La discusión del ante proyecto de Ley “Código del Trabajo” culminó el 16 de octubre en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey con una amplia participación de los trabajadores, lo enriquecieron con sus opiniones y propuestas. Leer más en Culmina discusión de ante proyecto de ley del código de trabajo…
Con participación activa de docentes y estudiantes de la facultad de Medicina. La universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, inició un proceso inédito y transformador: la elaboración de su primera estrategia comunicacional institucional. Leer más en La universidad fortalece sus procesos comunicativos…
Filed under Uncategorized by on .
Cuba consolida el empleo de la ozonoterapia como modalidad de la Medicina Natural y Tradicional, reconocida por el Ministerio de Salud Pública, con aplicaciones en múltiples especialidades médicas desde la década de los años setenta. Leer más en Avances de ozonoterapia en cuba…
Filed under Uncategorized by on .
En estos momentos se desarrollan las elecciones de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Ciencias Médicas para elegir a los líderes estudiantiles para el actual curso escolar.
Pronto conocerán los resultados por Facultades. Democracia Estudiantil por la Unidad, la Paz y la superación científica.
Filed under Uncategorized by on .
Hoy, vísperas del inicio de las Revoluciones por la Independencia en Cuba. La comunidad universitaria de Ciencias Médicas en Camagüey protagonizó un acto de solidaridad con ese hermano pueblo.
Las estadísticas de la masacre de Israel contra Palestina son alarmantes, mas no son capaces de reflejar en toda su magnitud la mutilación, el dolor y la muerte como consecuencia de ese genocidio.
Dos años de reiniciada la actual escalada bélica, con la complicidad del gobierno Estados Unidos, en la Plaza de los mártires se escucharon reclamos de #PalestinaLibre y las muestras de que está #CubaConPalestina, mediante las voces de niños, adolescentes y jóvenes que se alzaron del acto de solidaridad.
Asistieron, además, Walter Simón Noris primer secretario del Partido en la Provincia y otros dirigentes del Gobierno. El Rector del centro y sus organizaciones juveniles.
“Yo tengo un amigo en gaza” y Desde la Isla bloqueada sabemos lo que es soberanía fueron los textos más significativos junto a la excelente interpretación del número “¿Por qué cantamos” de los alumnos de la Escuela Profesional de Música?
Filed under Uncategorized by on .

