Octubre Urbano es una Iniciativa de ONU Hábitat que nació en el 2014, y se alinea con el objetivo 11 de los ODS, que busca ´´lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles´´. Su objetivo es crear conciencia, promover la participación, generar conocimientos e involucrar a la comunidad internacional en la creación de un mejor futuro urbano
Durante la conferencia de Hábitat III, celebrada en 2016, en Quito, se aprobó la Nueva Agenda Urbana, una guía esencial para el desarrollo urbano en las futuras dos décadas. El próximo mes de octubre, ONU-Hábitat nos invita a reflexionar y actuar sobre los desafíos y oportunidades que presentan nuestras ciudades.
Octubre Urbano comienza con el Dia Mundial del Hábitat el primer lunes de octubre. Este año bajo el lema: “Respuestas a la crisis urbana “y termina con el Dia Mundial de las Ciudades con el lema: “Ciudades Inteligentes centradas en las personas”.
La importancia de esta celebración se debe a que la población mundial esta cada vez más urbanizada, por lo que es crucial planificar y gestionar este crecimiento de manera sostenible para evitar problemas como la pobreza, la desigualdad, la contaminación y la falta de acceso a servicios básicos.
A lo largo de este mes, se organizarán eventos, debates y actividades en todo el mundo para concienciar sobre la importancia del desarrollo urbano sostenible.
El INHEM efectuará diferentes actividades en conmemoración a esta fecha. El día 14 de octubre de 2025 a las 9:30 am en el teatro de la institución se celebrará un taller que incluye conferencistas que abordarán temáticas relacionadas con ambos lemas.