Presentación del proyecto
Jefa del proyecto: Dra. Eneida Barrios Lamoth
Caracterización del líquido cefalorraquídeo en pacientes con Síndrome Neurológico Aislado
Jefa del proyecto: Dra. Eneida Barrios Lamoth
Caracterización del líquido cefalorraquídeo en pacientes con Síndrome Neurológico Aislado
Consideraciones éticas en la atención de las enfermedades reumáticas
Filosofía y ética del aula virtual de reumatología Manuel Lombas García
Aspectos más sobresalientes de la ética médica en la especialidad de reumatología
Lupus eritematoso sistémico y embarazo. Planteamiento bioético
Reflexiones sobre el desarrollo de la bioética en la reumatología cubana
La gestión académica virtual en la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez
Implementación de actividades docentes virtuales en la facultad Miguel Enríquez
Propuesta de actividades para docentes en el aula virtual de la FCM-ME
Un modelo de gestión docente virtual
La gestión docente virtual de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez
Actividades virtuales, un modo asincrónico de la docencia
Diseño y Evaluación de un Modelo de Aula Virtual para la Docencia en Salud
Desarrollo de la Gestión Académica Virtual de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez
IX Becas de verano “Heinrich Quincke 2021”: (11.07-01.12-2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=1763
Gestión de la información y comunicación científica: (12.4-01.09.2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=1977
Curso electivo: Enfermedades transmisibles (01.04-30.04-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6599
Elementos básicos de reumatología para la Atención Primaria de Salud (04.07.2021-21.09-2022…) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=426
Fundamentos de inmunología para profesionales de la salud(30.10-24.12-2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=831
Estrategias de superación en integración emocional (17.09-17.12-2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=3541
Medios de aprendizaje en tercera dimensión(08.02-31.03-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=318
Síntesis para editar un curso a distancia: (10.01-12.02-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=3515
Recursos de información y comunicación para la investigación en ciencias de la salud( 12-04-01.09-2021)https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=1977
Gestión y creación de Eventos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (26.01-31.03.2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=5814
Taller de uso del aula virtual para el departamento de preparación para la defensa y desastres (27.01-25.03-2022) nhttps://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=5865
Taller básico de Moodle para docentes: Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez (12.02-15.03-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6151
Taller: Como conocí al profesor Dorta (01.01-30.03 2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6620
Taller básico de Moodle para alumnos ayudantes (12.02-30.03-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6148
Entrenamiento en el área de práctica para docentes de la FCMME (30.03-2021-30.03-2022…)https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=2709
Maestría Evaluación Psicológica y Social (19.12.2021-31.03.2022…) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=166
9no taller de educación, orientación y terapia sexual (13.04-30.04-2022…) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6026
Fidel, el líder histórico de la Revolución cubana, en una de sus intervenciones señaló:
¨No hay nada más que se parezca a un árbol sin raíces, que a un pueblo que no tenga su propia historia, pero nosotros los cubanos tenemos la gran satisfacción de contar con nuestra propia historia, que descansa sobre la base de profundas raíces históricas… ¨
En nuestras luchas por la independencia hubo hombres que se convirtieron en líderes de su tiempo, del presente y futuro de nuestro pueblo como son los inolvidables Maceo y Che, nacidos un día como hoy en diferentes años. Leer más
Con el entusiasmo propio de los jóvenes celebramos una nueva edición del evento CIENTIME estudiantil, dedicado a los aniversarios 128 de la caída en combate de José Martí y al 60 de la Cooperación Médica Cubana en diferentes países del mundo, enarbolando en esta jornada el espíritu investigativo de las ciencias médicas y la fuerza del pensamiento martiano y fidelista, que cada año reta a nuestros estudiantes a promover el fruto de sus mejores esfuerzos en la docencia e investigación. Leer más