![](http://instituciones.sld.cu/elam/files/2021/08/3751_Fidel_Castro_portada-2-150x150.jpg)
![](http://instituciones.sld.cu/elam/files/2021/08/3751_Fidel_Castro_portada-2-150x150.jpg)
Categorizado en Felicitaciones el . Comentario.
Categorizado en Felicitaciones el . Comentario.
Categorizado en Días Internacionales el . Comentario.
Se desconocen los mecanismos por los cuales cualquier virus de las vías respiratorias superiores, incluido el SARS-CoV-2, altera la función quimiosensorial. La COVID-19 se asocia con frecuencia con disfunción olfativa después de una infección viral, lo que brinda una oportunidad de investigación para evaluar el curso natural de este hallazgo neurológico. Los ensayos clínicos y los estudios prospectivos e histológicos de la disfunción olfativa posvírica de nueva aparición se han visto limitados por los tamaños de muestra pequeños y la escasez de datos avanzados de neuroimagen y muestras neuropatológicas. Aunque ahora se dispone de datos de muestras neuropatológicas, la obtención de imágenes neurológicas del sistema olfatorio durante la fase aguda de la infección sigue siendo poco común debido a preocupaciones sobre el control de la infección y enfermedades críticas, y representa una laguna sustancial en el conocimiento. Leer más
Categorizado en Noticias el .
30 de enero del 2024
Hora: 10:00 am