En el marco del Encuentro Latinoamericano: Comunidades Empoderadas frente a la RAM en el contexto de la COVID-19, la participación local y comunitaria es esencial para aterrizar los planes nacionales de acción para la prevención y la contención de la resistencia a los antimicrobianos…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia el lanzamiento de la base de datos “WHO COVID-19 Global Literature Database”.La Biblioteca de la OMS en Ginebra ha estado colaborando con sus socios en Global Health para proporcionar acceso a la literatura de salud relacionada con la COVID-19 en una única base de datos, con el propósito de facilitar y acelerar el acceso a la literatura de investigación para la respuesta a la actual pandemia…más
En su decimoquinto año de conmemoración, el Día del Paludismo en las Américas, ofrece una oportunidad a los países de las Américas para que fomenten la participación de los diversos actores e interesados en la batalla contra el paludismo. Se necesita una acción urgente para volver a encaminar la respuesta mundial a la malaria, y la responsabilidad del desafío está en manos de los países más afectados por la enfermedad…más
Hoy, 4 de noviembre 2021, conmemoramos el 83 Aniversario del natalicio de un hombre ejemplar. Nació en Pinar del Río, un día como hoy, en 1938. Inició sus estudios universitarios el curso 1959-1960. Durante ese tiempo desarrolló actividades revolucionarias como miembro del Movimiento Revolucionario “26 de Julio”…más
La Organización Panamericana de la Salud le hace una invitación a participar en el próximo webinar de HEARTS en las Américas, titulado“Innovando en HEARTS: impulsadores claves y scorecards para el control de la hipertensión” que se realizará el viernes 5 de noviembre de 2021...más
La resistencia a los antimicrobianos pone en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos. La RAM se produce cuando los microorganismos (bacterias, hongos, virus y parásitos) sufren cambios al verse expuestos a los antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos, antivíricos, antipalúdicos o antihelmínticos, por ejemplo). Los microorganismos resistentes a la mayoría de los antimicrobianos se conocen como ultrarresistentes…más
SOBERANA 02 es una vacuna conjugada COVID-19 (RBD recombinante conjugado con toxoide tetánico). Los ensayos clínicos de fase 1 y 2 demostraron su alta inmunogenicidad, promoviendo IgG neutralizante junto con la respuesta específica de las células T. Una tercera dosis de SOBERANA Plus (dímero-RBD del SARS-CoV-2) aumentó aún más los anticuerpos neutralizantes específicos anti-RBD...más
La Neumonía es una enfermedad inflamatoria del sistema respiratorio, que involucra uno o ambos pulmones y que puede ser causada por diversos microrganismos, como virus, bacterias y hongos. Afecta los alvéolos pulmonares o sacos aéreos que son las estructuras que se llenan de aire y es donde ocurre el intercambio gaseoso en los pulmones…más
El Día Mundial de las Ciudades tiene como objetivo promover el interés de la comunidad internacional en la urbanización sostenible, impulsar la cooperación entre países y ciudades para aprovechar las oportunidades y abordar los desafíos de la urbanización, contribuyendo a la sostenibilidad en todo el mundo…más
El 29 de octubre celebramos el Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica con el lema “Unidos actuamos”, destacando la importancia de la acción y de la unión para controlar y visibilizar la enfermedad. La actividad y la unidad en torno a la enfermedad psoriásica por el paciente benefician la adherencia, el resultado terapéutico, la relación con los profesionales sanitarios, con el entorno de forma que la sociedad sea consciente, así como la percepción emocional de la propia enfermedad…más