0

Día de la Medicina Latinoamericana en la ELAMEl 3 de diciembre, en el teatro de nuestra institución, se celebró el Día de la Medicina Latinoamericana. La ocasión fue propicia, también, para celebrar el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida. Estuvieron presentes el Dr. Antonio López Gutiérrez, Rector de la universidad, José Ángel Fernández Castañeda, Presidente Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, miembros del Consejo de Dirección junto a dirigentes de organizaciones políticas y de masas, profesores, trabajadores y estudiantes. En el acto hizo uso de la palabra la estudiante Daniela Restrepo Gómez, presidenta del Comité Ejecutivo Estudiantil.          Leer más

Categorizado en Noticias el . Comentario#

El movimiento de universidad saludable con sus dos subproyectos salud mental y salud sexual y reproductiva, así como la cátedra Carlos, J finlay y la de sexualidad, en homenaje al día de la medicina Latinoamérica  cumple con unas de las acciones más movilizadoras, efectivas y de impacto en nuestra comunidad: LA PROMOCION DE SALUD en función de formar a nuestros estudiantes para que puedan intervenir en la comunidad ELAM y en sus futuras comunidades como PROMOTORES DE SALUD.

Categorizado en Noticias el #

0

Queridos trabajadores de la salud:

Corría la segunda mitad del siglo XIX cuando un eminente médico cubano, el Dr. Carlos Juan Finlay Barrés, develaba al mundo el misterio del agente transmisor de la fiebre amarilla, enfermedad que cobraba, en aquel momento, miles de vidas en diversos confines de la tierra.

Finlay había nacido en Camagüey, en 1833. Su laboriosidad, constancia y consagración le permitieron no solo realizar tal descubrimiento, sino también plantear la teoría de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos. Se iniciaba con ello el papel trascendente de Cuba en la medicina latinoamericana y mundial, que se extiende hasta nuestros días. Leer más

Categorizado en Sin categoría el . Comentario#