Salud

Excelente participación en la pesquisa de los GRUPOS SANGUÍNEOS del día de hoy por nuestros estudiantes!!!!
👍🩸👍🩸
✍️Se pesquisaron los GRUPOS SANGUÍNEOS el primer día de la convocatoria a 52 estudiantes de nuestra Facultad.
Texto e imagen: Dra. Tania García Peralta

 

Categorizado en Proyectos, Salud por el #

Todos los estudiantes de MEDICINA interesados en conocer su GRUPO SANGUÍNEO :
Lunes 7 y martes 8: 1ero, 2do y 3 er año
Miércoles 9 y Jueves 10: 4 to , 5 to y 6 to año
🏥Lugar: Banco de Sangre del Hospital” Dr Enrique Cabrera”( por la parte del cuerpo de Guardia)
⏰Hora: entre 8 am y 1 pm 💉🩺🩸
Ver allí a la profesora Dra.Tania o al Lic. Mario del Banco de Sangre
📣Objetivo del Pesquisaje de los GRUPOS SANGUÍNEOS de esa semana:
🩸Contar con una base de datos de los grupos sanguíneos más frecuentes de los estudiantes de medicina de nuestra Facultad
🩸Lograr la disposición de los estudiantes con grupos sanguíneos raros o menos frecuentes, ante situaciones con estudiantes enfermos de la facultad,sus familiares, niños y jóvenes con enfermedades de hematología y de oncología que lo necesiten en los hospitales pediátricos o clínicos – quirúrgicos.
💥Martes 22 de abril : Primera Donación de Sangre
💥Sábado 14 de junio :Segunda Donación de Sangre
👉El estudiante de Medicina número 14 y número 22 en la PRIMERA donación recibirá un pulóver con el logotipo del PROYECTO” Gotas de Vida”
Texto: Dra. Tania García Peralta

Categorizado en Convocatoria, Proyectos, Salud por el #

El ejercicio físico es fundamental para mantener una buena salud y bienestar general.
👉Mejora la salud cardiovascular: La actividad física regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y el infarto.
👉Control del peso: El ejercicio ayuda a quemar calorías, lo que es crucial para mantener un peso saludable. Combinado con una alimentación equilibrada, puede prevenir la obesidad y sus complicaciones asociadas.
👉Fortalecimiento muscular y óseo: La actividad física, especialmente el entrenamiento de fuerza, ayuda a desarrollar y mantener la masa muscular y la densidad ósea, lo que es vital para prevenir la osteoporosis y las fracturas en la edad avanzada.
👉Salud mental: El ejercicio tiene efectos positivos en la salud mental, ya que libera endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de felicidad y bienestar. Puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión, mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima.
👉Mejora de la función cognitiva: La actividad física regular está relacionada con una mejor función cerebral, incluyendo la memoria y el aprendizaje. También puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
👉Aumento de la energía: Aunque puede parecer contradictorio, hacer ejercicio regularmente puede aumentar tus niveles de energía y reducir la fatiga a largo plazo.
👉Mejora del sueño: La actividad física puede contribuir a un mejor sueño, ayudando a conciliar el sueño más rápidamente y a tener un sueño más reparador.
👉Fortalecimiento del sistema inmunológico: El ejercicio moderado puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que reduce el riesgo de enfermedades infecciosas.

Texto: Tomado de internet
Foto: Secretario de la UJC de la facultad, Roberto Daniel

Leer más

Categorizado en Salud por el #

Se realiza en el teatro de la FCM Enrique Cabrera una actividad dirigida por la Cátedra Multidisciplinaria No a las Adicciones para tratar el tema de las drogas y sus consecuencias. Participaron estudiantes de la Secundaria Básica Hugo Chávez, profesores y estudiantes de Medicina de nuestra institución y 2 pacientes en rehabilitación que aportaron sus experiencias.
Texto y foto: Lic. Yanelys Darias Artigas, J. Grupo de Comunicación

Categorizado en Cátedras, Salud por el #

En la mañana de hoy, un equipo de Canal Habana, visitó el Hospital General Docente Enrique Cabrera con el fin de entrevistar y dar a conocer el trabajo de apoyo a la asistencia médica que ofrecen estudiantes de Medicina y Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, durante el período vacacional.
Para conocer acerca de esta noble labor, les invitamos a ver Habana Noticiario a las 5:30 PM
Texto y fotos: Lic. Yanelys Darias Artigas, Jefa Grupo de Comunicación

Categorizado en Información general, noticias, Salud por el #

Profesores y estudiantes de la Facultad Enrique Cabrera participan hoy en el “Taller Internacional Bienestar y Salud. Retos de hoy” que tendrá lugar hasta el día 4 de marzo. En el encuentro se hizo la presentación oficial de la Cátedra Internacional de Turismo de Salud, Termal y Bienestar; vinculada a nuestra Facultad y al Hospital Julio Díaz, uno de nuestros escenarios docentes.

Agradecemos a nuestro profe Juan Carlos de Inglés que nos ofreció su servicio como traductor.

Texto: Lic. Yanelys Darias Artigas, Comunicadora Cultural

Fotos: Ms C. Lissette Fernández García, Jefa de Extensión Universitaria