Ayer, 7 de junio 2016, falleció un fiel revolucionario, combatiente de la lucha clandestina, médico, directivo de salud al triunfo de la Revolución, el internacionalista que recordaba siempre con emoción su encuentro con el Che Guevara en Argelia.
Argelia había logrado la independencia de Francia el 3 de julio de 1962. Ahmed Ben Bella, a los pocos días de su elección como primer ministro, llegó a Nueva York el 15 de octubre de ese año para participar en la ceremonia de admisión de Argelia en las Naciones Unidas y al siguiente día tomó un avión de Cubana de Aviación para dirigirse a la Isla del Caribe. En el aeropuerto internacional José Martí de La Habana lo esperaba el Comandante en Jefe, Fidel Castro…leer más
El DrCs Ernesto de la Torre Montejo ha dejado de existir físicamente; pero su ejemplo, se mantendrá en nuestro recuerdo, pues era de quienes pensaba –como nuestro Apóstol- que “Lo que me duele no es vivir; me duele vivir sin hacer bien.” Y ese fue, es y será siempre el Profesor, Investigador y Académico de Mérito, DrCs Ernesto de la Torre Montejo, que nunca dejó de ser el médico pediatra, de gran sensibilidad ante el dolor ajeno, que le inclinaba siempre a hacer bien…

Ministros y autoridades de salud de 194 países participarán en la 69ª Asamblea Mundial de la Salud, para acordar acciones sobre temas como la respuesta en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud durante el curso de vida, estrategias para enfrentar enfermedades transmisibles como la hepatitis viral y el VIH, entre otros. El plenario se reunirá entre el 23 y 29 de mayo, en Ginebra, Suiza.
Al Doctor en Ciencias Julio César Santana Garay, especialista de segundo grado en Cirugía Maxilofacial y Profesor Titular y de Mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, le fue conferida este martes la categoría de Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina.











