El 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología, una fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud de las personas. Con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Roentgen en 1895. La Organización Panamericana de la Salud celebra el Día Mundial de la Radiología para sensibilizar a las personas sobre el papel de la radiología en la salud pública. Leer más

Cada 6 de noviembre se celebra el Día del Paludismo en las Américas, una efeméride creada por la Organización Panamericana de la Salud, para alertar a la población mundial acerca de esta enfermedad prevenible.  En el año 2019 se estimaron 229 millones de casos de paludismo en todo el mundo, con una alta incidencia en niños menores de 5 años, considerado el grupo más vulnerable.  La mayoría de los casos y las muertes ocasionadas por esta enfermedad se ubican en el África Subsahariana, así como en Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental, el Pacífico Occidental y las Américas. Leer más

El Día Mundial contra la polio 2021 se establece el 24 de octubre por el Rotary International y nace hace más de una década para conmemorar el nacimiento de Jonas Salk, que fue la persona responsable de dirigir el primer equipo para desarrollar una vacuna contra la poliomielitis. Gracias a ello se ha reducido la enfermedad en todo el mundo en un 99%. Leer más

Actúe por la salud ósea. Este es el lema elegido este año por la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, según sus siglas en inglés) para el Día Mundial de la Osteoporosis que se celebra el 20 de octubre. La entidad busca generar conciencia en torno a esta enfermedad que predispone a sufrir fracturas y que, en virtud del envejecimiento de la población, se encuentra en franco ascenso. Leer más

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía. Esta efeméride ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad. Leer más