Actividades de las Cátedras

Actividades desarrolladas por las cátedras

1

Comandante Manuel Fajardo

 

 

Espere Jornada Virtual Piti Fajardo entre nosotros en el mes de noviembre. Una excelente oportunidad para participar desde sus saberes y compromisos. Esperamos por su participación.

0
Día Mundial de la Alimentación

Por MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una jornada que fue promulgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de que la población concientice la necesidad de acrecentar los esfuerzos en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

En esta ocasión, la celebración está acompañada del 75 aniversario de la FAO, organización que batalla por fortalecer la voluntad política para que participe más activamente en la lucha contra los males que acarrea el problema global actual de la Alimentación y porque se transite hacia una agricultura sostenible. Leer más

0

La cátedra Ernesto Che Guevara de la facultad Manuel Fajardo, inmersa en las actividades por las Jornadas: Che – Camilo y de la Cultura Nacional, comparte este modesto Homenaje a dos grandes, utilizando la letra de la canción «Hasta siempre, Comandante», donde su autor Carlos Puebla, glorifica la figura del Che Guevara y su papel como comandante revolucionario.

0

Día Internacional de la MujerPor: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

Este 9 de marzo, el hospital ginecoobstétrico Ramón González Coro y la Cátedra de la Mujer de la facultad Manuel Fajardo, realizaron una actividad científico cultural por el 8 de marzo, presidida por el Dr. Rodolfo Enrique Rodríguez, director de la entidad y la DrC. Blanca Rosa Manzano Ovies, presidente de la cátedra. Leer más

Conferencia sobre “El control del Cáncer en Cuba, su actualización”Por: MsC. Olga Lydia Paz Figueroa

En la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, este 4 de febrero, se desarrolló una conferencia sobre “El control del Cáncer en Cuba, su actualización”, a cargo de la especialista Gisela Abreu Ruiz, quien de forma muy locuaz y amena mantuvo atento al auditorio integrado por estudiantes, residentes, profesores y trabajadores. Leer más

0

 

La Cátedra honorífica José Martí y el Club Juvenil Martiano de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo invitan a estudiantes y profesores a participar en el Coloquio Martiano en saludo al 61 aniversario del triunfo de la Revolución y el 167 natalicio del Héroe Nacional José Martí.

Las temáticas a participar son:

  • La ética martiana en los trabajadores de la salud.
  • El pensamiento revolucionario cubano en José Martí.
  • Los valores presentes en la obra martiana.
  • El Partido Revolucionario Cubano, bases del Partido Comunista de Cuba.
  • José Martí y la obra de la Revolución.
  • El Che y las ideas martianas.
  • José Martí y el pensamiento de Fidel.
  • El pensamiento latinoamericano como expresión de las ideas martianas.
  • Martí y los jóvenes.

Leer más