Noticias

Noticias

Día Mundial de la educación SexualA raíz de celebrarse el Día Mundial de la Salud Sexual compartimos con ustedes dos artículos en la revista SciELO referentes al tema.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con la sexualidad.

Leer más

0

Jaula molecularCientíficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han utilizado estructuras moleculares para destruir células cancerosas, según el pH de su microambiente. Este experimento se realizó en células de adenocarcinoma de pulmón obteniendo resultados exitosos. Podría ser empleado en un futuro para el diseño de fármacos antitumorales.

Una de las características de muchos tumores es que, debido al metabolismo de las células del cáncer, el entorno alrededor de los tumores sólidos tiene un pH ácido. Esto confiere unas características especiales a estas células y las hace más resistentes y capaces de migrar a otras zonas del cuerpo (proceso conocido como metástasis). Leer más

A 59 años de la Primera Declaración de La Habana aprobada por el pueblo de Cuba, constituido en Asamblea General Nacional y el 43 de constituido el Instituto de Ciencias Médicas de la Habana en 1976,  actual Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se realizó el acto de inicio de curso 2019-2020 en la Facultad Manuel Fajardo.

Con la presencia de la vicerrectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Dra. C. Nidia Márquez, la Decana de la facultad Dra. Midiala Monagas y el claustro de profesores se les dio la bienvenida a los nuevos integrantes del ejército de batas blancas. Leer más

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas. Leer más

0

Los nuevos estudiantes de la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana reciben orientaciones en la semana cero. Escuchan atentamente las instrucciones de sus profesores para su andar en el 1er año de la carrera de medicina.