
Por Lic. Dayli Rizo
El aislamiento social necesario en el enfrentamiento a la pandemia que hoy azota al mundo, trae aparejado una serie de cambios en la dinámica de los seres humanos, que requieren de reajustes para lograr adaptarnos a la realidad que se necesita. Los menores han afrontado las transformaciones en sus rutinas diarias con valentía y madurez. No obstante, este confinamiento tiene consecuencias en su desarrollo y un impacto en su salud emocional. La personalidad en formación de los niños aún no consta con características o rasgos personológicos estables que los proteja psicológicamente de una situación adversa tales como: la resiliencia, la potenciación de la autoestima, los recursos de afrontamientos, la capacidad de tomar decisiones y resolución de problemas. Es por ello que el impacto psicológico en los niños va a depender del manejo de la situación por parte de los adultos. Leer más…
COMENTARIOS