Para el encuentro de Doctores en Ciencias, se ha desarrollado también un Panel de Conferencias para “La calidad de la Educación Superior y el Posgrado: actualidad y retos para el desarrollo sostenible” en el que prestigiosas personalidades exponen el valor de la ciencia, las investigaciones y la superación profesional en la enseñanza superior. El Dr. C. Eduardo Alemañy Pérez, Director de evaluación y acreditación universitaria de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana presentó una actualización del proceso de formación y grado científico, brinda las bases legales en el sector de la salud, el funcionamiento de las comisiones de grado y con ello a los integrantes de los diferentes programas de doctorados, instituciones autorizadas y titulaciones.
Como parte de las actividades del primer encuentro de Doctores en Ciencias, ELAM 2022, el Dr. Antonio López Gutiérrez impartió la Conferencia Magistral “Socialización de los resultados más significativos de la estrategia doctoral institucional” para explicitar el proceso de transformación y valiosos resultados en el desarrollo científico en la ELAM durante su devenir en la formación científica. Con el reconocido poema “Se hace camino al andar…” adentró a los participantes en las etapas y principales líneas a seguir durante este proceso de acompañamiento científico desde el comienzo de la investigación hasta las defensas, así como la necesidad de continuidad y aplicación de los resultados.
Categorizado en Conferencias el . Comentario.
En el día de hoy, 7 de abril y para beneplácito coincidente con el Día Mundial de la Salud, se ha desarrollado el Primer Encuentro de Doctores en Ciencias, ELAM 2022, como resultado exitoso en el desarrollo científico de nuestra universidad. Prestigiosos invitados del MINSAD, el MES, la Universidad de Ciencias Pedagógicas y la UCI acompañaron a nuestro claustro de Doctores en Ciencias para el desarrollo de las actividades de este valioso encuentro científico. Las palabras de inauguración dadas por el Dr. José Luis Aparicio, Director Nacional de posgrado del Ministerio de Salud Pública alumbró la necesidad de la formación doctoral y el alto porciento que representa nuestra universidad en este proceso, así como la combinación emotiva de lo que puede representar cada letra de la palabra SALUD, en este, su día.
Categorizado en Eventos el . Comentario.