.cu 10-14/03/2025
Taller de evaluación de proyecto neumococo Maria E. Toledo Romaní mariaeugenia@ipk.sld.cu 11-14/03/2025
I Taller de Vigilancia Entomovirológica Ariamys Companioni Ibañez ariamys@ipk.sld.cu 24-28/03/2025
Curso Aplicaciones clínicas de la Ozonoterapia Lizet Gil del Valle lgil@ipk.sld.cu 08-11/04/2025
Curso de Ultrasonografía Pulmonar Enrique Lama docencia@ipk.sld.cu 14-21/04/2025
Toxoplasmosis: diagnóstico y vigilancia Kirenia Oliva/Dora E. Ginorio dginorio@ipk.sld.cu 22-24/04/2025
International Workshop: Risk assessment as a tool to address antimicrobial resistance Dianelys Quiñones dia@ipk.sld.cu 28-30/04/2025
Manejo de los Sistemas de Información Geográfica para la vigilancia epidemiológica Dayana Rodríguez Velázquez dayanaro@ipk.sld.cu 05-07/05/2025
Formación de capacidades para la ejecución de estudios con revisiones sistemáticas Niurka Molina

Aguila

niurka.molina@ipk.sld.cu 05-09/05/2025
2do Taller de Ética Médica Carlos M. Fonseca Gómez /Juan Mario Junco Rodríguez carlosfg@ipk.sld.cu 12-16/05/2025
Diagnóstico de malaria por Gota Gruesa Lazara Rojas/María Isabel. Valdespino Gonzalez lrojas@ipk.sld.cu 19-30/05/2025
El reto de las enfermedades transmitidas por garrapatas en el contexto UNA SALUD Islay Rodríguez González islay@ipk.sld.cu 27-28/05/2025
Taller: Calidad de Vida en Protocolos Clínicos. Aplicación, evaluación y resultados Lizette Gil del Valle lgil@ipk.sld.cu 28-29/05/2025
Primer Coloquio internacional de Parasitosis Humana. Retos y perspectivas. Luis Enrique Jerez Puebla ljerezp@ipk.sld.cu 27 a 30 /05/2025
Nuevas estrategias hacia la eliminación de la TB. Alexander González Díaz/Alina Martínez Rodríguez alexanderg@ipk.sld.cu 09-13/06/2025
Taller del proyecto COMBO.X-TB Raúl Díaz Rodríguez raul.diaz@ipk.sld.cu 17-18/06/2025
Avances en Inmunología, vacunas y terapia de las enfermedades infecciosas (4ta Ed) Beatriz Sierra siebet@ipk.sld.cu 23-27/06/2025
Desarrollo de agentes antimicrobianos Lianet Monzote Fidalgo/Rosario E. Velart Martinez monzote@ipk.sld.cu 02-03/07/2025
III Simposio de enfermedades infecciosas en pediatría Eric Martinez Torres/Marta Castro Peraza docencia@ipk.sld.cu 15-17/07/2025
Taller: Fortalecimiento en la Preparación ante emergencias sanitarias Grehete González/Iliana del C. Valdes Hernández greg@ipk.sld.cu 29-31/07/2025
II Curso internacional de Control Integrado de Vectores Maria del Carmen Marquetti Fernández/Ariamys Companioni Ibañez ariamys@ipk.sld.cu 18-22/08/2025
Seminario de Métodos cualitativos y mixtos. IPK-IMT. Dennis Pérez Chacón dennis@ipk.sld.cu 05-11/09/2025
Vacunación Segura Belkis M. Galindo Santana/Elba Cruz Rodríguez bgalindo@ipk.sld.cu 08-10/09/2025
Taller El Diagnostico Redox y su importancia en las enfermedades infecciosas Lizette Gil del Valle lgil@ipk.sld.cu 10-13/09/2025
V Taller Nacional: Fortalecimiento de la vigilancia de las IAAS, patógenos relacionados y resistencia antimicrobiana Dianelys Quiñones Pérez dia@ipk.sld.cu 16-18/09/2025
Taller Nacional para el diagnóstico de laboratorio de Brucelosis y Leptospirosis Ana M Obregón/Odisney Lugo Suarez amobregon@ipk.sld.cu 22-23/09/2025
VI Taller de Micología “Gerardo Martínez in memoriam” Mayda R Perurena / Carlos M Fernández Andreu/Rosario E Velar mrpl@ipk.sld.cu 23-25/09/2025
Nanomedicina: medicina del futuro para el combate de enfermedades infecciosas Lianet Monzote Fidalgo monzote@ipk.sld.cu 24-25/09/2025
Curso de Confección TB-VIH Lorena Vázquez Bello/Milena Duque Vizcaino lorena.vazquez@ipk.sld.cu milenadv@ipk.sld.cu 6-10/10/2025
Taller Internacional Parasitosis de Importancia Médica transmitidas por Agua y Alimentos. Enfoque de Una Salud Zhaily González/Luis E. Jerez Puebla zhaily@ipk.sld.cu 14-16/10/2025
Control enfermedades exóticas José R. Cortina josergarcia@ipk.sld.cu 28-30/10/2025
Zoonosis parasitarias (Topes de Collantes) Luis E. Jerez Puebla/Dora Ginorio Gavito ljerezp@ipk.sld.cu 03-07/11/2025
Estratificación del riesgo de transmisión de Arbovirosis utilizando el paquete estadístico R Waldemar Baldoquin wbaldoquin@ipk.sld.cu 03-07/11/205
Curso de manejo de la enfermedad Avanzada por VIH Milena Duque Vizcaino milenadv@ipk.sld.cu 03-07/11/2025
Taller de actualización del diagnóstico de tuberculosis María Rosarys Martínez rosarys@ipk.sld.cu 10-14/11/2025
VI Taller para el Desarrollo de la Microbiología María T Illnait Zaragozí/María G Guzmán mtilnait@ipk.sld.cu 19-20/11/2025
VI Taller de Virología Médica Sonia Resik Aguirre sresik@ipk.sld.cu 19-21/11/2025
Curso modelación para pronostico MG Guzmán/V Kouri lupe@ipk.sld.cu

vkouri@ipk.sld.cu

2025
Curso Gisaid MG Guzmán/V Kouri lupe@ipk.sld.cu

vkouri@ipk.sld.cu

2025
Curso vigilancia genómica MG Guzmán/V Kouri lupe@ipk.sld.cu

vkouri@ipk.sld.cu

OPS 2025

Alfonso Orta, Ismary
Reacciones adversas a los antimicrobianos. Cuba, 2003 – 2012. — La Habana: IPK; 2015.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Amin Blanco, Nevis
Identificación de epítopos de proteínas del virus Dengue utilizando una biblioteca de péptidos presentados en fagos filamentosos. — La Habana: IPK; 2015.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Galindo Santana, Belkys María
Diseño, implementación y evaluación de la vigilancia de eventos adversos a vacunas en Cuba. 1999-2010. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Correa Sierra, Consuelo Beatriz
Detección temprana de la infección por Citomegalovirus y otros herpesvirus en población con riesgo de desarrollar infección congénita y en receptores pediátricos de trasplante cubanos. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Fimia Duarte, Rigoberto
Factores antropogénicos y ambientales: incidencia sobre la ictiofauna larvívora con importancia sanitaria en Sancti Spíritus. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Gala González, Angela
Investigaciones operacionales para la implementación del reglamento sanitario internacional 2005 en Cuba. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Limonta Velázquez, Daniel de Jesús
Marcadores de apoptosis en plasma y tejidos: probables implicaciones en la fisiopatología del dengue. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Piñón Ramos, Alexander
Caracterización molecular de los virus influenza A y B en Cuba durante el período 2006-2010 y de marcadores inmunológicos relacionados a la gravedad de la enfermedad. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Valdés Hernández, Iliana del Carmen
Virulencia, inmunogenicidad y protección conferida por la vacunación con Mycobacterium habana en un modelo murino de tuberculosis. — La Habana: IPK; 2014.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Acosta Herrera, Belsy
Virus respiratorios emergentes en Cuba en el período 2005-2010. — La Habana: IPK; 2013.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Alfonso Fernández, Yenisey
Aplicación de herramientas moleculares para la detección y caracterización genética de Toxoplasma gondii en muestras de pacientes con sida. — La Habana: IPK; 2013.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Cáceres Carrera, Lorenzo
Determinación de la Resistencia a Insecticidas y sus Mecanismos en Poblaciones de Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) en Algunos Países América Central.  — La Habana: IPK; 2013.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

González Muñoz, Grehete
Infecciones por adenovirus en Cuba (2000-2008). — La Habana: IPK; 2013.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Tarinas Reyes, Alicia
Terapia antirretroviral en pacientes VIH/sida cubanos: Estudios de bioequivalencia de genéricos nacionales.— La Habana: IPK; 2013.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

De Armas Rodríguez, Yaxsier
Pneumocystis jirovecii en fallecidos por sida, IPK, 1995-2008. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Díaz Jidy, Manuel
Ensayos clínicos para evaluar candidatos vacunales contra el cólera. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Dickinson Meneses, Félix Orlando
Aportes a la epidemiología de la meningitis bacteriana, Cuba:1998-2007. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Fernández Molina, Carmen
Amplificación de ácidos nucleicos para el diagnóstico de infecciones por micoplasmas y ureaplasmas de interés clínico en Cuba. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Fraga Nodarse, Jorge
Virus de trichomonas vaginalis: análisis filogenético y de la posible asociación con la virulencia del parásito. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Illnait Zaragozí, María Teresa
Caracterización genotípica y susceptibilidad a antifúngicos de aislamientos cubanos de Cryptococcus. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Martínez Rodríguez, Pedro Ariel
Infección por herpesvirus en individuos cubanos seropositivos al VIH-1. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Rodríguez González, Islay
Evidencias de infección por Borrelia burgdorferi sensu lato en Cuba. — La Habana: IPK; 2012.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Abreu Suárez, Gladys
La Tuberculosis en menores de 15 años, Cuba, 1995-2005. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

García Menéndez, Gissel
Polimorfismo del receptor FcγRIIa: influencias en la patogénesis y en la evolución de la infección por dengue. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Montalvo Alvarez, Ana Margarita
Tipificación de especies de Leishmania de importancia médica basada en el gen que codifica la proteína HSP70 citoplasmática. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Montalvo Villalba, María de la Caridad
Evidencias serológicas y moleculares de la circulación del virus de la hepatitis E en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Pérez Díaz, Ana Beatriz
Citoquinas reguladoras de la inflamación y mediadores de citotoxicidad en la infección por dengue. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Pérez Santos, Lissette
Resistencia a las drogas antirretrovirales y diversidad genética del VIH-1 en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Quiñones Pérez, Dianelys
Enterococcus aislados en Cuba: resistencia antimicrobiana, virulencia y diversidad genética. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Ribas Antúnez, María de los Angeles
La vigilancia de laboratorio como soporte fundamental del programa de eliminación del sarampión, la rubeola y la parotiditis en Cuba, 1988-2007. — Ciudad de La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Sierra Vázquez, Beatriz de la Caridad
Raza: factor de riesgo para el desarrollo de la fiebre hemorrágica por dengue: implicación de la respuesta inmune celular. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Sojo Milano, Mayira del Valle
Prevalencia y factores asociados a infección malárica en la Perroquia Yaguaraparo, Sucre, Venezuela, 2004-2005. — La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Verdasquera Corcho, Denis
Leptospirosis humana: un abordaje de su epidemiología en Cuba. — La Habana: IPK; 2011.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Baly Gil, Alberto
Costo y costo-efectividad de estrategias comunitarias de control de Aedes aegypti y la prevención del dengue. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Bernardo Reyes, Lídice
Evaluación inmunológica de proteínas recombinantes de fusión de dengue 1 y dengue 2 en monos. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Díaz Tito, Janepsy
Vigilancia de diarreas por rotavirus en hospitales centinelas, Chile 2006-2008. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Dibaba Kumma, Berhanu
Atención y evaluación de la situación de salud de entidades seleccionadas en refugiados de Somalia y Sudán: Etiopía, 1999-2005. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

González Rubio, Daniel
Caracterización del dengue hemorrágico en adultos: epidemia de dengue 3, Ciudad de La Habana, 2001-2002. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Lobaina Rodríguez, Tamara
Métodos cromogénicos y fluorogénicos para el diagnóstico de especies de Candida de relevancia clínica. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Monzote Fidalgo, Lianet
Potencial terapéutico del aceite esencial de Chenopodium ambrosioides y algunos de sus componentes frente a Leishmania. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Farmacéuticas)

Pedroso Flaquet, Plácido
Aportes a la evaluación de la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis B. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Saleh Almannoni, Saleh Ali
Manifestaciones cutáneas de la giardiasis: un problema de salud sobredimensionado. — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Sosa Cabrera, Tayde Josefina
Comportamiento del dengue en el estado de Campeche en un período de dieciséis años (1990-2005). — Ciudad de La Habana: IPK; 2010.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Obregón Fuentes, Ana Margarita
Sistemas serológicos rápidos y su impacto en el diagnóstico de la leptospirosis humana en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2009.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Toledo Romani, María Eugenia
Ensayos comunitarios para la prevención del dengue: de la investigación formativa a la práctica. — Ciudad de La Habana: IPK; 2009.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Toraño Peraza, Gilda Teresa
Respuesta de anticuerpos séricos frente a una vacuna conjugada contra Haemophilus influenzae tipo b obtenida por síntesis química. — Ciudad de La Habana: IPK; 2009.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Vázquez Ramudo, Susana
Estudios sobre el diagnóstico, la respuesta inmune humoral en humanos y la evaluación de proteína prM como inmunógeno del virus dengue. — Ciudad de La Habana: IPK; 2009.
(Tesis de Doctor en Ciencias)

Alvarez Vera, Mayling
Cinética y capacidad neutralizante de los anticuerpos homólogos y heterólogos contra serotipos de virus dengue en relación con el intervalo entre las infecciones, la secuencia de infección, duración de la viremia y la amplificación dependiente de anticuerpos en infecciones primarias y secundarias. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Guzmán Tirado, María Guadalupe
Dengue y dengue hemorrágico, Cuba 1981-2005. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias)

Hernández Alvarez, Hilda María
Evaluación de la inmunogenicidad y la capacidad protectora de la proteinasa 62KDa de Trichomonas vaginalis en la trichomoniasis experimental en ratones. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Más Bermejo, Pedro Inocente
Epidemiología y salud pública: una experiencia cubana. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias)

Menéndez Capote, Reinaldo Luís
Caracterización clínica de pacientes adultos angolanos con VIH/SIDA: contribución a la lucha contra el SIDA en África. — Ciudad de La Habana: IPK;2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Peña Núñez, Blanca del Rosario
Actividad antiviral de un extracto liofilizado del fruto de Punica granatum L. frente al virus influenza. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Prieto Santa Anna, Luz Marina
Candidiasis oral en pacientes seropositivos al VIH y caso SIDA: aspectos clínicos, micológicos y terapéuticos en Puebla, México. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Resik Aguirre, Sonia
Evaluación de la consistencia del patrón epidemiológico de transmisión de dos cadenas cubanas de serotipos al virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 mediante análisis filogenético. — Ciudad de La Habana: IPK, 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Reyes Corcho, Andrés
Tuberculosis y SIDA en Cuba: aspectos clínicos más relevantes. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Rodríguez Coto, María Magdalena
Estudio de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae). — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Sarmiento Pérez, Luis Raymond
Asociación entre infección por enterovirus y diabetes tipo 1: nuevas evidencias científicas. — Ciudad de La Habana: IPK; 2008.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Lemus Molina, Dihadenys
Métodos rápidos para la detección de resistencia en Mycobacterium tuberculosis. — Ciudad de La Habana : IPK; 2007.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Marquetti Fernández, María del Carmen
Aspectos bioecológicos de la importancia para el control del Aedes aegypti y otros culícidos en el ecosistema urbano. — Ciudad de La Habana: Editorial Universitaria; 2007.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Ramírez Álvarez, María Margarita
Susceptibilidad antimicrobiana y diversidad genética en cepas de Shigella aisladas en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2007.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Kourí Cardellá, Vivian
Virus del herpes humano 8 y sarcoma de Kaposi en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2006.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Llop Hernández, Alina Etelvina
Haemophilus influenzae: susceptibilidad a los antimicrobianos y comportamiento frente a la vacuna cubana. — Ciudad de La Habana: IPK; 2006.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Rodríguez Roche, Rosmari
Caracterización molecular de cepas de dengue aisladas en epidemias cubanas. — Ciudad de La Habana: IPK; 2006.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Sánchez Valdés, Lizet
Proceso y resultados de la prevención comunitaria del dengue. — Ciudad de La Habana: IPK; 2006.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Tamargo Martínez, Isis
Caracterización de aislamientos de Haemophilus influenzae en Cuba. — Ciudad de La Habana : IPK; 2006.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Alberti Amador, Esteban
Estudio de la Inmunogenicidad y capacidad protectora de una biblioteca genómica de expresión de Trypanosoma cruzi en ratones BALB/c. — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Fernández Andreu, Carlos Manuel
Histoplasmosis en Cuba: contribución a su diagnóstico, prevención y control. — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

González Núñez, Ida
SIDA en el niño por transmisión vertical en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Martínez Motas, Isabel Florentina
Neisseria meningitidis: Contribución al transporte-conservación y caracterización de cepas aisladas en Cuba (1982-2002). — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Nuñez Fernández, Fidel Angel
Estudio de factores asociados con la reinfección por Giardia lamblia en niños de círculos infantiles. — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Rodríguez Lay, Licel de los Angeles
Desarrollo y aplicación de ensayos inmunoenzimáticos al diagnóstico y la investigación en Hepatitis A. — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Rojas Rivero, Lázara
Caracterización parcial de aislamientos de Trichomonas vaginalis: estudios relacionados con la virulencia y la patogenicidad. — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Valdéz Ramírez, Odalys
Caracterización antigénica y molecular del virus sincitial respiratorio humano, Cuba (1994-2000). — Ciudad de La Habana: IPK; 2005.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Díaz Rodríguez, Raúl
Caracterización molecular de cepas de Mycobacterium tuberculosis y su implicación en el control de la tuberculosis. — Ciudad de La Habana: IPK; 2004.
(Tesis de Doctor en Ciencias de la Salud)

Gil del Valle, Lizette
Estrés oxidativo en pacientes VIH/SIDA cubanos: intervención dietética y suplementación antioxidante. — Ciudad de La Habana: IPK; 2004.
(Tesis de Doctor en Ciencias Farmacéuticas)

Sosa Puente, Jorge
Estudio de la resistencia a los antimicrobianos y caracterización molecular de cepas de Neisseria gonorrhoeae aisladas en Cuba. — Ciudad de La Habana: IPK; 2002.
(Tesis de Doctor en Ciencias Médicas)

Director del Centro: Prof. María G. Guzmán, Doctora en Ciencias.

En las últimas décadas, el Dengue y la Fiebre Hemorrágica del Dengue se han convertido en la enfermedad viral transmitida por artrópodos de mayor importancia médica. Un número creciente de países ha experimentado epidemias severas y la enfermedad es hoy una causa importante de hospitalización y muerte.

El incremento de su incidencia se debe a múltiples factores entre los que se destacan la urbanización no planificada, problemas con el abastecimiento de agua, incremento de los viajes aéreos, diseminación del vector, Aedes aegypti, deterioro de los programas de control del mosquito y de los sistemas de salud, entre otros.

Las importantes actividades realizadas y los logros obtenidos al respecto por el IPK dieron lugar, entre otros aspectos, a la nominación del Centro Colaborador OMS para el Estudio del Dengue y su Control en el mes de julio de 2005.

Misión del Centro Colaborador

  1. Contribuir a la lucha contra el dengue desde un enfrentamiento integrado que incluya el estudio del ambiente, del vector y de su  huésped.
  2. Proveer asesoría a los países de la región que lo soliciten en el enfrentamiento del dengue con un enfoque integral.
  3. Participar en los programas de entrenamiento de la OMS, así como de las nuevas estrategias que la OMS están desarrollando.
  4. Colaborar en la colección de datos de la vigilancia clínica, epidemiológica  y de laboratorio, que permitan conocer mejor la situación del dengue en el área.
  5. Proveer cantidades limitadas de reactivos útiles en el diagnostico y los estudios de resistencia vectorial.
  6. Reporte anual de las actividades del centro.

Principales actividades realizadas por el centro

  • Celebración en las instalaciones del IPK del 9no., 10mo., 11no., 12mo. y 13ro. Cursos Internacionales de Dengue en 2005, 2007, 2009, 2011 y 2013 respectivamente.

Una de las particularidades de estas ediciones del Curso Internacional fue, precisamente, que se celebraron bajo los auspicios de el recién creado Centro Colaborador.

Composición del Centro

El Centro Colaborador está integrado por profesionales de diferentes disciplinas involucradas en el estudio del dengue y su vector, tales como virólogos, epidemiólogos, clínicos, etc., lo que le confiere una característica única en su tipo.