El INHEM y su Grupo de Estudios sobre Determinación Social y Equidad en Salud se une a la convocatoria de la SOCUSAP con motivo de la iniciativa de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública para la celebración de “La Semana Mundial de la Salud Pública”, con el tema “Redefinir la equidad: descolonizar la salud pública para un mundo más saludable”. Este encuentro deviene en escenario propicio para iniciar la Jornada por el 123 Aniversario de la creación de nuestro instituto…más
La ENSAP se une a la convocatoria de la SOCUSAP con motivo de la iniciativa de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública para la celebración de “La Semana Mundial de la Salud Pública”, con el tema “Redefinir la equidad: descolonizar la salud pública para un mundo más saludable”. Por este motivo tenemos el gusto de invitarle el próximo 9 de abril de 2025, con el objetivo de reunir a representantes de instituciones, comunidades y actores de la salud pública…más
La Habana será sede del 21 al 25 de abril próximo, de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: la XVI Feria Comercial “Salud para todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, entre otros…más
La SOCUSAP se une a la iniciativa de la WFPHA para la celebración de “La Semana Mundial de la Salud Pública”, con el tema “Redefinir la equidad: descolonizar la salud pública para un mundo más saludable”. Por este motivo tenemos el gusto de invitarle a que nos acompañe en el evento que estamos organizando en Cuba, del 8 al 10 de abril de 2025…más
El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2025, dará inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y del recién nacido. La campaña, titulada Comienzos saludables, futuros esperanzadores, instará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo…más
Con el propósito de discutir los avances, desafíos y oportunidades para la prevención y el control de las ENT y preparar a la región para la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT y la salud mental, se efectuó en Brasilia, Brasil, del 24 al 26 de marzo del corriente, una reunión de trabajo con los representantes de los países
de la región que coordinan la atención a las ENT…más
Para la conmemoración se propone la realización de festivales anti imperialistas en todas las provincias del país, con el objetivo de fortalecerel carácter antimperialista de la Revolución en las nuevas generaciones, frente a la injerencia política, las medidas de asfixia económica y la colonización en campo cultural que impone el gobierno de los EE: UU y sus aliados…más
La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana y un importante contribuyente al cambio climático. Se estima que unos siete millones de personas mueren cada año a causa de la contaminación del aire, principalmente por enfermedades respiratorias y cardiovasculares…más
Este año, el Día Mundial de la Tuberculosis resalta la urgencia de la acción. Los países se han comprometido a acelerar la respuesta y garantizar el acceso universal a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Sin embargo, el progreso es insuficiente, y la TB sigue afectando a las poblaciones en situación de vulnerabilidad…más
La fiebre de Oropouche es causada por el virus del mismo nombre (OROV; Bunyaviridae, Orthobunyavirus), uno de los arbovirus más frecuentes que infectan a humanos en la Amazonía brasileña. Este año, se identificó un brote de OROV en Brasil y se reportó su transmisión vertical, asociada con muerte fetal y microcefalia…más