Estudiantes, profesores y trabajadores de la Institución, presentes en la Tribuna Antimperialista para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
Programada para los días del 22 al 26 de abril, con sede en la Facultad Salvador Allende, se realizaron varios encuentros en nuestra Institución, con la participación de estudiantes, profesores y trabajadores y la presencia de actores reconocidos.
Con la presencia del viceministro de Salud Pública de Cuba, Dr.C. Reinol García Moreiro junto a su equipo de trabajo, continúa la evaluación de las especialidades estomatológicas Cirugía Maxilofacial, Ortodoncia y Periodoncia en nuestra Institución.
3. Comienza a aplicarse en Cuba la teoría del doctor Carlos J. Finlay para el saneamiento del medio ambiente contra la fiebre amarilla. 4. Celebrado el tercer Congreso Médico Panamericano en La Habana. 6. Fallece el profesor y cirujano dental, doctor Cirilo Yarini Ponce de León. 11. Se entrega a la Facultad de Medicina y Farmacia, el edificio situado en Carlos III e Infanta, denominado Laboratorio Wood, para la enseñanza de las Ciencias Básicas. 12. Es aplicada por primera vez en La Habana, la vacuna contra la viruela. 15. Nace Andrés Poey Aguirre, miembro fundador de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. 15. Nace en Matanzas el sabio bibliógrafo Carlos Manuel Trelles Govín. 16. El Decreto Ministerial 5 del Minsap, referencia los productos que pueden ser
indicados tanto por médicos como por odontólogos. 21. Se constituyó la Asociación de Técnicos Dentales de Cuba. 23. Se constituye el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. 24. Se autoriza a establecer el Colegio Dental de La Habana. Por Real Orden se suprimen los exámenes y matrículas de Dentistas, creándose en su lugar la nueva profesión de Cirujano Dentista. 28. Nace en La Habana, Rafael A. Cowley Valdés.
Fuente: https://salud.msp.gob.cu/wp-content/uploads/2019/02/02-Febrero.pdf
Actualización
Creado: 10 de noviembre de 2016.
Actualizado: 12 de febrero de 2025.