Conferencias

0

Se celebra en el centro el taller “Reafirmando a Martí”En el marco del IV Encuentro de Egresados ELAM 2019 y la Asamblea de la Sociedad Médica Internacional de Egresados de la ELAM, y en saludos a la XV graduación de la ELAM y el 500 aniversario de la fundación de La Habana, se celebra en el centro el taller “Reafirmando a Martí”. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la MSc. Belkis Mediacejas Corona. Presidenta de la cátedra Martiana de la ELAM, y como actividad central, se desarrolló la conferencia: Aproximación a una visita virtual al fondo personal del archivo Crónicas, simiente de un estudio de la vida, obra y pensamiento del Dr. Armando Hart Dávalos, por la Dr. C. Eloísa Carreras Varona, seguida por el trabajo en comisiones donde se debatió acerca de la presencia del pensamiento martiano en la educación cubana; la cultura; el arte; la religión; el deporte; la sociedad; su amor por la naturaleza y los valores humanos.

Categorizado en Conferencias el . Comentario#

0

Conferencia “Del acceso a las tecnologías a la innovación en la educación a distancia”Dando continuidad y como cumplimiento a los acuerdos derivados del Convenio de Colaboración Científico y Académico ELAM-UCI se desarrolló en la Escuela Latinoamericana de Medicina este miércoles 12 de junio de 2019 la Conferencia Magistral “Del acceso a las tecnologías a la innovación en la educación a distancia” por la Dra. C. Lidia Ruiz Ortiz de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). El diálogo desarrollado destacó por la participación de los miembros de la Cátedra de Universidad Virtual, la Dirección de Investigación y Posgrado, así como otros profesionales de la institución sede. Leer más

Categorizado en Conferencias el . Comentario#

0

Helms Burton. Con la Ley Garrote no nos entendemosLos trabajadores de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) desarrollan durante estos días diversas discusiones sobre la Ley Helms Burton, donde se caracterizó por los presentes como ilícita e inaplicable, y sin valor ni efecto jurídico alguno en el Territorio Nacional. Así mismo, fue afirmado en cada intervención de los trabajadores el rechazo hacia esta Ley Garrote y se ratificó la Ley 80 de Reafirmación de la dignidad y la soberanía cubanas de 1996.