Efemérides

0

Para el 2021 el lema de la campaña es: “Los docentes en el centro de la recuperación de la educación”. Realmente los maestros y maestras son clave en la recuperación social, y por ello se debe revisar el estado de la profesión para que los docentes puedan desarrollar su trabajo con total garantía.

El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes. Es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT), decidieron rendir homenaje a una de las profesiones más valiosas dentro de cualquier sociedad: la enseñanza, los docentes. Esas personas que tienen el deber y la pasión de formar a las generaciones futuras y así garantizar el desarrollo de los países

Categorizado en Efemérides el . Comentario#

0

En Cuba se celebra desde el año 2008 el Día del Pediatraen ocasión del aniversario del natalicio del profesor Ángel Arturo Aballí Arellanoconsiderado el Padre de esta especialidad en la Isla. El doctor Aballí fue fundador de  la Sociedad Cubana de Pediatría el siete de octubre de 1928 y formador de varias  generaciones de galenos cubanos. Esta celebración fue una iniciativa de la Sociedad  Cubana de Pediatría.

Fuente: Efemérides Médicas

Categorizado en Efemérides el . Comentario#

0

El 6 de septiembre se celebra el día de homenaje al Trabajador Estadístico en Cuba, por coincidir con el momento censal del primer Censo de Población y Viviendas realizado en la Revolución (1970) y que constituye para cualquier país la investigación estadística más completa e importante.

La historia censal en Cuba se remonta al año 1774, fecha del primer censo oficial. A este primer censo le siguieron una serie numerosa de actos censales hasta llegar al de 1970, que por esfuerzos realizados por el Gobierno Revolucionario, unido a la conciencia de las masas en relación con su inscripción en el mismo, resultó uno de los mejores y más completos de cuantos se han realizado hasta ahora en Cuba. Leer más

Categorizado en Efemérides el . Comentario#