Eventos

Los días 27 y 28 de octubre sesionará el Simposio LatBrain 2022, cuyo tema será “Estado actual y retos de las investigaciones en Latinoamérica de las Enfermedades Neurodegenerativas y Epilepsia”. Expertos cubanos abordarán las epilepsias farmacorresistentes y las ataxias, de acuerdo con el programa. La participación es gratuita, pero se requiere inscripción.

Hoy 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, que este año tiene como lema “Salud cerebral para todos”. Los cinco mensajes por la fecha son: la salud cerebral es vital para el bienestar, muchas enfermedades cerebrales son prevenibles, se requieren esfuerzos globales para una buena salud cerebral, la educación es clave, así como el acceso equitativo a recursos, tratamiento y rehabilitación.

Filed under Eventos by on #

Un panel de prestigiosos profesores cubanos iniciará el programa de actividades en saludo a importantes efemérides relacionadas con las neurociencias en Cuba. La reunión se efectuará el viernes 3 de junio, a la 1:30 pm, en el teatro del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO). Read more on Inician actividades por aniversarios de neurociencias en Cuba…

Un simposio sobre neurociencias y neurotecnologías tuvo lugar como parte del programa del evento internacional BioHabana 2022, realizado entre los días 25 y 29 de abril pasados en la capital cubana. Temáticas como neurociencias cognitivas, neurodesarrollo, neuroimágenes, ataxias y neuroinformática fueron debatidos en varias sesiones. Puede revisar el programa aquí.

Filed under Eventos, Tecnologías by on #

La Federación de Sociedades Europeas de Neurociencias (FENS, por sus siglas en inglés) ha extendido la fecha para el registro, envío de resúmenes y becas de viaje para FENS Forum 2022, la mayor reunión internacional de la rama en el continente, hasta el 1º de marzo de 2022. El evento se realizará en París, entre 9 y 13 de julio del actual año. Puede consultar las temáticas convocadas.

Filed under Convocatoria, Eventos by on #

Con la participación de miembros de la Sociedad Cubana de Neurociencias (Sonecub), concluyó FALANnetworking2021, evento virtual auspiciado por la Federación de Sociedades de Neurociencias de América Latina y el Caribe (FALAN, por sus siglas en inglés), que sesionó entre los días 28 al 30 de septiembre. Read more on Con participación cubana, concluyó evento FALAN…

Entre las acciones por la Semana del Cerebro en Cuba, la Sociedad de Neurociencias de Cuba (Sonecub) le propone el siguiente material sobre la higiene del sueño. (12 MB, 54 segundos de duración). A propósito del tema y la covid-19, puede leer el artículo Trastornos del sueño a consecuencia de la pandemia por COVID-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2020;37(4):755-761.

La Sesión Extraordinaria del Comité Internacional de Bioética, adscrito a la UNESCO, incluyó entre sus temas el debate de un borrador del reporte preliminar sobre los aspectos éticos de la neurotecnología. El evento contó con la participación a distancia de un grupo de expertos cubanos, según reportó Prensa Latina.
Read more on Bioética y neurotecnología en debate internacional…

Filed under Enfermedades, Eventos by on #