Tradición de la Institución
La Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”, es una institución dedicada a la formación pre y posgraduada  en Ciencias de la Salud y con larga tradición académica. De ella han egresado miles de graduados que hoy conforman la larga lista de glorias de la Medicina Cubana, amén de que ha ayudado y ayudan a la formación profesional de miles de becarios extranjeros de países de América Latina, Europa y África.
La misma reúne un claustro interdisciplinario con amplia experiencia profesional y académica y está sustentada en la organización de un Sistema Nacional de Salud, que ha obtenido relevantes resultados en el estado de salud de la población, lo cual le ha permitido llevar a vías de hecho desde el 2004, el diseño y ejecución de los diferentes programas de Formación Académica que a continuación muestran algunos de sus resultados:
Total doctores en ciencias y doctores en ciencias particulares según especialidad y sexo
| 
 Doctores en Ciencias Particulares  | 
 Masculino  | 
 Femenino  | 
 Total  | 
| Ciencias Médicas | 
 39  | 
 16  | 
 55  | 
| Ciencias de la Salud | 
 3  | 
 1  | 
 4  | 
| Ciencias de la Enfermería | 
 –  | 
 –  | 
 –  | 
| Ciencias de la Educación Médica | 
 –  | 
 –  | 
 –  | 
| Ciencias Estomatológicas | 
 –  | 
 –  | 
 –  | 
| Otros | 
 5  | 
 2  | 
 7  | 
| Subtotal | 
 47  | 
 19  | 
 66  | 
| Doctores en Ciencias | 
 7  | 
 1  | 
 8  | 
| Total | 
 54  | 
 20  | 
 74  | 
Total de Doctores en Ciencias según categoría docente
| 
 Doctores con Categoría Docente  | 
 Titular  | 
 Auxiliar  | 
 Asistente  | 
 Instructor  | 
 No tiene  | 
 Total  | 
| 
 Doctores en Ciencias Particulares  | 
 57  | 
 4  | 
 2  | 
 –  | 
 3  | 
 66  | 
| 
 Doctores en Ciencias  | 
 8  | 
 –  | 
 –  | 
 –  | 
 –  | 
 8  | 
| 
 Total  | 
 65  | 
 4  | 
 2  | 
 –  | 
 3  | 
 74  | 
Total de Doctores en Ciencias según categoría de investigador
| 
 Doctores en Ciencia con categoría Investigativa  | 
 Titular  | 
 Auxiliar  | 
 Agregado  | 
 Aspirante  | 
 No tiene  | 
 Total  | 
| 
 Doctores en Ciencias Particulares  | 
 27  | 
 14  | 
 2  | 
 –  | 
 23  | 
 66  | 
| 
 Doctores en Ciencias  | 
 7  | 
 –  | 
 –  | 
 –  | 
 1  | 
 8  | 
| 
 Total  | 
 34  | 
 14  | 
 2  | 
 –  | 
 24  | 
 74  | 
Cantera Doctoral: Egresados de maestrías en la institución hasta 31 Marzo 2014
| 
 No.  | 
 
 Maestrías  | 
 Total de egresados  | 
 Médicos  | 
Estomatólogo | Veterinario | 
 Licenciado Enfermería  | 
 Psicólogo  | 
 Otros Lic.  | 
|
| 
 Programas de Amplio Acceso  | 
|||||||||
| 1. | Atención Integral a la Mujer | 
 87  | 
 78  | 
 0  | 
 0  | 
 7  | 
 0  | 
 2  | 
|
| 
 2. 
 | 
Atención Integral al Niño | 
 116  | 
 88  | 
 1  | 
 0  | 
 6  | 
 0  | 
 21  | 
|
| 
 3. 
 | 
Enfermedades Infecciosas | 
 99  | 
 74  | 
 3  | 
 4  | 
 15  | 
 0  | 
 3  | 
|
| 
 4. 
 | 
Longevidad Satisfactoria | 
 61  | 
 30  | 
 0  | 
 0  | 
 20  | 
 0  | 
 11  | 
|
| 
 5. 
 | 
Medicina Bioenergética y Natural | 
 48  | 
 32  | 
 1  | 
 0  | 
 10  | 
 0  | 
 5  | 
|
| 
 6. 
 | 
Urgencias Médicas en la APS | 
 73  | 
 57  | 
 0  | 
 0  | 
 16  | 
 0  | 
 0  | 
|
| 
 7. 
 | 
Procederes Diagnósticos en la APS | 
 32  | 
 29  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 3  | 
|
| 
 Programas Propios  | 
|||||||||
| 
 8. 
 | 
Enfermedad Cerebrovascular | 
 38  | 
 30  | 
 0  | 
 0  | 
 4  | 
 0  | 
 4  | 
|
| 
 9. 
 | 
Investigaciones en Climaterio y Menopausia | 
 23  | 
 17  | 
 0  | 
 0  | 
 5  | 
 0  | 
 1  | 
|
| 
 10. 
 | 
Prevención del Uso Indebido de Drogas | 
 24  | 
 14  | 
 0  | 
 0  | 
 3  | 
 4  | 
 3  | 
|
| TOTAL | 
 601  | 
 449  | 
 5  | 
 4  | 
 86  | 
 4  | 
 53  | 
||
Egresados de maestrías en la institución según categoría docente e investigativa hasta 31 Marzo 2014.
| No. | 
 Maestrías 
 | 
 Categoría Docente  
 | 
 Categoría Investigativa 
 | 
|||||||
| 
 I  | 
 A  | 
 A  | 
 T  | 
 A  | 
 A  | 
 A  | 
 T  | 
|||
| 
 Programas de Amplio Acceso  | 
||||||||||
| 1. | Atención Integral a la Mujer | 
 10  | 
 21  | 
 13  | 
 3  | 
 0  | 
 1  | 
 0  | 
 1  | 
|
| 2. | Atención Integral al Niño | 
 26  | 
 12  | 
 23  | 
 2  | 
 0  | 
 1  | 
 3  | 
 1  | 
|
| 3. | Enfermedades Infecciosas | 
 15  | 
 16  | 
 20  | 
 1  | 
 1  | 
 2  | 
 0  | 
 0  | 
|
| 4. | Longevidad Satisfactoria | 
 11  | 
 5  | 
 4  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
|
| 5. | Medicina Bioenergética y Natural | 
 1  | 
 4  | 
 2  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 2  | 
 1  | 
|
| 6. | Urgencias Médicas en la APS | 
 9  | 
 7  | 
 4  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 2  | 
 0  | 
|
| 7. | Procederes Diagnósticos en la APS | 
 7  | 
 2  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
|
| 
 Programas Propios  | 
||||||||||
| 8. | Enfermedad Cerebrovascular | 
 6  | 
 0  | 
 11  | 
 1  | 
 0  | 
 2  | 
 6  | 
 1  | 
|
| 9. | Investigaciones en Climaterio y Menopausia | 
 5  | 
 3  | 
 4  | 
 0  | 
 0  | 
 2  | 
 0  | 
 0  | 
|
| 10. | Prevención del Uso Indebido de Drogas | 
 7  | 
 2  | 
 0  | 
 0  | 
 0  | 
 1  | 
 0  | 
 0  | 
|
| TOTAL | 
 97  | 
 72  | 
 81  | 
 7  | 
 1  | 
 9  | 
 13  | 
 4  | 
||
Leyenda:
Categorías Docentes: Instructor, Asistente, Auxiliar y Titular.
Categorías Investigativas: Aspirante, Agregado, Auxiliar y Titular.
Graduados en Marzo: 29.
1 2
			
					
							
			
					
							
			





