Desde 1962 hasta 2016 las afectaciones del BLOQUEO a la salud pública cubana ascienden a 82 millones 723 mil 876 dólares.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se encuentra en Nueva York para asistir a una nueva votación en la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de levantar el bloqueo estadounidense contra la nación caribeña.
Rodríguez intervendrá este miércoles en la plenaria de 193 países, foro donde en los últimos 24 años el cerco económico, comercial y financiero vigente por más de medio siglo ha sido rechazado de manera categórica la comunidad internacional.
El proyecto de resolución que se someterá a la Asamblea llama al levantamiento de sanciones unilaterales, cuyos daños económicos a nuestro país se estima ascienden a 753 mil 688 millones de dólares, considerando la depreciación de esa moneda frente al valor del oro…infomed


El 15 de noviembre de 1999 cuando fue inaugurada en La Habana la 
A fin de reflexionar sobre el creciente número de personas padeciendo enfermedades no transmisibles (ENT) en Latinoamérica, los logros y desafíos metodológicos y gerenciales que ello conlleva de conjunto con la investigación, vigilancia y capacitación en los campos de la higiene y la epidemiología, fueron debatidos durante la segunda sesión del Foro Internacional sobre esta especialidad que sesiona en La Habana.
La oficina de la UNICEF en Cuba y su representación regional para América Latina y el Caribe, han elabora un informe sobre “El desarrollo de la han primera infancia en Cuba”, donde se resalta la experiencia alcanzada por la aplicación de un sistema integrado, en constante fortalecimiento, que promueve la protección, atención y desarrollo de la primera infancia en el país caribeño.
El proyecto de construcción del sitio web dedicado a la
A las 10:29 de este viernes 25 de noviembre de 2016 murió el Comandante en Jefe, Fidel Castro. La noticia la confirmó Raúl en una alocución en la emisión de cierre del Noticiero Nacional de Televisión, que reproducimos para nuestros lectores:







