La tomografía con fluoruro de sodio predice la progresión del aneurisma aórtico abdominal

La tomografía con fluoruro de sodio predice la progresión del aneurisma aórtico abdominalLa revista del Colegio Americano de Cardiología ha publicado los resultados del estudio Sofía, los cuales revelan el valor de la tomografía de emisión de positrones (PET) con Na-18F en la predicción del crecimiento y desenlace clínico del aneurisma aórtico abdominal (AAA). Los datos indican que la captación de este trazador es mayor en la región lesionada que en las áreas libes de aneurisma en el mismo vaso.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

28 de febrero: “Día Mundial de las Enfermedades Raras”

¿Qué es una enfermedad rara?

Las denominadas enfermedades raras son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas. No hay cura para la mayoría de estas enfermedades, pero un tratamiento y cuidado médico adecuados pueden mejorar la calidad de vida de los afectados y ampliar su esperanza de vivir muchos años.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

15 de febrero: Día Internacional del Cáncer Infantil

cancerinfantil2018_infomed

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

La mayoría de los virus y bacterias existentes “caen” desde el cielo.

virus y bacterias existentes “caen” desde el cieloEsta investigación explica por qué se han encontrado virus genéticamente idénticos en lugares muy distantes del planeta y en ambientes muy dispares: los virus viajan por la atmósfera.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

Tratan alteraciones del sueño con ruido blanco

Tratan alteraciones del sueño con ruido blancoEl sueño ligero conforma 60 por ciento del tiempo en que dormimos, por lo cual las personas que son muy sensibles a los ruidos o que tienen insomnios no logran un descanso reparador, pero la terapia con ruido blanco puede cambiar esta situación.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

Trabajar más de 55 horas por semana provoca depresión e infartos

Trabajar más de 55 horas por semana provoca depresión e infartos

Si una persona labora 11 horas al día es dos veces más propensa a padecer depresión, y si lo hace durante 55 horas a la semana, su riesgo de sufrir un infarto es 33 por ciento mayor, señaló el académico de la Facultad de Medicina (FM), Rodolfo Nava Hernández.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

14 de febrero: Día del Amor y la Amistad

14 de febrero

Publicado en Noticias, Publicaciones | Deja un comentario

12 de febrero: Día Internacional de la Epilepsia.

epilepsia2018_infomed

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario

“Climaterio, un reto en la Mujer”, por Dr. Gustavo Gómez Barrera*

El climaterio constituye una etapa en la vida de la mujer donde aparecen cambios fisiológicos que conllevan a un nuevo reajuste del estilo de vida en todas las esfera,  en nuestro país cerca de 4 millones de mujeres  entre 40 y 59 años están en esta etapa y que se encuentran en la vida laboral activa con un importante impacto en la esfera social lo cual es muy necesario. Ello representa la tercera etapa de sus vidas por lo que es necesario brindar una atención y estudio permanente para mitigar los síntomas y mejorar su calidad de vida mediante la promoción, prevención de salud y  actuar sobre los factores de riesgo, estos son aspectos prioritarios de la Atención Primaria de Salud de nuestro país y a ello se suma los servicios de la Clínica Internacional Siboney.

Sigue leyendo

Publicado en Artículos publicados, ciencia, Publicaciones | Etiquetado | Deja un comentario

El sector de la cirugía estética crece el 8 % a nivel mundial

La búsqueda de un cuerpo joven y perfecto provocó un 8 % de crecimiento del sector de la cirugía estética en el mundo, que alcanzó los 8600 millones de euros (10 700 millones de dólares) en 2017, según la organización profesional IMCAS.

Sigue leyendo

Publicado en Noticias, Publicaciones, Salud | Deja un comentario