Dedicado al cumpleaños del Capitán de la clase obrera Lázaro Peña como parte de las jornadas dentro del evento InvestFajardo 2024 sesionaron las comisiones de Ciencias de la Salud con un total de 33 trabajos, resultaron Relevantes 5, Destacados 6 y Menciones 6.

Igualmente las de Educación Médica con un total de 26 trabajos, Relevantes 3, Destacados 4 y Menciones 3.

Rigor científico y debates reflexivos y enriquecedores caracterizaron a estos espacios que contaron con tribunales integrados por expertos profesionales. Felicitaciones a los participantes, una especial para los premiados.

Liderados por la cátedra Che Guevara, estudiantes FEU y trabajadores de la facultad Manuel Fajardo se dan cita vespertina para conmemorar con poemas y audiovisuales el aniversario 179 del natalicio de Antonio Maceo Grajales y 96 de Ernesto Guevara de la Serna. Una fecha, dos hombres y un ideal comprometen con el legado revolucionario para continuar haciendo historia y perfeccionar la obra transformadora de la sociedad cubana.

Comienza la mañana en la facultad Manuel Fajardo con el homenaje de los estudiantes de la FEEM y sus profesores a dos grandes de la historia Patria El Titán de Bronce y el Guerrillero Heróico unidos por la fecha de su nacimiento 14 de junio y por los ideales de independencia y liberación nacional que abrazaron, aún cuando nacen en diferentes espacios geográficos y tiempos históricos, comprometiéndose con el legado virtuoso de ambos.

Sesiona en el Hospital Clínico Quirúrgico Universitario Cmte Manuel Fajardo, con gran audiencia, 1er Taller de actualización sobre Tuberculosis y VIH SIDA coordinado por el Dr. Richelieu Reyna Ramírez, especialista en Medicina Interna y Profesor Auxiliar.

Experiencia maravillosa la de esta tarde con la visita de los estudiantes de Medicina de la facultad Manuel Fajardo al Memorial de la Denuncia.

Lo instructivo y educativo se entrelazaron desde el tríptico misional universitario: Docencia Investigación y Extensión Universitaria. Leer más

Aprovechando todos los espacios, continúa la facultad Manuel Fajardo, capacitando a los profesionales desde los diferentes niveles asistenciales de salud sobre la fiebre Oropouche. Con mayor conocimiento, mejores acciones de promoción y prevención. Preservando Salud.