Día Nacional de la Cultura Cubana

0

Jornada de la cultura cubanaHoy se celebra en Cuba el Día Nacional de la Cultura Cubana y la facultad Manuel Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se une a las festividades. Este año se homenajean a dos grandes personalidades. Alicia Alonso, prima ballerina assoluta» y fundadora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Omara Portuondo, la ‘novia del feeling’ es una de las vocalistas más exitosas y queridas de nuestra nación. Además, se homenajea al Premio Nacional de Artes Plásticas (1997), Manuel Alfredo Sosabravo y al cumpleaños 50 del dibujo animado Elpidio Valdés creado por el caricaturista Juan Padrón.

Esta jornada se ha caracterizado por exaltar a estas figuras que han dejado un legado, un conocimiento, una trayectoria de ejemplo en la cultura nacional y mundial. Reconocidos internacionalmente con la obtención de diversos premios.

Compartimos con nuestros lectores “La bayamesa” que devino “símbolo de la nación” y cuyo nacimiento significa el eje de estas celebraciones. Nos eleva a las intensidades más fecundas, nos imanta a la coherencia, por fe, esperanza y amor, de un devenir-nosotros, acercarnos a esa triada de melodías, con sus líricas claves de cubanía. Interpretada por Eduardo Sosa, Annie Garcés y Luis Franco, acompañados de la agrupación de Cimafunk.

“La Bayamesa” primera tuvo una autoría compartida, Carlos Manuel de Céspedes y Francisco Castillo Moreno co-crearon la música y José Fornaris de Céspedes, aportó la letra. De tan patriótica comunión nació una canción romántica, hecha para reconquistar a una mujer hermosa, Luz Vásquez, hermana de Isabel Vázquez, quien fue luego la esposa de Perucho Figueredo.

Nuestro eterno Comandante en Jefe Fidel Castro se refirió a la cultura:

“Sin cultura no hay libertad posible. La certeza de ese pensamiento, que no se limita a la cultura artística, sino que implica el concepto de una cultura general integral, incluyendo preparación profesional y conocimientos elementales de una amplia gama de disciplinas relacionadas con las ciencias, las letras y las humanidades, alienta hoy nuestros esfuerzos”.

Video Clip: “La Bayamesa”

Dejar un comentario

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.

*