Se conoce como ictericia a la coloración amarillenta de piel y mucosas que se produce cuando la concentración sérica de bilirrubina es mayor a 5 mg/dl. Aproximadamente un 60% de los niños nacidos de término (RNT) y el 80% de los de pretérmino (RNpT) desarrollan algún grado de ictericia en la primera semana de vida. Es por ello que surge un nuevo sitio sobre Ictericia neonatal en la red de portales de enfermedades de Infomed dirigido a pacientes y a la población en gener Leer más
Categorizado en Información, Noticia por el .
La giardiasis es un cuadro diarreico ocasionado por el parásito unicelular microscópico Giardia intestinalis o Giardia Lamblia, que vive en el intestino de las personas y se transmite en las heces de una persona o animal infectado. Este parásito está protegido por una cobertura exterior que le permite sobrevivir fuera del cuerpo y en el medio ambiente por largos períodos.
La neumonía o pulmonía es una
La
Cada 6 de noviembre se celebra el Día del Paludismo en las Américas, una efeméride creada por la Organización Panamericana de la Salud, para alertar a la población mundial acerca de esta enfermedad prevenible. En el año 2019 se estimaron 229 millones de casos de paludismo en todo el mundo, con una alta incidencia en niños menores de 5 años, considerado el grupo más vulnerable. La mayoría de los casos y las muertes ocasionadas por esta enfermedad se ubican en el África Subsahariana, así como en Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental, el Pacífico Occidental y las Américas. 














