Actividades de Extensión Universitaria

Actividades desarrolladas por el Departamento de Extensión Universitaria

Jornada Virtual Científica EstudiantilEstudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana participan en la jornada virtual científica estudiantil a nivel nacional. La facultad Manuel Fajardo acoge a todos los participantes de La Habana para el desarrollo del evento.

Un intercambio virtual entre los autores de trabajo y el jurado de cada una de las comisiones se evidencia a través de las ponencias presentadas digitalmente. Trabajos como “La apoptosis, un proceso básico de autodestrucción regulada”, “Causas del fracaso de las coronas con espigas. Clínica de prótesis estomatológica”, “Analgesia multimodal en pacientes operados de histerectomía abdominal para prevenir el dolor post-operatorio”, Incidencia de pólipos de colon en el “Hospital Militar Carlos J. Finlay”, entre otros son discutidos en el evento nacional. Se demuestra un desarrollo científico en la medicina cubana, así como los logros alcanzados en la actualidad. ¡¡¡Muchos éxitos para todos los participantes!!!

0

Visita al Capitolio Nacional de Cuba en el curso Rutas y Andares tras las maravilla de la CiudadPor: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 4 de febrero en la Facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, las rutas y andares de los estudiantes se adentraron en la majestuosidad de una edificación que data de la etapa neocolonial y que llega hasta nuestros días recién restaurada, proponiéndose desentrañar los mitos y realidades en torno a su historia y utilidad. Agradecen los participantes las maravillas descubiertas en el Monumental Capitolio Nacional.

Conferencia sobre “El control del Cáncer en Cuba, su actualización”Por: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

En la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, este 4 de febrero, se desarrolló una conferencia sobre “El control del Cáncer en Cuba, su actualización”, a cargo de la especialista Gisela Abreu Ruiz, quien de forma muy locuaz y amena mantuvo atento al auditorio integrado por estudiantes, residentes, profesores y trabajadores. Leer más

0

Certificado de acreditación de la especialidad de Oncología MédicaMerecido mérito recibió el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología al recibir el certificado de acreditación de la especialidad de Oncología Médica por la Junta de Acreditación Nacional. Con la presencia del Dr. Luis Alberto Pichs, rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, el Dr. Luis Curbelo Alfonso, el Dr. Carlos Díaz Mayo, la Dra. Midiala Monagas Docasal, decana de la Facultad Manuel Fajardo y otros directivos se realizó el claustro de profesores de esa institución de salud. Otro granito de arena conquistado con el quehacer diario de los profesionales de la salud en el área de Plaza de la Revolución al conseguir esta distinción.

Un reconocimiento a tantos años de esfuerzo y entrega a la especialidad. Gran sentido de pertenencia y amor por cada uno de los profesores. Llegue a todos ustedes Muchas Felicidades!!!

 

0

Aniversario 167 del natalicio de José MartíPor MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Convocados por el Héroe Nacional, en la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, este 28 de enero, se dieron cita pioneros de la escuela primaria Gonzalo de Quesada, estudiantes FEU y FEEM de la institución, maestros y profesores de ambos centros educativos y vecinos de la comunidad, para rendirle tributo al más universal de todos los cubanos, en el 167 aniversario de su natalicio. Leer más

0

Festival de la Clase en la UnversidadLa facultad Manuel Fajardo obtiene el primer lugar en el Festival de la Clase de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Una excelente presentación realizaron los estudiantes al conquistar 7 premios, de ellos 5 Relevantes, 1 destacado y 1 mención. De esta forma traen a casa el derecho de ser la sede del próximo Festival en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Un verdadero relevo de altos quilates en la Educación Médica. Leer más