Felicitaciones por el día internacional del estudiante, les deseamos profesores y trabajadores de la Facultad Manuel Fajardo. Los esperamos en la fiesta a las 3 PM en área de 23 y B.

Culmina exitosamente en la facultad Manuel Fajardo de la UCMH el estudio, discusión y debate reflexivo del anteproyecto de Ley de la Salud Pública. Los temas abordados con mayor frecuencia están relacionados con: La muerte digna, el consentimiento informado, la garantía de los servicios gratuitos, la valoración del costo de la cirugía estética, el concepto único de Salud y de las novedosas consideraciones de reproducción asistida y concepción de género.
#PorUnaUniversidadDeExcelencia;#VamosPorMás

En marcha el proceso de discusión del anteproyecto de Ley de la Salud Pública en la Facultad Manuel Fajardo. Los estudiantes, profesores y demás trabajadores de la Institución siempre a la Vanguardia.

 

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, en este año el tema central está destinado a la necesidad de un acceso equitativo a la atención esencial, incluida la sensibilización sobre las formas en que se puede minimizar su riesgo.
Es esta una oportunidad para generar conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas y para resaltar las oportunidades y fortalezas en la prevención, diagnóstico y tratamiento.
A tono con las proyecciones de la OMS, la facultad Manuel Fajardo, habilitó un Foro debate desde el aula virtual de la institución sobre la Pandemia Silenciosa en Cuba y cómo prevenir desde la Atención Primaria de Salud.
Se adjunta el link para participar en el foro. https://avfcmfajardo.sld.cu/course/view.php?id=1436

En el patio del Centro Iberoamericano de la Décima, los de juventud acumulada junto a una representación de la facultad Manuel Fajardo, este 12 de noviembre, entre música, poemas, cuentos, baile y mucha risa, hicieron del encuentro vespertino un momento de plena felicidad, alegría y paz para quienes tuvieron el privilegio de endulzar la tarde con la peña de Sarabanda. Aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde.#VamosPorMás

Culmina este 9 de noviembre el XXIX Taller Nacional Científico Metodológico de Enseñanza Patriótico Militar e Internacionalista de la Región Occidental en el que la Facultad Manuel Fajardo participó con 11 trabajos, de ellos 5 resultaron premiados:
El médico que no ha desaparecido. Autores: Est. Christofer Ángel Caballero, Lic. Lilianis Becerra y MSc. Olga Lydia Paz.
La Covid-19, una amenaza para la Seguridad Nacional cubana. Autores: Est. Mariela Durán y MSc. Teresa Sotolongo.
La educación patriótica en el estudiante de Medicina desde las Cátedras Honoríficas. Autores: MSc. Olga Lydia Paz, Lic. Lilianis Becerra y MSc. Ricardo Colomé. Leer más