Estimados profesores, estudiantes, investigadores, autores, revisores o simplemente lectores de las Revistas: Archivo Médico de Camagüey, Humanidades Médicas o Progaleno, el presente documento describe los criterios, la política y procedimientos de evaluación de las revistas científicas adoptadas por el Programa SciELO para la admisión y permanencia de títulos en la Colección SciELO Cuba.

Estos Criterios tienen como principal objetivo: organizar los procesos de admisión y las condiciones de permanencia de títulos en la Colección SciELO Cuba, acreditar la calidad científica de la Colección, que indexa y publica de acuerdo con los estándares internacionales de indexación, publicación, interoperabilidad y evaluación del rendimiento de las revistas de calidad, y contribuir al aumento sostenible de su visibilidad e impacto.Criterios, política y procedimientos para la admisión y la permanencia de revistas científicas en la Colección SciELO Cuba

D1eLAyWWkAAqnXq

El pasado fin de semana un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en actividad patriótica y de ecoturismo, escalaron la mayor altura de Cuba (el Pico Turquino), desde el cual exigieron al gobierno de los E.U. ¡Manos fuera de Venezuela!Estudiantes y profesores en el Pico Turquino

Estimados profesionales de la salud en la provincia, el pasado 1ro de marzo del mes en curso quedó constituido el Consejo Científico Provincial de la Salud, por la importancia que reviste el conocimiento de este importante órgano asesor, para el desarrollo de la investigación en la provincia lo publicamos a continuación.
La primera sesión extraordinaria se efectuará el día jueves 21, a la 1:30 pm. en el salón de Rectoría.Consejo Cientifico Provincial de la Salud 2019

El arte IMG_20190321_082224885es algo de lo que el hombre no puede prescindir en este momento de desarrollo social donde la imagen visual se convierte en la forma preferente del discurso global, muestra de ello es el acercamiento a la obra cinematográfica efectuado por los estudiantes de la facultad de Medicina de nuestra Universidad al realizar la visualización de la película Inocencia del director Alejandro Gil. Leer más en La apreciación de la película Inocencia, un regalo para los estudiantes de las Ciencias Médicas…