 Voluntariedad e internacionalismo marcaron a la primera brigada médica cubana que el 23 de mayo de 1963 viajó rumbo a Argelia con 29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos de la salud.
Voluntariedad e internacionalismo marcaron a la primera brigada médica cubana que el 23 de mayo de 1963 viajó rumbo a Argelia con 29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos de la salud.
A 60 años de esta muestra de tradición internacionalista y cultura solidaria, la Dra. Yoandra Muro Valle, considera que dichas cualidades son la esencia de los profesionales de la salud que durante más de 50 años han prestado sus servicios desinteresadamente a los más necesitados en África, América Latina y Asia.
Fuente: PCC



 La Dirección de Investigación y Postgrado perteneciente a la Vicerrectoría de Desarrollo, la Dirección de Formación del Profesional y Junta Estudiantil perteneciente a la Vicerrectoría Académica ambas de la Escuela Latinoamericana de Medicina, CONVOCAN a todos los estudiantes y profesores a participar en la ,XIII Jornada Científica Estudiantil, bajo el lema: ¨Los Estudiantes de las XIII Jornada Científica Estudiantil Ciencias Médicas desde la educación para la Salud en la lucha contra la COVID-19¨.
La Dirección de Investigación y Postgrado perteneciente a la Vicerrectoría de Desarrollo, la Dirección de Formación del Profesional y Junta Estudiantil perteneciente a la Vicerrectoría Académica ambas de la Escuela Latinoamericana de Medicina, CONVOCAN a todos los estudiantes y profesores a participar en la ,XIII Jornada Científica Estudiantil, bajo el lema: ¨Los Estudiantes de las XIII Jornada Científica Estudiantil Ciencias Médicas desde la educación para la Salud en la lucha contra la COVID-19¨.


