Efemérides

MARÍA MANTILLA recuerda de Martí…”Cuando yo tenía siete años, un día que yo iba con Martí por el campo —pues estábamos de temporada en Bath Beach—y sentados los dos bajo un árbol, me picó una abeja en la frente y en el instante Martí la trituró con los dedos; de ese episodio resultó el verso sencillo que dice:
“Temblé una vez en la reja
a la entrada de la viña,
cuando la bárbara abeja,
picó en la frente a mi niña”.
Es María “La Madeimoselle Marie” a quien José Martí le dedicara los versos de
“Los Zapaticos de Rosa” y a la que en carta fechada en Jurisdicción de Baracoa, el 16 de abril de 1895, le escribe: Leer más

Categorizado en Efemérides el #

0
Cada 15 de enero en Cuba se celebra el Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder de la Revolución, Fidel Castro, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país. Y la ELAM forma parte de estas celebraciones.“El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (…)”, avizoraba Fidel en un histórico discurso en el Paraninfo de la Academia de Ciencias, en 1960. El futuro la Patria – como advirtió Fidel – ya es un presente que cuenta “con una pléyade brillante de hombres de pensamiento, de investigadores y de científicos”, crece la comunidad científica y se continúa cultivando el camino a la inteligencia y el conocimiento.

 

Categorizado en Efemérides el . Comentario#