picasion.com_d5bae9e57be1c163891f05949909c311

Convocatoria

FESTIVAL DE LA CLASE ´´FÉLIX VARELA Y MORALES´´ 2025
Sede: Facultad de Ciencias Médicas ¨10 de Octubre¨. Josefina 112
Modalidad: Presencial Fecha: 27 de marzo de 2025
Hora: 10:00 am
Lema: “La enseñanza del mañana”

La recogida de los temas de cada clase será del 17-22 marzo.
Es la oportunidad de demostrar tu talento para la docencia. No pierdas la oportunidad de participar. Revisa todos los requisitos y asegúrate de ser parte de esta experiencia.

#FestivalDeLaClase #UCMH
#PorUnaUniversidadDeExcelencia

CONVOCATORIA

La educación y formación de la sociedad cubana, constituye uno de los principios que la Federación Estudiantil Universitaria defiende desde sus inicios; muestra de ello, lo constituye la fundación de la Universidad Popular José Martí y el trabajo desempeñado a lo largo de este centenario de la organización en la consolidación del Movimientos de Alumnos Ayudantes ´´Frank País García´´, encargado de unificar las esferas de desarrollo docente, investigativo y asistencial en el pregrado.

La formación en el campo de las Ciencias de la Salud, demanda de profesionales comprometidos con el arte de la enseñanza; un proceso de vinculación entre la investigación y la asistencia, que permite el desarrollo del método científico y la resolución de problemas desde la promoción y prevención en salud, pilar sobre el cual se sostiene nuestro Sistema Nacional de Salud Pública.

En conmemoración al 66 aniversario de la Revolución Cubana, 43 aniversario de la fundación del Destacamento de Ciencias Médicas ´´Carlos Juan Finlay´´, 63 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 103 aniversario de la Federación Estudiantil Universitaria, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convoca al X Festival de la Clase ´´Félix Varela y Morales“, a realizarse el día 6 de abril de 2025 en modalidad presencial.

 

OBJETIVOS:

  • Promover un espacio para la concepción metodológica de la clase en la enseñanza de Pregrado, desde un enfoque creativo, responsable y con un alto compromiso en la labor formativa de la educación.
  • Promover el desarrollo de materiales docentes enfocados desde las acciones de promoción y prevención en salud.
  • Favorecer espacios de interacción científica entre los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Incentivar la interrelación entre las esferas docente – investigativa, asistencial y extensionista que perfilan al desarrollo integral de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Consolidar la formación de valores en nuestro estudiantado, en vista a la futura relación con el paciente, la sociedad y el entorno que lo rodea.

 

 

BASES ORGANIZATIVAS

  • Podrán participar todos los estudiantes que cursen alguna de las diferentes carreras correspondientes a la Educación Superior de nuestra universidad.
  • Medicina
  • Estomatología
  • Licenciatura en Enfermería
  • Licenciatura en Rehabilitación en Salud
  • Licenciatura en Bioanálisis Clínico
  • Licenciatura en Imagenología y Radiofísica Médica
  • Licenciatura en Higiene y Epidemiología
  • Licenciatura en Logofonoaudiología
  • Licenciatura en Sistema en Información en Salud
  • Licenciatura en Nutrición
  • Licenciatura en Óptica y optometría
  • ESCC
  • Podrán participar los estudiantes de las diferentes carreras de la Enseñanza Técnica Profesional, que acoge nuestra casa de altos estudios.
  • Se realizará el festival en un sistema ascendente, este comienza desde la base hasta el nivel Nacional; constituye el evento previo al Festival de la Clase de la Universidad, el realizado en las facultades, en aras de promover la docencia e investigación y lograr una selección de temas relevantes. Se debe de potenciar la participación masiva de los estudiantes en las facultades, con énfasis en el Movimiento de Alumnos Ayudantes ´´Fran País García´´, para los cuales el evento forma parte de su plan de trabajo anual.
  • Para presentar una clase en el nivel superior tiene que haber obtenido resultados en el nivel inferior.
  • El Comité organizador de cada nivel selecciona las clases que deben presentarse en el Festival de la Clase de dicho nivel, tomando en cuenta la calidad de los ganadores en el nivel inferior.
  • Las clases deben de cumplir la metodología que se adjunta en el anexo 1 de la presente convocatoria; así como una Presentación Digital que será empleada a la hora de la defensa y un Plan de Clases que servirá como soporte metodológico y evidencia científica de la búsqueda de información y planificación del estudiante.
  • Se podrán presentar hasta 3 clases por estudiante, con la normativa de que solo puede tener 1 autor y la referencia de trabajo con su tutor.
  • Las clases deben de ajustarse al Plan de Estudios de la carrera.
  • Las clases se distribuirán por comisiones según las temáticas presentadas. Tener en cuenta que los salones no deben tener menos de 8 clases, ni exceder los 18, para asegurar la calidad científica y la revisión detallada.
  • Cada comisión será presidida por un tribunal (presidente, secretario y vocal). Los presidentes y secretarios serán destacados profesores y personalidades relacionados con la temática en cuestión. Los vocales serán miembros de la FEU, con una preparación previa con respecto al trabajo de mesa.
  • Se realiza una sugerencia sobre el número de premios a otorgar por el Tribunal, según el número de clases presentadas en la sesión de trabajo del salón, con total independencia de los inicialmente inscritos; aunque el tribunal teniendo en cuenta la calidad de los trabajos presentados, puede otorgar los premios sin tener en cuenta la nomenclatura, pidiendo previamente autorización al Comité Científico.:
  • Hasta 7 clases: un Premio.
  • De 8 a 11 clases: dos Premios.
  • De 12 a 18 clases: tres Premios.
  • La constancia de participación en el evento será avalada por un certificado acreditativo que siga lo establecido en los manuales de identidad de la organización y la administración.
  • Se debe confeccionar la relatoría general del evento en todos los niveles y como anexos deberá guardarse la base de datos de evaluación de todas las clases que se presenten.