La semana del cerebro es una campaña global para generar entusiasmo y apoyo a la ciencia del cerebro. Es coordinada por la Fundación Dana, establecida en 1950 en la ciudad de Nueva York por Charles A. Dana, en asociación con su esposa, Eleanor Naylor Dana. Originalmente ellos fomentaron el desarrollo de programas de investigación sobre el cáncer, la educación superior y las artes. leer más
Categorizado en Información, Noticia por el .
La Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA) publicó la compilación “La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina”, texto que recoge los conocimientos básicos sobre experiencias de profesionales de la psicología en el actual y complejo escenario epidemiológico por la pandemia de la COVID-19 en once países de nuestra región: México, Guatemala, República Dominicana, Cuba, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Brasil y Uruguay.
Nació el 5 de diciembre de 1957 en el capitalino municipio de Marianao, hijo de padre obrero y madre campesina, hizo sus estudios primarios, secundarios y pre-universitarios en ese territorio, destacándose en las asignaturas de Geografía y Física, siendo vanguardia durante varios años y cumpliendo diferentes responsabilidades en la FEEM a nivel de brigada. En su grado 13° fue seleccionado para impartir clases como brigadista, recibiendo la condición de Brigadista más destacado del centro.
Llegada la última semana del primer mes del año 2021 los números parecerían no querer disminuir ante la irresponsabilidad de muchos y el irrespeto de otros frente a un virus que cada jornada se propaga más en el país hoy con la cifra más elevada de contagiados en un día desde el inicio de la pandemia: 786 personas. 















