En el día de hoy, como parte de las actividades colaterales de la XIII Jornada Científica Estudiantil se desarrolló la exposición cultural por regiones en el pasillo rosado. Los estudiantes mostraron lo más autóctono y la diversidad cultural de sus países. En la Sala de Historia “Juan D. Carrizo Estévez” se mostró el resultado del Concurso de arte y el Concurso de fotografía, convocados para dicha jornada. Además, se realizó el montaje de una exposición de pintura donde se mostraron las obras presentadas en el Concurso de Arte. También, se apreciaron los trabajos de la competencia de fotografía y pudieron apreciar la calidad de las obras estudiantes, profesores y trabajadores asistentes a ambas exposiciones culturales. Finalmente, fueron seleccionados los trabajos ganadores de ambos concursos, los que se darán a conocer mañana en el acto clausura de este importante evento.
Cuando en nuestro país se implementa la intervención sanitaria para enfrentar la Covid-19 desafiando el cerco impuesto por el bloqueo, y se avanza con una estrategia para el desarrollo de los candidatos vacunales cubanos, Abdala y Soberana 02, en grupos y territorios de riesgo, la ELAM celebra la XIII Jornada Científica Estudiantil con el lema “Los estudiantes de las Ciencias Médicas desde la educación para la salud en la lucha contra la Covid 19”. En el acto de apertura estuvieron presentes la Dra. Yoandra Muro Valle, Rectora de la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Lic. Gretel Rodríguez Nueva, Secretaria del Comité Partido Comunista de Cuba en la escuela, los miembros del Consejo de Dirección, representantes de las organizaciones políticas y de masas, profesores, trabajadores y estudiantes de la institución. Hizo uso de la palabra la MSc. Dra. Zuzel Salazar Duany, Vicerrectora de Desarrollo quien destacó que los jóvenes que estudian en la ELAM se forman como médicos para diferentes regiones del mundo, ejercerán su profesión con humanismo, responsabilidad y justicia con una cultura general en correspondencia con la formación del profesional de la salud, lo que se expresa en la formación y la educación que reciben, bajo un pensamiento científico e invitó al trabajo de las sesiones científicas de manera virtual y semipresencial.
Categorizado en Eventos el . Comentario.
La Dirección de Información y Documentación, de la Vicerrectoría de Desarrollo en la Escuela Latinoamericana de Medicina, invita a todos los profesionales y estudiantes al “I Encuentro Virtual de bibliotecarios de la ELAM” que tiene como Tema central: “La biblioteca ante los nuevos retos de la comunicación”.
Este encuentro se celebrará el próximo día 7 de junio en el marco de las actividades por el día del bibliotecario cubano. Podrá acceder a través del Aula Virtual de la ELAM, disponible en: https://aulavirtual.elacm.sld.cu/course/view.php?id=260, en un foro debate que estará abierto a partir de las 9:30 am y hasta las 12:30 pm del propio lunes 7 de junio.
Categorizado en Eventos el . Comentario.