 Como cada 1 de diciembre desde 1988, el mundo conmemora el Día contra el Sida. En 2021, cuando se cumplen 40 años desde los primeros diagnósticos de esta enfermedad y se da a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de esta infección. El lema para el año 2021 es “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al sida. Pon fin a las pandemias.” Leer más
Como cada 1 de diciembre desde 1988, el mundo conmemora el Día contra el Sida. En 2021, cuando se cumplen 40 años desde los primeros diagnósticos de esta enfermedad y se da a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de esta infección. El lema para el año 2021 es “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al sida. Pon fin a las pandemias.” Leer más
Categorizado en Efemérides, Información, Noticia por  el .  

 La
La  Hoy celebran los trabajadores de la salud el Día de la Medicina Latinoamericana, formados con altísima calidad, elevados valores éticos, humanistas y revolucionarios, con muestras de abnegación, solidaridad y heroísmo en Cuba y otras partes del mundo. Esta fecha representa un homenaje al más grande científico cubano de todos los tiempos, Carlos Juan Finlay y Barrés quien descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla. Finlay dedicó toda su vida a dar solución a los grandes problemas del cuadro epidemiológico de Cuba en su época.
Hoy celebran los trabajadores de la salud el Día de la Medicina Latinoamericana, formados con altísima calidad, elevados valores éticos, humanistas y revolucionarios, con muestras de abnegación, solidaridad y heroísmo en Cuba y otras partes del mundo. Esta fecha representa un homenaje al más grande científico cubano de todos los tiempos, Carlos Juan Finlay y Barrés quien descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla. Finlay dedicó toda su vida a dar solución a los grandes problemas del cuadro epidemiológico de Cuba en su época. Este 2 de diciembre 2021 se conmemoró el 93 Aniversario del natalicio de un grande de la medicina, la cirugía y, muy especialmente de la cirugía cardiovascular cubana DrC Noel González Jiménez, quien nació este día del año 1928 en Santo Domingo, antigua provincia de Las Villas. Por su aporte a la medicina, la cirugía, la salud pública y la educación médica cubanas, nuestra Sociedad Cubana de Historia de la Medicina le otorgó merecidamente la categoría de Miembro de Honor en el año 2010.
Este 2 de diciembre 2021 se conmemoró el 93 Aniversario del natalicio de un grande de la medicina, la cirugía y, muy especialmente de la cirugía cardiovascular cubana DrC Noel González Jiménez, quien nació este día del año 1928 en Santo Domingo, antigua provincia de Las Villas. Por su aporte a la medicina, la cirugía, la salud pública y la educación médica cubanas, nuestra Sociedad Cubana de Historia de la Medicina le otorgó merecidamente la categoría de Miembro de Honor en el año 2010.  Este 2 de diciembre 2021, se conmemoró el 13 Aniversario del fallecimiento del Profesor  Luis Rodríguez Rivera, Especialista de Segundo Grado en Medina Interna, Profesor Titular, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor Consultante, quien falleció, un día como hoy, en el año 2008.
Este 2 de diciembre 2021, se conmemoró el 13 Aniversario del fallecimiento del Profesor  Luis Rodríguez Rivera, Especialista de Segundo Grado en Medina Interna, Profesor Titular, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor Consultante, quien falleció, un día como hoy, en el año 2008. 



















