Dos pacientes, adultos masculinos, con encefalitis por virus de la familia Herpesviridae (varicela zóster y herpes simple 1 y 2), positivos para covid-19, tuvieron un curso clínico diferente. Los casos son presentados y discutidos en Ramírez-Colombres M, Maenza CE, Rocchetti NS, Gattino SP, Diodati S, Luchitta CA, et al. COVID-19 y encefalitis por herpesvirus. REV NEUROL 2022;74:280-283.

La actualización de las guías clínicas, los fármacos en desarrollo y los estudios en modelos animales configuran un entorno que demanda la continua revisión del conocimiento sobre los tratamientos del dolor neuropático. El tema es abordado en Alcántara-Montero A, Pacheco-de Vasconcelos SR. Abordaje farmacológico del dolor neuropático: pasado, presente y futuro. REV NEUROL 2022;74:269-279.

El deterioro acelerado de la capacidad cognitiva puede tener relación con la desnutrición proteico-energética, sobre todo si esta ocurre durante el primer año de vida. Las evidencias electroencefalográficas que así lo sugieren son reportadas en Bosch-Bayard J, Razzaq FA, Lopez-Naranjo C, Wang Y, Li M, Galan-Garcia L, et al. Early Protein Energy Malnutrition impacts life-long developmental trajectories of the sources of EEG rhythmic activity. Neuroimage. 2022 Mar 24;119144.

Los patrones de exposición a la luz, tanto en horarios diurnos como nocturnos, deben ser revisados debido a sus efectos sobre el núcleo supraquiasmático e influencia en los ritmos circadianos. Algunas implicaciones y recomendaciones son comentadas en Schoonderwoerd RA, de Rover M, Janse JAM, Hirschler L, Willemse CR, Scholten L, et al. The photobiology of the human circadian clock. PNAS, March 21, 2022;119(13):e2118803119.

Filed under Actividad neural by on #

El consumo materno prenatal de fármacos antipsicóticos no incrementa el riesgo de trastornos del neurodesarrollo en la descendencia, con la posible excepción del aripiprazol. Los resultados del análisis de dos cohortes de, en conjunto, cerca de 13000 gestantes, son descritos en Straub L, Hernández-Díaz S, Bateman BT, Wisner KL, Gray KJ, Pennell PB, et al. Association of Antipsychotic Drug Exposure in Pregnancy With Risk of Neurodevelopmental DisordersA National Birth Cohort Study. JAMA Intern Med. 2022; doi:10.1001/jamainternmed.2022.0375.

El ensamblaje de la corteza visual primaria del ratón a partir de imágenes de microscopía electrónica ha llegado hasta los organitos celulares, y está disponible con acceso tridimensional interactivo, según Turner NL, Macrina T, Bae JA, Yang R, Wilson AM, Schneider-Mizell C, et al. Reconstruction of neocortex: Organelles, compartments, cells, circuits, and activity. Cell, 2022;185(6):1082-1100.e24.

La Federación de Sociedades Europeas de Neurociencias (FENS, por sus siglas en inglés) ha extendido la fecha para el registro, envío de resúmenes y becas de viaje para FENS Forum 2022, la mayor reunión internacional de la rama en el continente, hasta el 1º de marzo de 2022. El evento se realizará en París, entre 9 y 13 de julio del actual año. Puede consultar las temáticas convocadas.

Filed under Convocatoria, Eventos by on #

Las bases moleculares, por microcopía crioelectrónica, de la interacción entre el neuropéptido Y y su receptor Y1R han sido descritas, con la identificación de los residuos responsables de su alta afinidad. Así aparece en Park C, Kim J, Ko SB, Choi YK, Jeong H, Woo H, et al. Structural basis of neuropeptide Y signaling through Y1 receptor. Nature Communications, 2022;13:853.

Filed under Actividad neural by on #

La disfunción cerebral inducida por covid-19 reclama el desarrollo de neurotecnologías que permitan la evaluación y atención de ese emergente problema de salud global. La llamada de atención aparece en Valdes-Sosa PA, Evans AC, Valdes-Sosa MJ, Poo MM. A call for international research on COVID-19-induced brain dysfunctions. Natl Sci Rev. 2021 Dec;8(12):nwab190.