La obra es una herramienta metodológica que ofrece referentes teóricos del tema, sus componentes y las generalidades de los manuales de acreditación de hospitales, policlínicos y servicios estomatológicos. Se recomienda para uso sistemático con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de los servicios de salud. leer más
Categorizado en Actividades, Actualidad, Felicitación, LIbros, Reconocimiento por el .
En la mañana de hoy tuvo lugar en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud un homenaje póstumo al Dr Marcos Díaz Mastellari, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista (1999-2010) y miembro del Consejo Científico del Centro para la Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
Tiene apuntes hechos y un archivo de imágenes de más de cinco años, de esas que él mismo, cámara en mano, fue tomando durante una misión que le marcó la vida.
La Sociedad Cubana de Cardiología entregó en esta esta capital la Medalla por su aniversario 75 a la Doctora en ciencia Diana Páez Gutiérrez, jefa de la Sección de Medicina Nuclear y Diagnóstico por Imágenes, de la División de Salud Humana del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En el marco del «75 Aniversario de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología PANLAR» (por sus siglas en inglés de Pan American League of Association for Rheumatology) y la celebración «20 Congreso panamericano de Reumatología» entre los días 7 y 10 de abril del 2018, Buenos Aires, Argentina, el profesor cubano Dr. C. Gil Alberto Reyes Llerena le fue concedido el título de «Maestro de la Reumatología Panamericana». 
















