0

Centroamérica, Caribe y Norteamérica se reúnen en el 3er Encuentro Regional de Egresados ELAM, el 13 de noviembre de 2021, solo a 2 días del Aniversario XXII de la Universidad Médica. Dicha región suma 10.173 médicos graduados del total de 30360, orgullosos de sus aprendizajes tanto en la formación, como en las experiencias de sus puestos laborales, lo que se evidencia en las más de 20 intervenciones presentadas en esta mañana, que se disfrutaron con emoción por ellos y por quienes los acompañamos con honor. El Dr. Estruch en compañía de nuestra Rectora Dra. Yoandra concluyen una sesión de la que no queremos irnos, ni del Salón, ni de los espacios virtuales. GRACIAS HIJOS ELAMISTAS. Nos vemos el 20/11 en el Encuentro Internacional.

Categorizado en Noticias el . Comentario#

0

Durante el transcurso del 13 de noviembre, se desarrolló en la ELAM, el Congreso de Líderes con la presencia de Leonel Pérez Freeman, presidente de la OCLAE, Migdiala Charón Ricardo, secretaria de Relaciones Internacionales de la FEU Nacional, estudiantes y profesores de la ELAM. En la primera sesión de trabajo se abordó lo relacionado con el liderazgo estudiantil en los jóvenes de hoy y el trabajo en comisiones con diferentes temas como la comunicación, el papel del líder universitario en tiempos de Covid, en los procesos estudiantiles, los alumnos ayudantes, su participación en proyectos extensionistas e investigativos, así como su rol en la Residencia Estudiantil.

Leer más

Categorizado en Noticias el . Comentario#

En la mañana de este viernes 12 de noviembre, se realizó en el Policlínico de la ELAM, con la presencia de la Dra. Mayelín Barrios Díaz, Directora del mismo, en dos sesiones, una capacitación para los trabajadores del Área sobre Actualización del Dengue, con una participación de  62 trabajadores.  En el primer momento la sesión fue dirigida a los profesionales asistenciales, médicos y enfermeros, en la que predominó el intercambio de  opiniones, orientaciones. Más tarde se brindó el taller al personal técnico y de servicio, donde la especialista en epidemiología facilitó una amplia explicación, de interés por el alto índice de infestación de la población cubana con Dengue. Esta preparación se realizará más adelante, para el resto personal.

Categorizado en Sin categoría el #