El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El evento centra la atención en el tema, reduce el estigma y crea conciencia entre las organizaciones, el gobierno y el público, dando un mensaje singular de que el suicidio se puede prevenir...más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA), ha organizado seis sesiones formativas sobre salud y seguridad ambiental con motivo de la celebración del 25º aniversario de la Red de Toxicología de Latinoamérica y el Caribe (RETOXLAC)…más
Presentación del Ateneo y del libro “La enajenación del hombre moderno” de Fritz Pappenheim y Salvador Tamayo Muñiz. Se desarrollará en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, sito en Calle 2, entre 15 y 17, No. 358, Vedado. El Viernes, 6 de septiembre de 2024 a las 2:00 pm…más
El efecto de las enfermedades no transmisibles (ENT) y el concepto de enfermo crónico se ha venido modificado aceleradamente. Muchos, lamentablemente, aun no se dan cuenta. Hasta hace poco se entendía por enfermo crónico aquel afectado por una de las llamadas ENT, lo que es cada vez más infrecuente o breve en la práctica…más
Búsqueda de tratamientos más efectivos contra la enfermedad de Alzheimer (EA) representa, en la actualidad, un asunto de máxima prioridad en la ciencia médica mundial, por sus crecientes impactos en materia de salud y el altísimo costo en el orden social, económico y familiar…más
He repasado el Atlas de la Obesidad 2023, publicado por la Federación Mundial de Obesidad, que predice que el impacto económico global del sobrepeso y la obesidad alcanzará los 4,32 billones de USD anuales para 2035 si no mejoran las medidas dirigidas a abordar esta epidemia…más
El panorama sanitario del futuro está lleno de incertidumbres y especulaciones. Sin embargo, la complejidad perspectiva de ese panorama obliga a abordarlo, en el sentido de conocer las hipótesis, ponderarlas y desplegar en la medida de los posible los recursos preventivos que la lógica indica…más
Se efectuará la 18.va edición del Curso internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes para la actualización y preparación frente a nuevas emergencias epidemiológicas de arbovirus del 19 al 30 de agosto de 2024. El curso se efectuará en saludo al 87 aniversario del Instituto de Medicina Tropical…más