Conferencias

0

Conferencia“El IPK y su contribicción científica y técnica en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19” que fue impartida por la Dra.C. Vivian Kourí Cardellá, investigadora del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”.Con el poema dedicado a la ELAM, declamado por la estudiante, Marthe Capo Chichi se dio inicio al acto de apertura de la II Conferencia Científico Metodológica, trascendental evento que será un homenaje al 501 aniversario de la fundación de La Habana y al 21 aniversario de nuestra amada universidad médica.

Estuvieron presentes la Dra. Yoandra Muro Valle, Rectora de la Escuela Latinoamericana de Medicina; Gretel Rodríguez Nueva, secretaria del Comité del Partido Comunista de Cuba de la ELAM; miembros del Consejo de Dirección, representantes de las organizaciones políticas y de masas de la escuela, profesores y trabajadores de la institución. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Dra. Tamara Torres Fernández, Vicerrectora Académica de la universidad. Leer más

0

Conferencia: “Cosmovisión Andina”.En la mañana del martes 3 de marzo de 2020, la Cátedra MNT auspició la Conferencia “La Cosmovisión Andina”, impartida por la Lic. en Naturopatía, Hilda Carhuancho Chávez, madre del Dr. José Carlos Rosas Carhuancho (Egresado peruano, ELAM 2015). Como participantes al encuentro se encontraban profesores y estudiantes, integrantes del Proyecto de MNT en la escuela. Leer más

Categorizado en Conferencias el . Comentario#

0

Conferencia Magistral: “El efecto terapéutico del Heberprot-P en úlceras del pie diabético y su relación con la vía de señalización del EGFR y la inhibición de la autofagia”Como parte de la Jornada de la Ciencia en la ELAM y como resultado de investigación de impacto fruto de la colaboración entre la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), inició la jornada con la Conferencia Magistral: “El efecto terapéutico del Heberprot-P en úlceras del pie diabético y su relación con la vía de señalización del EGFR y la inhibición de la autofagia”, impartida por la Dr. C. Maritza González Bravo, prestigiosa profesora de nuestra Universidad que recientemente obtuvo el título que la acredita como Doctor en Ciencias con la presente investigación. Estuvieron presente profesores y trabajadores de la ELAM, así  como de otros centros universitarios de la capital. Los participantes al culminar, afirmaron haber sido partícipes de una sesión de lujo.

Categorizado en Conferencias el . Comentario#