Noticias

0

Centroamérica, Caribe y Norteamérica se reúnen en el 3er Encuentro Regional de Egresados ELAM, el 13 de noviembre de 2021, solo a 2 días del Aniversario XXII de la Universidad Médica. Dicha región suma 10.173 médicos graduados del total de 30360, orgullosos de sus aprendizajes tanto en la formación, como en las experiencias de sus puestos laborales, lo que se evidencia en las más de 20 intervenciones presentadas en esta mañana, que se disfrutaron con emoción por ellos y por quienes los acompañamos con honor. El Dr. Estruch en compañía de nuestra Rectora Dra. Yoandra concluyen una sesión de la que no queremos irnos, ni del Salón, ni de los espacios virtuales. GRACIAS HIJOS ELAMISTAS. Nos vemos el 20/11 en el Encuentro Internacional.

Categorizado en Noticias el . Comentario#

0

Durante el transcurso del 13 de noviembre, se desarrolló en la ELAM, el Congreso de Líderes con la presencia de Leonel Pérez Freeman, presidente de la OCLAE, Migdiala Charón Ricardo, secretaria de Relaciones Internacionales de la FEU Nacional, estudiantes y profesores de la ELAM. En la primera sesión de trabajo se abordó lo relacionado con el liderazgo estudiantil en los jóvenes de hoy y el trabajo en comisiones con diferentes temas como la comunicación, el papel del líder universitario en tiempos de Covid, en los procesos estudiantiles, los alumnos ayudantes, su participación en proyectos extensionistas e investigativos, así como su rol en la Residencia Estudiantil.

Leer más

Categorizado en Noticias el . Comentario#

0

Como parte de las actividades dedicadas a la jornada ideológica Camilo-Ché, hoy sesionó la Primera Jornada Metodológica: “La labor educativa en la ELAM”. Participaron la Doctora Yoandra Muro Valle, Rectora de la Escuela Latinoamericana de Medicina, miembros del Consejo de Dirección, representantes de las organizaciones políticas y de masas, profesores, trabajadores y estudiantes de la universidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Tamara Torres Fernández, Vicerrectora académica, se refirió a la importancia que se le concede en nuestra escuela a la labor educativa para el logro de la formación de recursos humanos en correspondencia con el perfil del egresado con una elevada preparación científica, ética y humanista.

Luego de realizar técnicas de participación, se desarrolló el trabajo en comisiones que centraron temáticas como: La labor educativa y su desempeño desde la virtualización, así como el análisis en las principales acciones a instrumentar y que enriquecen la Estrategia Educativa Institucional que contribuyan al proceso de formación de los estudiantes mediante el empleo de buenas prácticas, se intercambiaron ideas; sobre todo lo que se ha hecho, así como lo que se puede aportar y reforzar para el desempeño de la labor educativa en nuestra universidad. Leer más

Categorizado en Eventos, Noticias el . Comentario#