2013 Archivos

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, se complace en informar sobre el acto de defensa de la tesis “Ensayo crítico acerca de la medición de las desigualdades sociales en salud” a presentar por el Profesor Dr. C. Jorge Bacallao Gallestey en opción  al Título de Doctor en Ciencias.

La actividad  se realizará el próximo martes 19 de febrero de 2013 a las 2 pm, en el Teatro de la Facultad de Estomatología. Sus discípulos y amigos le desean una vez más, éxitos  en la consecución de ese ejercicio científico.

Categorizado en Eventos, Noticias por el #

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed y la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba convocan a la III Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, Videosalud 2013, a celebrarse del 7 al 10 de mayo de 2013 en La Habana, Cuba. La versión virtual del evento se extenderá hasta el 7 de junio del propio año. Leer más

Categorizado en Eventos por el #

El 3 de marzo se conmemora el 87 aniversario del nacimiento del destacado profesor Roberto Douglas Pedroso (3 de marzo de 1926 – 27 de octubre de 2002), quien constituye una figura imprescindible en la historia de la educación médica revolucionaria.

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud rinde homenaje al profesor sencillo y eminente por sus aportes a la medicina y la docencia revolucionaria. Leer más

Categorizado en Biografías por el #

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, invita a participar en la III Jornada de Educación Médica, que se desarrollará en el marco de la Convención Científica.
El evento se realizará de forma virtual del 2 al 30 de mayo de 2013. Se debatirán temáticas que permitirán  la participación de especialistas de diversas disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud.  También podrán participar estudiantes de las Ciencias Médicas.

La recepción de los trabajos comienza el 23 de enero y se extenderá hasta el 1ero de abril de 2013.  Los mismos serán acogidos una vez que los interesados se inscriban en el sitio del evento, rellenen el formulario de inscripción y reciban aprobación del comité científico.

Leer más

Categorizado en Eventos por el #

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, recogiendo el sentir de miles de profesores y estudiantes, abre este espacio para recibir  los mensajes de condolencia, homenaje y recuerdo a la figura y las ideas del Presidente de Venezuela Comandante  Hugo Rafael Chávez Frías.

El ejemplo del hombre sencillo y afable, guía preclaro, defensor de la historia, luchador por los derechos a la salud, la educación y la cultura de las amplias masas de desposeídos, lo convirtieron en un EDUCADOR.

Para los médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores cubanos que en Venezuela u otras misiones sintieron de cerca ese empuje y estímulo, la pérdida de Chávez deja un vacío que solo llena el mar de pueblos humildes que lo respaldan en todos los rincones  del mundo.

Resumen de los mensajes recibidos

10 marzo 2013. “La enfermedad de Hugo Chávez y su lucha admirable ante la misma, lejos de simplemente terminar con su vida lo catapultó a la inmortalidad, su recuerdo perdurará en la memoria de nuestros pueblos como ejemplo imperecedero a escala nacional, latinoamericana y mundial de un revolucionario, patriota y ser humano inigualable, digno paradigma para las actuales y futuras generaciones que luchan por un mundo mejor”. Dr. Fernández Sacasas. Presidente de la SOCECS. Leer más

Categorizado en Obituario por el #

La revista Educación Médica Superior, con el auspicio de la Cátedra Fidel Ilizástigui del Centro de Desarrollo Académico en Salud (CEDAS) y la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS), convocan a todos los profesores de Ciencias Médicas a participar en el debate presencial que sobre “EVALUACIÓN CURRICULAR” se efectuará el próximo 27 de Marzo a las 2 pm en el Salón de Reuniones del CEDAS, sito en el ICBP “Victoria de Girón”. Leer más

Categorizado en Debates por el #

Matanzas, 3 de abril de 2013. En el marco de una actividad científica del Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, quedó activado el capítulo matancero de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud – Socecs.

Al encuentro asistieron 117 profesores, que se ratificaron o incluyeron como nueva membresía del Capítulo. En la miama estuvo presente el Dr.C. Agustín Vicedo Tomey, que ofreció la conferencia: “Currículo y la integración de los conocimientos. Visión perspectiva”. La conferencia propició un amplio intercambio de opiniones y el reconocimiento a la intervención del Prof. Vicedo. Leer más

Categorizado en Noticias por el #

La Habana, 17 de abril de 2013. En la tarde de hoy tuvo lugar un simposio sobre el tema de “La ética médico quirúrgica”, en el anfiteatro del hospital universitario “General Calixto García”. El mismo rinde homenaje al profesor José Antonio Presno Albarrán, y estuvo organizado por la Cátedra de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas homónima, con el co-auspicio de la Sección de Audiovisuales de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS)Leer más

Categorizado en Eventos por el #

La Revista Educación Médica Superior en su número 2, abril-junio (2013) acaba de publicar el artículo intitulado El principio rector de la Educación Médica cubana, del profesor Fernández Sacasas. En el mismo se presenta una concepción pedagógica de cómo enseñar y aprender la Medicina, inspirada en las enseñanzas del profesor Fidel Ilizástigui Dupuy.

Este trabajo se suma a la colección de materiales sobre el legado del profesor Ilizástigui, que la cátedra multidisciplinaria homónima atesora en sus archivos digitales. En la misma podrá encontrar 14 artículos del homenajeado y 3 de otros autores.

Categorizado en Anuncio de artículo por el #

Durante los días 23 al 25 de abril de 2013, se reunieron más de cien especialistas de ciencias básicas biomédicas, de medicina general integral y otros profesionales, todos profesores de la disciplina Morfofisiología en la carrera de Medicina o directivos académicos directamente vinculados a la dirección del proceso educativo de enseñanza-aprendizaje. En ellos estuvieron representados todos los centros de educación médica superior de todo el país, excepto el de la provincia Las Tunas.

El evento fue convocado por el Área de Docencia e Investigaciones del Ministerio de Salud Pública (VADI) y organizado conjuntamente con el Centro de Desarrollo Académico en Salud (CEDAS) de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y sesionó en el emblemático Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, con el objetivo de  establecer las bases y procedimientos para el desarrollo progresivo de las Ciencias Básicas Biomédicas en sus aspectos curriculares de pre y postgrado. Sin perder de vista el continuo pregrado-posgrado. Leer más

Categorizado en Eventos por el #