Taller de Equidad Social

0

Dr. Juan Garay Amores, Doctor, especialista en Medicina Interna, Enfermedades Infecciosas y Salud Pública y Representante de la Unión Europea en CubaEn la mañana de este martes, 30 de abril, se desarrolló en la ELAM el II Taller de Equidad y Sociedad con la participación de miembros del Consejo de Dirección de la institución, profesores, trabajadores y estudiantes. Asistió además el Dr. Juan Garay Amores, Doctor, especialista en Medicina Interna, Enfermedades Infecciosas y Salud Pública y Representante de la Unión Europea en Cuba, quien desplegó una conferencia magistral en el Salón de Relaciones Internacionales titulada “Equidad soberana, solidaria y sostenible para el siglo XXI”, que dio curso a intervenciones y reflexiones sobre el tema.

Más adelante se realizó la sesión de discusión de los trabajos presentados, en el laboratorio 7 del Centro de Información Médica, donde con un gran auditorio que intervino y reflexionó junto al tribunal integrado por las Doctoras en Ciencias Isabel Florentina Martínez Motas y Annia Cano Pérez, respectivamente. Temas como la interculturalidad, la equidad y la inclusión social, la valoración de las conductas hacia el ambiente y su repercusión en la calidad de vida y la salud de la comunidad y el individuo, sobre la base del concepto equidad, así como los bailes populares cubanos, una vía para combatir el sedentarismo y la obesidad, para la calidad de vida y mejoramiento humano de profesores y trabajadores de la ELAM, fueron debatidos en la sesión de trabajo. El Taller concluyó con resultados satisfactorios y una amplia mirada y expectativa de todos los participantes hacia el futuro de nuestro planeta y nuestra sociedad en cuanto a la equidad en el siglo presente.

1

La Dirección de Investigación y Postgrado perteneciente a la Vicerrectoría de Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Unión Europea y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocan al II Taller de Equidad Social, evento que tendrá lugar en la última semana del mes de abril de 2019 (del 22 al 30.) en la institución educativa.

 En esta ocasión nos permitirá intercambiar ideas y experiencias entre los estudiantes, egresados, y trabajadores en general, reafirmando el diálogo intercultural sustentado sobre el compromiso social, la solidaridad y la paz universal entre los pueblos; además nos permitirá debatir temas de interés científico los cuales nos dará la posibilidad de intercambiar experiencias entre todos los participantes, a partir del análisis de temas relacionados con la práctica asistencial, docente e investigativa vinculada al ámbito de las Ciencias Médicas. Leer más